Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Las Corts Valencianes rechazan el proyecto de un centro psiquiátrico penitenciario en Siete Aguas

Vista área de las obras de la prisión de Siete Aguas que Interior quiere reconvertir en un hospital penitenciario.

Laura Martínez

0

La comisión de Sanidad de las Corts Valencianes ha aprobado este lunes una resolución que rechaza la construcción de un centro psiquiátrico penitenciario en la localidad valenciana de Siete Aguas. Los grupos que conforman el Pacto del Botánico han aprobado la propuesta a instancias de Unides Podem-Esquerra Unida, que reclama además que la Generalitat Valenciana asuma las competencias en Sanidad penitenciaria.

El ministerio de Interior proyecta la construcción de un centro hospitalario penitenciario para 500 personas en el emplazamiento de la prisión Levante II en Siete Aguas (Valencia), un modelo que doscientas entidades consideran anacrónico y opuesto a los consensos en el tratamiento en salud mental.

La proposición no de ley insta al Gobierno central a integrar la sanidad penitenciaria en el modelo de atención primaria de la sanidad pública valenciana para mejorar las condiciones de atención de la población reclusa y las condiciones de la plantilla sanitaria. La falta de psicólogos y psiquiatras en los centros penitenciarios ha puesto en alerta a las organizaciones que trabajan con población reclusa, que denuncian el abandono de un segmento al que se priva de derechos. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el comisionado de Presidencia para el plan de Salud Mental, Rafael Tabarés, ya manifestaron en mayo el rechazo del Ejecutivo autonómico al proyecto.

La diputada que ha defendido la iniciativa, Irene Gómez, ha advertido de que el proyecto del centro psiquiátrico penitenciario situado en Siete Aguas “es un modelo desfasado, alejado de las actuales estrategias de arraigo en el tratamiento de las enfermedades mentales, tal y como aseguran las voces expertas en la materia y numerosas asociaciones que integran la plataforma Salud Mental Fuera de las Prisiones” y ha lamentado que “este proyecto de macrocentro psiquiátrico, que tendrá que custodiar al menos a 500 personas con trastornos mentales graves, recuerda a los manicomios que se abolieron hace décadas”.

Etiquetas
stats