Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

València, elegida por la comisión europea para desplegar un proyecto de innovación turística de 5 millones

Turistas en el Mercado Central de València.

EUROPA PRESS

0

La Comisión Europea ha elegido la ciudad de València para acoger un proyecto sobre turismo sostenible en el que se pondrá a prueba una innovación “nunca antes aplicada en ciudades europeas”.

Según ha explicado el Ayuntamiento, se trata de un “gran hito” para la ciudad ya que el proyecto supone una inversión de 5,2 millones de euros, de los que la Unión Europea aporta el 80% a través de fondos FEDER.

El proyecto seleccionado creará en València un modelo sostenible de turismo de reuniones y congresos, con el objetivo de que “todos los eventos dejen un legado positivo en la ciudad y su ecosistema económico, productivo y social”.

El Ayuntamiento de Valencia desarrollará este proyecto en los próximos cuatro años en colaboración con el Palacio de Congresos, la Universidad Politécnica (UPV), Visit Valencia y Valencia Innovation Capital.

La alcaldesa, María José Catalá, ha destacado que València haya sido elegida entre 112 ciudades europeas y que “ahora en Europa somos creíbles porque es la segunda ocasión en la que nos presentamos a este proyecto pero esta vez nos han dado la financiación”. “Este gobierno está trabajando en mejorar los fondos europeos, la financiación de València y sobre todo, muy importante, en la sostenibilidad”, ha añadido.

Catalá ha explicado que, en la ciudad, “uno de cada cuatro turistas que vienen lo hacen en turismo de congresos” y, por tanto, ha puesto en valor este tipo de acciones para mejorar “la actividad económica de la ciudad, el empleo y la sostenibilidad”, apostando por un “turismo de calidad”.

Etiquetas
stats