Las historias tras todas las fotos premiadas en el World Press Photo 2018
Desde refugiados hasta el maltrato de animales: el concurso pone el foco en crueles realidades, en relatos silenciados que no por ello dejan de ser importantes
La imagen de Ronaldo Schemidt sobre las protestas en Venezuela se alza con el máximo galardón

'Lagos Waterfronts under Threat' | Jesco Denzel
Primer premio temas contemporáneos
Unos turistas pasean en barca a través de uno de los canales de la comunidad Makoko (en Lagos, Nigeria), mientras los lugareños les observan.

'More Than a Woman' | Giulio Di Sturco
Segundo premio temas contemporáneos
Un doctor muestra a la paciente Olivia Thomas su nueva vagina después de la cirugía de reasignación de sexo en un hospital en Chonburi, cerca de Bangkok, Tailandia.

'North Korea' | Roger Turesson
Tercer premio temas contemporáneos
Una multitud espera el inicio de la Maratón de Pyongyang en el estadio Kim Il-sung, mientras que un militar vigila la salida, en Pyongyang, Corea del Norte.

'Banned Beauty' | Heba Khamis
Primer premio temas contemporáneos / historias
Una madre masajea los pechos de su hija, una práctica tradicional en Camerún para intentar revertir el desarrollo de los senos con la creencia de que así se retrasará la madurez y ayudará a prevenir violaciones sexuales.

'Feeding China' | George Steinmetz
Segundo premio temas contemporáneos / historias
Miles de personas se reúnen en el condado de Xuyi, en la provincia oriental de Jiangsu (China), para celebrar un festival anual de cangrejos de río.

'White Rage' | Espen Rasmussen
Tercer premio temas contemporáneos / historias
El fotógrafo de esta serie viajó por Virginia y Maryland en las semanas previas a la manifestación Unite the Right, que fue la primera reunión masiva de grupos de extrema derecha en décadas para mostrar su oposición a la eliminación de la estatua del general confederado Robert E. Lee.

'Waiting For Freedom' | Neil Aldridge
Primer premio de medio ambiente
Un joven rinoceronte blanco sureño,drogado y con los ojos vendados, está a punto de ser liberado en el delta del Okavango (Botswana), después de su traslado desde Sudáfrica para protegerle de los cazadores furtivos.

'Attack of the Zombie Mouse' | Thomas P. Peschak
Segundo premio de medio ambiente
Un albatros juvenil de cabeza gris en la Isla Marion (Sudáfrica) resulta lesionado después de ser atacado por ratones, una especie invasora en la zona que se alimenta de sus polluelos.

'Back in Time' | Thomas P. Peschak
Tercer premio de medio ambiente
Una fotografía histórica de una colonia de pingüinos africanos, tomada a fines de la década de 1890 en la isla de Halifax (Namibia), contrasta con la imagen actual de una zona que contó con más de 100.000 pingüinos.

'Wasteland' | Kadir van Lohuizen
Primer premio de medio ambiente / Historias
Más de 3.000 toneladas de residuos llegan diariamente a Olusosun (Lagos, Nigeria). Más de 4.000 personas hurgan en la basura a mano y recogen todo lo que se puede vender o reciclar.

'Hunger Solutions' | Luca Locatelli
Segundo premio de medio ambiente / Historias
Una de las muchas casas de campo en Westland (Países Bajos), rodeada de cientos de invernaderos. A pesar de que carecen de fuentes convencionales para la agricultura, la utilización de prácticas innovadoras convierten al país en el segundo mayor exportador mundial de alimentos, solo superado por EE UU.

'Amazon: Paradise Threatened' | Daniel Beltrá
Tercer premio de medio ambiente / Historias
Ibis escarlatas sobrevuelan las tierras bajas inundadas en la Amazonia brasileña. La tasa de deforestación de uno de los bosques más importantes del mundo se ve afectada gravemente debido presiones por parte de colectivos relacionados con la tala, la minería, la agricultura y las explotaciones hidroeléctricas.

'Rohingya Crisis' | Patrick Brown
Primer premio de noticias generales
Varios cuerpos de refugiados rohinyás envueltos con matas después de que el barco en el que intentaban huir se hundiera a unos ocho kilómetros de la playa de Inani, cerca de Bangladesh. De las 100 personas que estaban en el bote, solo sobrevivieron 17.

'Not My Verdict' | Richard Tsong-Taatarii
Segundo premio de noticias generales
John Thompson es abrazado después de hablar en una manifestación en recuerdo de su amigo Philando Castile, que fue asesinado por un policía tras disparar siete veces al vehículo en el que se encontraba. Poco después, el oficial fue absuelto del homicidio.

'Watch Houses Burn' | Masfiqur Sohan
Tercer premio de noticias generales
Un grupo de rohinyás observa cómo queman casas justo al otro lado de la frontera en Myanmar. Militantes del Ejército de Salvación Rohingyá de Arakan (ARSA) lanzaron un ataque contra un puesto de la policía del gobierno de Myanmar y las aldeas empezaron a ser atacadas causando el éxodo de refugiados a Bangladesh.

'The Battle for Mosul' | Ivor Prickett
Primer premio noticias generales / historias
Soldados de las Fuerzas Especiales iraquíes analizan las consecuencias de un ataque de un suicida con un coche bomba del ISIS, que logró llegar a sus líneas en el barrio de Andalus, una de las últimas áreas en ser liberadas en el este de Mosul.

'Rohingya Refugees Flee Into Bangladesh' | Kevin Frayer
Segundo premio noticias generales / historias
Varios refugiados rohingyás son ayudados cuando su bote llega a Shah Porir Dwip, cerca de Cox's Bazar (Bangladesh), huyendo del terror.

'Lives In Limbo' | Francesco Pistilli
Tercer premio de noticias generales
Almacén donde los refugiados afganos se protegen del frío en Belgrado (Serbia) mientras, al mismo tiempo, intentan avanzar para buscar una nueva vida en Europa.

'Ich Bin Waldviertel' | Carla Kogelman
Primer premio proyectos a largo plazo
Hannah y Alena son dos hermanas que viven en Merkenbrechts, un pueblo bioenergético en una aislada zona rural de Austria capaz de abastecer sus propias necesidades a partir de fuentes locales renovables.

'Omo Change' | Fausto Podavini
Segundo premio proyectos a largo plazo
Niños indígenas juegan a las orillas del río Omo en Etiopía, del cual dependen los habitantes de Karo para obtener alimentos.

'Latidoamerica' | Javier Arcenillas
Tercer premio proyectos a largo plazo
Escena del crimen de Karina Marlene, de 31 años, que fue asesinada por seis disparos desde un taxi en un lujoso distrito de hoteles en Ciudad de Guatemala.

'Dumpster Diver' | Corey Arnold
Primer premio de naturaleza
Un águila calva, animal al borde de la extinción, se alimenta de restos de carne en los contenedores de basura de un supermercado en Alaska, Estados Unidos.

'Jump' | Thomas P. Peschak
Segundo premio de naturaleza
Los pingüinos de penacho amarillo, también llamados saltarrocas, hacen honor a su nombre por la accidentada cosa de la isla sudafricana Marion, situada en el Océano Índico

'Flying Fish in Motion' | Michael Patrick O'Neill
Tercer premio de naturaleza
Un pez volador nada bajo la superficie dejándose llevar por la corriente del Golfo a altas horas de la noche, en alta mar frente a Palm Beach, Florida (Estados Unidos.)

'Warriors Who Once Feared Elephants' | Ami Vitale
Primer premio de naturaleza / historias
Joseph Lolngojine, un guerrero de Sumburu reconvertido en cuidador de elefantes, acaricia a un elefante bebé rescatado Kinya, momentos antes de que se decidiera llevarla al Santuario de elefantes Reteti, al norte de Kenia.

'Sacred no more' | Jasper Doest
Tres turistas polacas se entretienen con unos macacos en la taberna Utsunomiya Kayabukia, al norte de Tokio, en una habitación trasera donde los visitantes pagan al propietario Kaoru Otsuka para abrazar a los monos y sacarse fotos.

Cuatro grandes corrientes oceánicas convergen en el archipiélago de Galápagos, creando las condiciones para una extraordinaria diversidad de vida animal. Una fauna que los expertos aseguran que peligra por los cambios de temperatura, lluvia y corrientes oceánicas que caracterizan los desastres climáticos conocidos como El Niño y La Niña.

'Resignation Syndrome' | Magnus Wennman
Djeneta (derecha) ha estado postrada en cama y no responde desde hace dos años y medio, y su hermana Ibadeta desde hace más de seis meses, con el llamado síndrome de resignación. Vuelve a los pacientes pasivos, inmóviles, mudos, incapaces de comer y beber, incontinentes e indiferentes al estímulo físico. Es una condición que se cree que existe solo entre los refugiados en Suecia tras el estrés post-traumático

Manal, de 11 años, fue víctima de una explosión de misiles en Kirkuk, Iraq, y usa una máscara durante varias horas al día para proteger su rostro después de una extensa cirugía plástica en el Programa de Cirugía Reconstructiva que Médicos Sin Fronteras lleva en Jordania. Manal tiene muchos amigos en el hospital y le encanta dibujar y contar historias.

Los hermanos Wo viven en un 'yaodong' tradicional ('cueva del horno'), tallado en una ladera en la meseta de Loess, en el centro de China. Las paredes, revestidas de tierra, tienen buenas propiedades aislantes, lo que permite a los residentes sobrevivir a los inviernos fríos. El 'yaodong' es uno de los primeros tipos de vivienda en China y tiene más de 2.000 años.

'Boko Haram Strapped Suicide Bombs to Them' | Adam Ferguson
Primer premio de personas / historias
Ferguson realizó retratos de niñas secuestradas por militantes de Boko Haram, un grupo islamista de Nigeria, que las empleaba como armas de guerra para realizar ataques suicidas.

'Finding Freedom in the Water' | Anna Boyiazis
Segundo premio de personas / historias
Una mujer aprende a flotar en el océano Índico, cerca de Zanzíbar, donde las niñas no saben nadar debido en gran parte a las restricciones de una cultura islámica conservadora y la ausencia de trajes de baño.

'Girls' | Tatiana Vinogradova
Tercer premio Gente / Historias

'Royal Shrovetide Football' | Oliver Scarff

Imagen del partido celebrado entre The British & Irish Lions y los Maori All Blacks en el Rotorua International Stadium en Nueva Zelanda. Todos los jugadores del equipo neozelandés deben demostrar para entrar en el equipo su ascendencia indígena.


'Kid Jockeys' | Alain Schroeder


'The Boys and the Bulls' | Nikolai Linares

'Venezuela Crisis' | Ronaldo Schemidt
Primer premio / Spot News / Singles
La instantánea ganadora del World Press Photo 2018 recoge el momento en el que José Víctor Salazar, de 28 años, sale corriendo envuelto en llamas al ser alcanzado por un chorro de gasolina proveniente de una moto de la Guardia Nacional Bolivariana, que fue capturada e incendiada por manifestantes con un cóctel molotov.

'Car Attack' | Ryan Kelly

Un soldado de las fuerzas especiales iraquíes momentos después de matar a un sospechoso de intentar un atentado suicida con bomba durante la ofensiva para recuperar Mosul.

'Massacre in Las Vegas' | David Becker
Un hombre en silla de ruedas es desalojado de un festival de música country celebrado en Las Vegas después de que un tirador matara a 58 personas y después se suicidara.

Segundo premio Spot News / Historias

'Demonstrator Catches Fire' | Juan Barreto
Segundo premio Spot News / Historias
La fotografía capta un instante diferente del mismo momento de la fotografía premiada de José Víctor Salazar, cuando manifestantes incendiaron una moto con un cóctel molotov durante unos disturbios en Caracas.