Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los negociadores avanzan en Sumar tras la ronda de Yolanda Díaz con los líderes
El 'boom' del autoconsumo hunde la demanda de electricidad a su mínimo
Los puntos sobre las íes. Opina Javier Pérez Royo

La Justicia ordena a Competencia sancionar a dos empresas de autobuses “por indicios de repartirse el mercado”

Autobuses de Monbus

Daniel Salgado


5

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado a la Comisión Galega da Competencia incoar un expediente sancionador a dos de las principales empresas de autobuses que operan en la comunidad, Alsa y Monbus, “por indicios de repartirse el mercado”. La Justicia revoca así la decisión del órgano colegiado independiente adscrito a la Xunta de archivar el procedimiento sin haber “comprobado la comisión de los hechos y su afectación a la libre competencia en el mercado relevante”.

La resolución del Superior estima el recurso contencioso-administrativo de Travieso Software Transporte de Viajeros, S. L. Esta compañía había denunciado ante Competencia las prácticas de Alsa y Monbus, según las que estas firmas concurrían en UTE (unión temporal de empresas) a cinco de los lotes de transporte de pasajeros por carretera ofertados en concurso público de la Xunta de Galicia en 2020, entre ellos los cuatro de mayor importancia, y a ninguno de los otros 24 por separado. “No puede interpretarse conforme a las reglas de la lógica y las pautas de la experiencia como una casualidad, sino como una causalidad de un acuerdo previo para aprovecharse, además, de que los pliegos permiten concurrir a todas las licitaciones”, señala el documento.

A pesar de que entonces Travieso Software lo llevó a la Comisión Galega da Competencia, esta desoyó la demanda. Y eso que, según el Tribunal Superior, “la licitación en UTE por Alsa y Monbus en cinco lotes no está justificada y responde a la conducta, prohibida, de repartirse el mercado, toda vez que las UTE resultan anticompetitivas”. De no ser que esta colaboración responda, añade, a la necesidad de complementarse por su capacidad financiera o técnica. “Pero en este caso en modo alguno se acredita ni la necesidad ni los efectos beneficiosos”, considera.

Contra esta resolución cabe concurso de casación.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats