Guía Friki de Madrid para celebrar su Orgullo: exposiciones, concursos, escape rooms y bares temáticos Sara Núñez

La Comunidad de Madrid acaba de firmar un acuerdo con Lesworking, la primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, con el que se establecerá una estrecha colaboración con el Programa LGTB regional. Su objetivo fundamental es influir positivamente en erradicar de la sociedad cualquier tipo de discriminación por motivos de identidad u orientación sexual.
Presentado por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, y la directora ejecutiva y fundadora de Lesworking, Marta Fernández Herráiz, este proyecto piloto pretende fomentar la difusión del Programa LGTB de la Comunidad de Madrid, un dispositivo público que atiende de forma integral a las personas lesbianas, gais, bisexuales o transexuales a través de sus distintas áreas de acogida, social, psicológica, jurídica y formación/sensibilización.
El trabajo de su equipo va mucho más allá de atender al colectivo LGTB. También forman a profesionales en la lucha contra la LGTBfobia, lo que les ha valido el reconocimiento internacional del Consejo de Europa, que ha elegido al programa como «ejemplo de buenas prácticas en la defensa de los derechos LGTB».
En cuanto a Lesworking, además de ser una plataforma profesional para promocionar proyectos dirigidos a mujeres lesbianas es también un punto de encuentro para impulsar la carrera de estas mujeres. Su fundadora recibió el pasado mes de junio uno de los Reconocimientos LGTB 2014 de la Comunidad (Reconocimiento Lésbico) «por la integración y visibilidad de las mujeres lesbianas en el mundo de la empresa».
El proyecto también prevé la elaboración de un estudio conjunto que permita analizar la inserción laboral de las personas LGTB en distintos sectores profesionales y de como resultado una radiografía de la situación actual que permita elaborar propuestas de mejora y de futuro. Además, para que afloren oportunidades laborales, se podrá en contacto a las mujeres usuarias del Programa LGTB en busca de empleo con las empresarias de Lesworking, en función de la demanda de las empresas representadas en la red.
Jesús Fermosel ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para «sumar esfuerzos en la eliminación de la discriminación por motivos de diversidad sexual“. A este respecto, el consejero de Asuntos Sociales ha indicado que este proyecto piloto supone ”consolidar el reconocimiento internacional de la Comunidad de Madrid y de sus habitantes como ejemplo de comunidad abierta y tolerante».
Ahora en portada
Canal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal EmpresasLeer te lleva más lejos: la escuela pública fomenta el hábito de la lectura
No todo vale en Navidad
La invasión de las empanadas argentinas