La incidencia de Covid-19 sigue disparada en Madrid al inicio de la campaña electoral: consulta los contagios por distritos Diego Casado

La fachada del local que ocupa la asociación Cogam, la principal de carácter LGTB+ en Madrid, ha sido vandalizada esta Semana Santa con múltiples pintadas de carácter tránsfobo, homófobo y símbolos feministas. "Misóginos", "Gaycapitalismo" o críticas a la futura Ley Trans se mezclan con insultos como "Comprabebés" y "Feos y bobos" en la esquina de las calles Puebla con Barco, donde se encuentra la sede.
Preguntas y respuestas: lo que hay que saber para no perderse en el debate sobre la Ley Trans
Las fotos de la fachada del edificio vandalizada se multiplicaron en redes sociales en la mañana de este sábado y el propio Cogam las ha compartido para denunciarlas. "Para aquellos que seguís dando alas y blanqueando la ultraderecha y el fascismo, hoy somos nosotrxs, mañana puedes ser tú", ha escrito la asociación en redes sociales.
❌Han atacado nuestra sede con pintadas transfobas, intentando acallar el trabajo y la defensa que hacemos de los derechos del colectivo LGTBI🏳️⚧️ 🏳️🌈
— DDHH COGAM (@ddhh_COGAM) 3 de abril de 2021
Para aquellxs que seguís dando alas y blanqueando la ultraderecha y el fascismo, hoy somos nosotrxs, mañana puedes ser tú! pic.twitter.com/14fwA756oL
"Desde hace un tiempo las personas del colectivo LGTBI+ hemos estado avisando que el primer ataque lo recibiría las personas trans, y las siguientes seríamos el resto de letras", se quejaba también en Twitter Antonio G. González, coportavoz de Equo. "Frente al odio, in un paso atrás", ha añadido Pablo Iglesias en un mensaje publicado haciendo alusión al ataque tránsfobo.
Mi absoluta repulsa a este ataque tránsfobo. @COGAM lleva muchísimos años haciendo un trabajo imprescindible para que Madrid sea lo que es hoy: una tierra de acogida y libertad para muchas personas LGTBI. Frente al odio, ni un paso atrás 🏳️🌈🏳️⚧️✊🏽 https://t.co/O9GUcIodX0
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 3 de abril de 2021
El debate sobre la futura Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans, conocida como ley trans, que todavía es un borrador, está siendo objeto de intenso debate entre los miembros del Gobierno y también entre colectivos LGTB+ y sectores feministas.. Uno de los focos de la disputa está en la llamada autodeterminación de género, que implica que las personas trans puedan hacer la rectificación registral del sexo sin atravesar los requisitos médicos actuales