En algún lugar hay algo que necesitas leer.
El Museo de Auschwitz responde a quienes comparan la vacunación con el Holocausto: “Es vergonzoso”

El Museo de Auschwitz ha tachado este lunes de “vergonzoso” el uso del Holocausto en el debate sobre la inmunización obligatoria después de que un usuario de Twitter lo haya equiparado alegando que en ambos escenarios se ha usado el argumento “de la salud pública o la seguridad pública”. “Cómo la Alemania de los 40 justificó legalmente la creación y utilización del gueto de Varsovia: segregar a las personas por motivos de 'salud pública' y 'seguridad pública'”, se puede leer en su publicación.
De esta manera ha incurrido en el uso de una equivalencia falsa o una falacia de inconsistencia, al tratar de exponer que existe una equivalencia entre ambos eventos, cuando es evidente que no es así. Este hecho resulta de especial gravedad por el uso de uno de los acontecimientos más trágicos del siglo pasado. Y así se lo ha hecho saber la cuenta oficial del Memorial de Auschwitz en esta misma red social. “Es vergonzoso aprovechar la tragedia de los judíos que fueron humillados, marcados con una estrella amarilla, aislados, muertos de hambre, deshumanizados y asesinados en guetos durante el Holocausto en un debate sobre la vacunación que salva vidas humanas durante la pandemia. Es un triste síntoma de decadencia moral”, le ha reprochado la cuenta.
Exploiting the tragedy of Jews who were humiliated, marked with a yellow star, isolated, starved, dehumanized, and murdered in ghettos during the Holocaust in a debate about vaccination that saves human lives during pandemic is shameful. It's a sad symptom of moral decay. pic.twitter.com/xcEzz6i1AL
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 12 de diciembre de 2021
El autor del último tuit al que ha respondido el Memorial de Auschwitz no es un usuario anónimo, sino que se trata de un escritor y matemático estadounidense con más de 240 mil seguidores en Twitter. James Stephen Lindsay, que se define en esta red social como “apolítico”, “defensor de la libertad” y dice estar en “contra de cualquier tipo de totalitarismo y supremacismo”, es un antivacunas declarado que habla de la inmunización como una “tiranía”.
Lejos de disculparse por sus declaraciones, ha difundido de nuevo su publicación y ha contestado de manera acusatoria al perfil del Memorial de Auschwitz: “No me habléis de decadencia moral cuando estáis del lado que repetirá las atrocidades que decís que no deberían ocurrir ”nunca más“ a menos que hombres como yo podamos prevenirlas”.
Don't talk to me about moral decay when you stand on the side that will repeat the atrocities you claim should happen "never again" unless men like me can prevent them. Don't you dare. https://t.co/OPOpaxDwUQ
— James Lindsay, trusted and respected (@ConceptualJames) 12 de diciembre de 2021
No es la primera vez que la cuenta del museo del antiguo campo de exterminio irrumpe en el debate para pedir “respeto” a las víctimas del nazismo y exigir que se detengan las comparaciones de los antivacunas entre los experimentos “pseudomédicos” en los campos de concentración con los debates sobre la inmunización frente al coronavirus. En su cuenta de Twitter se pueden ver respuestas similares a más usuarios:
Exploiting the tragedy of people who became victims of criminal pseudo-medical experiments in Auschwitz in a debate about vaccines, pandemic and people who fight for saving human lives is shameful. It is disrespectful to victims & a sad symptom of moral and intellectual decline.
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 30 de noviembre de 2021
Instrumentalization of the tragedy of all people who between 1933-45 suffered, were humiliated, tortured & murdered by the 'brown shirt' totalitarian regime of Nazi Germany to argue against vaccination that saves human lives is a sad symptom of moral and intellectual decline.
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 7 de julio de 2021
Aunque las dos publicaciones de Lindsay superan los dos mil favoritos, decenas de miles de usuarios han señalado la gravedad de esta comparación y repetido la frase del poeta y filósofo español Ruiz de Santayana, “quien olvida su historia está condenado a repetirla”. Para evitar que esto ocurra, la cuenta del Memorial de Auschwitz ha aprovechado la oportunidad para difundir un curso online y gratuito sobre la historia del Holocausto.