Inteligencia Artificial y nuevos mercados, así ha sido la séptima edición del Ecommerce Tour de Sevilla

La séptima edición del Ecommerce Tour de Sevilla se ha celebrado en el Pabellón de Marruecos, uno de los edificios construidos para la Expo del 92 en la Cartuja

SevillaelDiario.es

0

Cerca de 250 empresarios y empresarias de Sevilla han participado en la séptima edición del Ecommerce Tour, el evento de referencia en las últimas tendencias en comercio electrónico. El escenario escogido en esta ocasión ha sido el Pabellón de Marruecos, en la Casa de las Tres Culturas del Mediterráneo, uno de los edificios construidos para la Expo del 92.

Las principales conclusiones del evento han girado en torno a tres pilares: comercio unificado, marketplaces y nuevas tendencias de consumo. La jornada arrancó con de la mano de Antonio Fagundo, CEO de Masaltos.com, quien guió a los asistentes a través de las diversas ponencias y mesas redondas.

“¿Qué es el comercio unificado?”, con esta pregunta inició el ciclo de conferencias Nacho Abad Barcenilla, Account Executive en Shopify, quien explicó la evolución del comercio, remontándose a la historia del primer centro comercial en Kansas City. Partiendo de este ejemplo, repasó las etapas del comercio, divididas en comercio minorista, comercio electrónico, omnicanalidad y comercio unificado.

Abad subrayó que Shopify se enfoca en desarrollar tecnología que permita a las marcas vender más, destacando el desarrollo de la inteligencia artificial en la plataforma. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha lanzado una herramienta de IA que ayuda a los vendedores a redactar descripciones de productos y convertir chats en compras.

Omnicanalidad

La mesa redonda sobre omnicanalidad – estrategia utilizada para estar en contacto con los clientes en todos los canales disponibles– contó con la participación de Fátima Aguilar, Directora Regional para el Sur de España de Dojo; Triana Bermúdez, Founder & Manager en My Wander Store; Álvaro Pita Martín, CTO en Farmaciasdirect; Carlos Guillén Peña, Co-Founder y COO de Esenzia; y Alessandro Ridolfi, CEO de Esenzia.

Bermúdez habló sobre cómo My Wander Store ha utilizado herramientas como Shopify y Google Analytics para escuchar activamente a sus clientes y adaptarse a sus necesidades. Esenzia, por su parte, ha evolucionado desde las redes sociales hasta tener un ecommerce propio y un próximo corner en El Corte Inglés.

David Cuesta, Embajador de Raiola Networks, destacó la importancia de conocer el customer journey para desarrollar el negocio. Explicó las diferentes fases del proceso y cómo analizar ese “viaje del cliente” para generar contenido de alta calidad que aporte valor a los consumidores.

La IA y nuevos mercados

Por su parte, Diego Jiménez, CEO de ROI UP Group, destacó la importancia de la inteligencia artificial para mantener la competitividad en el mercado. Presentó casos de éxito, como soluciones de IA para mejorar la experiencia del usuario y la personalización de productos.

Una mesa redonda sobre marketplaces incluyó a Carlos Liébana, Fundador de Factor Libre; Younes El Azizi, Director de E-commerce en Eurotex; Jaime Obando, CEO en Panadería Artesana Obando; Jose Antonio Vico, Chief Digital Officer de RUY; y Marta Meseguer, Founder de Brand Savvy Consulting. Todos ellos discutieron estrategias y desafíos en el uso de marketplaces para expandir y probar productos en nuevos mercados. 

Alejandro Moya Ortiz, CEO de Marco Visual, habló sobre la combinación de publicidad exterior y digital para lograr una comunicación 360º, resaltando su eficacia y confianza comparada con la publicidad online.

Conectar con las nuevas generaciones

En la última mesa redonda, se debatieron temas como inteligencia artificial y el consumo en las nuevas generaciones. Participaron Antonio Carlos Rivero, CEO de Brandmedia; Virginia Jorquera, CEO de Los Pinceles de Baco; Cristina López, Directiva de Marketing en Allzone; y Hipólito Lobato, Co-Founder en Kimidori. Juntos, destacaron la autenticidad y transparencia como activos más valorados por las nuevas generaciones y cómo han adaptado sus estrategias de marketing para conectar con ellas.

El evento contó con el patrocinio de la Junta de Andalucía, CTT Express, Shopify, Línea Gráfica, Raiola Networks, Dojo, Factor Libre, Businessgo, Marco Visual, ROI UP Group, Channel Pilot Pro, Advanz, Dupla Logistics y la colaboración de Comercio de Andalucía, Juver, Axicom, Vino Premier, Foro Marketing Sevilla, y BrandMedia.

Etiquetas
stats