Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Page convoca al sector taurino para definir las bases del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia

Emiliano García-Page durante un acto en Cuenca.

Carmen Bachiller

3

No ha tardado ni quince días desde que el Ministerio de Cultura que dirige Ernest Urtasun (Sumar) anunciase su intención de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia: el Gobierno de Emiliano García-Page ha dado ya el primer paso para crear un premio de Tauromaquia alternativo como respuesta.

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha mantenido una reunión con varios integrantes de la Fundación Toro de Lidia para abordar la creación del futuro galardón. Entre ellos, el presidente de la fundación Victorino Martín y el director general Borja Cardelús, además del patrono de la Fundación y empresario de la plaza de Toledo, Nacho Lloret y Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete.

El encuentro, según ha dado a conocer la Junta de Castilla-La Mancha, servirá “para organizar las bases de un premio que se quiere diseñar con vocación de alcance nacional e internacional”. De momento se desconoce cuánto invertirá el Gobierno castellanomanchego en el premio.

Fue el pasado 3 de mayo cuando Urtasun anunció que no se convocaría el galardón para 2024 y que se iniciaban los trámites administrativos para su anulación definitiva. Emiliano García-Page desafió entonces al Ministerio de Cultura.

“Estos premios tienen la ambición también de poder ser coordinados o compartidos con otras autonomías, puesto que pretendemos que tengan alcance nacional e internacional”, decía entonces el presidente de esta comunidad autónoma que llegó incluso a pedir que las competencias relacionadas con la Tauromaquia saliesen del departamento dirigido por Ernest Urtasun. La respuesta fue tajante frente a la petición del presidente castellanomanchego: eso no iba a pasar.

“Todas las opiniones son respetables”, señaló el ministro que asegura que la sensibilidad para que la tauromaquia sea suprimida en España en favor del bienestar animal “es una sensibilidad que está ahí” y añadía que “las críticas y aspavientos que había en los últimos días representan una franca minoría”.

Quieren “coordinarlo” con otras comunidades autónomas

Hoy el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha ha escenificado que se mantiene el pulso y ha trasladado al sector taurino “el apoyo” del Ejecutivo regional a “un sector con tanto arraigo cultural en la Comunidad Autónoma”, recordando que en la mayoría de los municipios de la región se celebran festejos taurinos, “por lo que supone, además, un motor económico, generador de empleo y riqueza”.

Martínez Guijarro recordado la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de “coordinar” este premio con el resto de comunidades autónomas, de tal forma que ha avanzado que ya se han establecido los primeros contactos con representantes de otros ejecutivos autonómicos que se han mostrado interesados en participar del diseño y creación del mismo.

Y es que hace diez días García-Page no fue el único en reaccionar. El gobierno de PP y Vox en Extremadura también se mostró dispuesto a asumir el Premio Nacional de Tauromaquia eliminado por Cultura. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció ese mismo día que propondría crear el Premio Nicanor Villalta a “la mejor faena de la temporada taurina en Zaragoza, Huesca y Teruel”.

Desde Castilla y León también se mostraron receptivos a la propuesta del presidente de Castilla-La Mancha y por su parte el presidente valenciano Carlos Mazón también calificó de “broma de mal gusto” la supresión del premio y dijo estar dispuesto a sumarse, en este caso, a la propuesta del Gobierno extremeño que también está en manos de PP y Vox.

Etiquetas
stats