Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cristina Maestre, PSOE: “Es ofensivo que el PP se esfuerce en el plebiscito nacional, sin hablar de lo que se decide en Europa”

La candidata a las Elecciones Europeas Cristina Maestre junto al secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez

Carmen Bachiller

0

Más de 200 actos, una media de cuatro a diario y tres o cuatro visitas por provincia en los próximos quince días. Es la hoja de ruta de la campaña electoral de las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio que se ha autoimpuesto el PSOE en esta comunidad autónoma.

Lo hará con Cristina Maestre al frente. La candidata socialista buscará revalidar el apoyo de los castellanomanchegos para continuar como eurodiputada, un cargo que ha ocupado en los últimos cinco años.

Ella lo tiene claro. Hará una campaña electoral “pegada al terreno, transparente y accesible a los periodistas y a los ciudadanos”, según ha explicado durante una rueda de prensa en Toledo en el primer día de campaña. “Seremos respetuosos, pero hablaremos de los adversarios. Haremos un esfuerzo para hacer entender a los ciudadanos lo que nos estamos jugando”.

En esa visión ha coincidido el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha. Sergio Gutiérrez explica que los socialistas harán “una verdadera campaña. Otros están interesados en que no lo sea y en que se convierta un plebiscito sobre cosas que no se plantean en las urnas”, el próximo 9 de junio. “Será una campaña ambiciosa y honesta para ganar las urnas”, añadía.

“La de Maestre será una voz fuerte y regionalista. Es la única eurodiputada de Castilla-La Mancha, lo ha sido en los últimos cinco años y lo seguirá siendo”, se ha atrevido a vaticinar, porque “ha ido la gran aliada de Castilla-La Mancha” ante “problemas” como el intento de que los productos derivados de la lavanda o el lavandín fueran considerados como “tóxicos”, algo que finalmente logró frenarse o, citaba también, “el hito histórico de las IGP para productos no agrícolas permitiendo la protección de la cuchillería de la región frente a países extracomunitarios”.

Cuando no ha habido una izquierda fuerte las regiones como Castilla-La Mancha se han visto perjudicadas en fondos de cohesión o en la PAC

Sergio Gutiérrez Secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha

Ha dejado sobre la mesa las tres cuestiones que, desde su punto de vista, debe valorar la ciudadanía a la hora de votar.  “Nos jugamos la orientación política del proyecto europeo que sirve para definir el Estado del Bienestar y las políticas económicas”.

Ha recordado que “cuando no ha habido una izquierda fuerte” en las instituciones europeas, “las regiones como Castilla-La Mancha se han visto perjudicadas en fondos de cohesión o en la PAC”. Por otro lado, decía, “nos jugamos una Europa de futuro para los jóvenes de este país”.

De hecho, ambos dirigentes socialistas -Maestre es vicesecretaria del PSOE de Castilla-La Mancha- se han rodeado de jóvenes para presentar la campaña. Algunos forman parte de una candidatura. “Son jóvenes comprometidos, muy preparados y con vocación europeísta que niega la mayor de quienes dicen que la juventud está presa de la extrema derecha”, decía Maestre.

Ha calificado de “ofensivo e indignante” que el PP “se esfuerce en un plebiscito nacional, ofendiendo la inteligencia de los ciudadanos al no hablar de lo que se decide en Europa”. La candidata cree que “solo están instalados en el insulto y el odio” y también en una “posición involucionista y hostil contra todos los derechos que hemos alcanzado en Europa”.

“El PP ha decidido unirse al terraplanismo”

En la campaña electoral los socialistas tratarán de contraponer propuestas y “no mentir ni insultar ni atacar a quienes piensan distinto”. Cristina Maestre cree que “el único partido europeísta hoy por hoy es el PSOE” e insta a elegir entre su modelo que apuesta por “los derechos humanos, una Europa más social e igualitaria y el desarrollo sostenible” o el de quienes están “pegados a los recortes, al machismo o a seguir viendo cómo se degrada el planeta”.

En este último modelo incluye tanto al PP como a Vox porque, sostiene, “el PP ha decidido unirse al terraplanismo. Está frustrado porque no toca instituciones y cuando lo hace se ve secuestrado por la extrema derecha”. Por eso cree que “si el PP compra el negacionismo climático es porque están muy mal. Y se hacen una auto-enmienda porque los democristianos se comprometieron con la transición verde y con los acuerdos de París”, recordaba.

Es la cita con las elecciones más crucial de la historia de la Unión Europea, si avanzan las fuerzas populistas nos quedaremos sin Europa

Cristina Maestre Candidata del PSOE a las Elecciones Europeas

Los socialistas reconocen como “preocupante” que Feijóo hable de pactos previos con la extrema derecha, la de la italiana Meloni en concreto, con una propuesta en la misma órbita que la de los españoles de Santiago Abascal. “Qué ha hecho Vox en esta pasada legislatura? Votar en contra de lo que supusiera mayor compromiso con Europa. ¿Quiere el PP unirse a este proyecto? Ya han dicho que sí”.

“Hablaremos del riesgo de involucionismo, del avance de la extrema derecha”. Es algo que reconocen que está ocurriendo. “Es la cita con las elecciones más crucial de la historia de la Unión Europea, si avanzan las fuerzas populistas nos quedaremos sin Europa” y ha lamentado sus sus “borrones” que niegan, decía, “la igualdad y la justicia social” pero defienden “la xenofobia, el machismo y la homofobia. La democracia es también convivencia. No podemos permitir que haya una mayoría en Europa que la patee”, decía la candidata.

“Echar a Pedro Sánchez no es cuestión de debate en estas elecciones”

¿Cuáles son las expectativas? Eso, decía Sergio Gutiérrez, “va a depender de cuánto logremos movilizar el voto. La derecha juega a desmovilizar”, e insistía en que la “disyuntiva” que el PP está poniendo en esta campaña sobre la mesa “para echar a Pedro Sánchez” no es una cuestión a debate en este tipo de elecciones. “Como tampoco ningún alcalde se está jugando el puesto” y en este sentido, ironizaba, “apuesto a que Núñez no se arriesgará a decir que el alcalde de Puertollano se juega el puesto en estas elecciones”. Por eso ha acusado al PP de “jugar a la hipocresía electoral”.

Nos jugamos mucho en cuanto a lo que se decida sobre el trasvase Tajo-Segura. PP y Vox defenderán en Europa la perpetuación del trasvase

Cristina Maestre Candidata del PSOE a las Elecciones Europeas

Cree que “hay que movilizar al voto progresista y europeísta que intenta huir de la crispación y que busca la emoción del voto” de cara a conseguir una “Europa fuerte”, explicaba Gutiérrez. El PSOE se atreverá a regionalizar la campaña. Europa y Castilla-La Mancha se necesitan mutuamente“.

La candidata ponía el acento sobre algunas de esas cuestiones regionales. “Nos jugamos mucho en cuanto a lo que se decida sobre el trasvase Tajo-Segura. PP y Vox defenderán en Europa la perpetuación del trasvase. Nos lo ha dicho a la cara Núñez Feijóo. En Europa nos respalda la legislación y las directivas que queremos revisar para cuidar más el estado de las masas de agua”, ha subrayado Maestre.

Etiquetas
stats