Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Colocar una bandera de España en el castillo: una de las exigencias de Vox para gobernar con el PP en Alba de Tormes

Torre del homenaje de Alba de Tormes.

Alba Camazón

5

Fue una de las exigencias de Vox para apoyar al PP en el Ayuntamiento de Alba de Tormes, en Salamanca: colocar una bandera de España de “dimensiones considerables” en lo alto del castillo si Patrimonio lo permite. El castillo de los Duques de Alba se remonta al siglo XV, y sirvió de residencia para escritores como Garcilaso de la Vega, Juan Boscán, Lope de Vega o Calderón de la Barca, según informa la Consejería de Turismo.

El Partido Popular, dirigido por Concepción Miguélez, mantuvo el mismo número de concejales que en 2019 (6), seguido del PSOE (que perdió uno hasta 4 ediles), Ciudadanos (que conservó los dos concejales) y Vox, que consiguió un edil, Juan Antonio Pascual, que será teniente de alcalde y concejal de Turismo y Desarrollo Local —que integra comercio, industria y hostelería—.

El acuerdo también incluían otros quince puntos, que incluyen entre otras la dotación de un espacio municipal para la Banda de Música o reparar la cubierta y fachada de la iglesia de Torrejón de Alba.

Este periódico ha intentado ponerse en contacto con la alcaldesa, que ha estado ya al frente del municipio entre 2007 y 2011 y entre 2019 y 2023, pero no ha recibido ninguna respuesta en el momento de publicar esta información.

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Elena García, asegura que su grupo no está en contra de colocar una bandera, pero advierte que Vox “quiere adueñarse de una bandera que es de todos”. “Es un sinsentido. Con los problemas que tiene Alba y las prioridades que tiene que haber”, apunta a este diario.

El diputado socialista por Salamanca David Serrada ha ironizado con esta propuesta.

A pesar de que el PP podía haber revalidado el pacto con Ciudadanos como el que han tenido estos últimos cuatro años, la formación que preside Alberto Núñez Feijóo ha preferido pactar con la ultraderecha. “Estamos dolidos por la falta de lealtad de los compañeros del PP porque les dimos el poder y nos lo han devuelto de esta manera. No tenían intención de negociar”, lamenta el portavoz municipal de Ciudadanos, Gonzalo Bautista.

García se muestra “sorprendida” por el pacto entre PP y Vox porque no lo considera necesario. “Esa misma mañana me ofrecieron sumar y que el PSOE gobernara, pero no íbamos a pactar. No queríamos la Alcaldía de esa manera e íbamos a respetar que gobernara la lista más votada”, defiende la concejala socialista.

En cualquier caso, el edil de Ciudadanos ha asegurado que prefiere un gobierno del PP y Vox y no uno en minoría monocolor como parece que tenía intención el PP. “Esto representa a la mayoría de la población y una minoría no representa a esa mayoría, aunque hubiéramos preferido que el PP hubiera pactado con Ciudadanos, claro”, apunta Bautista.

Etiquetas
stats