Compromís denuncia la "agresión" policial a un diputado en la protesta de apoyo a Hasél y Unides Podem critica la "bestialidad"

Los altercados y cargas policiales ocurridos este jueves en la protesta en apoyo al rapero Pablo Hasél en València han provocado diversas reacciones entre los partidos políticos y sus representantes. Mientras Compromís ha denunciado la "agresión" del diputado Carles Esteve y Unides Podem ha lamentado la "bestialidad" policial, PP y Cs han mostrado su apoyo a las fuerzas de seguridad.
😡 Així ha tractat hui la policia les persones manifestants a València.
— Compromís (@compromis) 18 de febrero de 2021
Entre ells, el nostre diputat @carletesteve que ha sigut agredit com podeu vore a les imatges 👇🏽 pic.twitter.com/1RvlYIp8oU
La cuenta oficial de Twitter de Compromís ha criticado el trato de la Policía a los manifestantes y ha denunciado que su diputado en Les Corts Carles Esteve "ha sido agredido", una publicación retuiteada por la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra.
Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó, ha subrayado que "una actuación desproporcionada de la policía nacional no aumenta la seguridad", sino que "aumenta la crispación social de forma gratuita".
Una actuació desproporcionada de la policia nacional no augmenta la seguretat. Augmenta la crispació social de forma gratuïta
— Joan Ribó (@joanribo) 18 de febrero de 2021
Compromís, en un comunicado, ha mostrado su "preocupación por las imágenes tan duras" de las protestas y ha afirmado que "ha habido cargas policiales muy duras y es necesario exigir la contención y proporcionalidad que se presuponen siempre en cualquier actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como única vía para poder garantizar el derecho fundamental a la libertad de manifestación".
Así, ha pedido explicaciones a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ante una gestión que consideran "como mínimo muy cuestionable".
De hecho, la Ejecutiva Nacional del Bloc-Compromís se ha reunido telemáticamente de urgencia con motivo de la "desproporcionada" carga policial en la ciudad para mostrar su "rotunda condena" a la violencia "instigada por una actuación desproporcionada de la Policía Nacional" y ha mostrado "solidaridad" con los "valencianos y valencianas agredidas" y con el diputado Carles Esteve.
En esta línea, según ha informado en un comunicado el Bloc, ha exigido el "cese inmediato" de la delegada del Gobierno, Gloria Calero, y que se abra una investigación para aclarar los hechos y depurar responsabilidades.
La diputada y portavoz adjunta del grupo de Compromís, Mónica Álvaro, ha compartido imágenes de los altercados para preguntar si "esto también es contención como decía la delegada esta mañana". También desde la coalición valenciana, el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, también ha preguntado "quién ordena", quién controla" y "quién debe dimitir".
Qui comanda? Qui ordena? Qui controla?
— (((Nomdedéu))) (@Nomdedeu) 18 de febrero de 2021
Qui ha de dimitir? https://t.co/Wz2dsAYDbw
La cuenta de Podem ha lamentado las "horas de cargas policiales contra ciudadanía pacífica que se manifiesta por la libertad de expresión" y ha tachado de "vergonzosa y desmedida la actuación policial de la que es responsable la delegada del gobierno", Gloria Calero. "Hemos sido testigos de esto en primera línea", ha insistido la formación morada.
La portavoz de Unides Podem, Pilar Lima, ha criticado en la misma red que "la policía ha actuado de forma violenta desde el principio". "Muchos disparos. Lo hemos vivido en primera persona. Es inadmisible el maltrato al que se está sometiendo a la ciudadanía por parte de la policía a las órdenes de Gloria Calero. Tomad medidas", ha agregado, dirigiéndose a la delegada del Gobierno en la Comunitat.
Ninguna necesidad de esta bestialidad. La gente camina y se dispersa con calma a su debido tiempo. Pero Ustedes van a otro ritmo... es violencia policial.
— Pilar Lima #SíSePuede 🤟🏽🌈🔻 (@pilar_lima) 18 de febrero de 2021
¿Normalidad democrática?
pic.twitter.com/IZEJTeKn6M
Lima ha subrayado que no había "ninguna necesidad de esta bestialidad" y ha aseverado que se trata de un episodio de "violencia policial". "¿Normalidad democrática?", ha zanjado.
Por su parte, la cuenta de Esquerra Unida también ha rechazado las "cargas policiales contra personas que se manifiestan pacíficamente por la libertad de expresión". "Vergüenza e indignicación. ¡Ya basta", ha proclamado.
😡 Hui més càrregues policials contra persones que es manifesten pacíficament per la llibertat d’expressió. Vergonya i indignació. Ja n’hi ha prou!pic.twitter.com/8UGIl1idlR
— Esquerra Unida PV🔻🌍💜 (@esquerraunida) 18 de febrero de 2021
Apoyo a la actuación policial de la oposición
Mientras, el síndic de Ciudadanos, Toni Cantó, ha expresado su "apoyo para todos los agentes de la policía que, un día más, tienen que enfrentarse a estos energúmenos violentos". "Sirven al Estado de derecho y nos protegen a todos. Fuerza y honor", ha añadido.
Cantó ha difundido vídeos de las protestas y ha subrayado que "esto hay que cortarlo de raíz". "Manifestarse sí, pero pacíficamente. Hay que sacar a Podemos y a Compromís de las instituciones. Son ellos quienes lo fomentan y utilizan en favor de sus intereses políticos. Nacionalismo y populismo son odio y violencia", ha apostillado.
Valencia ahora mismo. Esto hay que cortarlo de raíz. Manifestarse sí, pero pacíficamente.
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 18 de febrero de 2021
Hay que sacar a Podemos y a Compromís de las instituciones.
Son ellos quienes lo fomentan y utilizan en favor de sus intereses políticos.
Nacionalismo y populismo son odio y violencia. pic.twitter.com/dfDK1p8d3c
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha mostrado también su apoyo a las fuerzas de seguridad y ha defendido: "Derecho a la protesta, siempre. A la violencia, no. Jamás. Cuando los gobiernos empujan así a la calle lo que duele es la democracia. Hoy Valencia nos duele".
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha tachado de "inaceptable" la publicación del Ribó sobre las protestas y ha criticado que "Compromís alienta y defiende lo que está pasando hoy en Valencia". "Si no respetan las reglas del juego, no pueden estar en las instituciones", ha apostillado.
La denuncia de mi compañera @mjosecatala evidencia dos cosas: que el alcalde no está a la altura de la Ciudad y que Valencia no merece seguir teniendo que aguantar a @joanribo. Por cierto, ¿el PSOE y Sandra tienen algo que decir? Ni están. Ni se les espera... Lamentable. https://t.co/5b6tZmYyIk
— Isabel Bonig (@isabelbonig) 18 de febrero de 2021
Desde el grupo parlamentario de Vox, José María Llanos ha denunciado que "los totalitarios alientan a sus cachorros". "¿Qué van a hacer, política? ¿Cuándo se ha visto a comunistas haciendo política en una democracia? Si no consiguen el poder, lo consiguen como sea. Y cuando lo consiguen, hacen lo que sea para no soltarlo".