Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Cuenta atrás para una candidatura que permita a la izquierda dar la batalla el 23J
Cuando el agua es del todo privada: aguas fecales en los ríos y paraísos fiscales
'¿En qué estará pensando el votante de izquierdas?', por Antón Losada

Compromís exige compensar la infrafinanciación, inversiones ajustadas y “arreglar” las Cercanías para respaldar los Presupuestos

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, en una imagen de archivo.

Este martes se ha conocido el acuerdo entre los socios de Gobierno (PSOE y Unidas Podemos) para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, unas cuentas para las que el Ejecutivo de Pedro Sánchez necesitará el respaldo de aquellas formaciones que, como Compromís, han estado ofreciéndoles tanto en la moción de censura como a lo largo de la presente legislatura.

Sin embargo, el diputado valencianista Joan Baldoví ha puesto tres condiciones fundamentales para garantizar su voto a los PGE del próximo año: medidas transitorias de compensación de la infrafinanciación, “durante este año, los fondos COVID han ayudado”; inversiones ajustadas al peso poblacional, “tal y como se nos confirmó desde el Ministerio de Hacienda”; y “arreglar el desaguisado” de las Cercanías, “que afecta a la vida diaria de las personas”.

Precisamente, sobre la cuestión del servicio de Cercanías, que en los últimos días es noticia por la huelga de maquinistas que en València afecta a más del 40 por ciento de los convoyes, Baldoví ha explicado que en los últimos tiempos se ha deteriorado mucho: “Por poner un ejemplo, solo en el País Valenciano se han perdido diez millones de viajeros en la última década, lo que quiere decir que no se está apostando por el transporte de proximidad”.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats