¿Ricos más ricos y pobres más pobres? Nuestra sociedad está llena de brechas que incrementan las diferencias entre unos y otros. (Des)igualdad es un canal de información sobre la desigualdad. Un espacio colectivo de reflexión, análisis y testimonio directo sobre sus causas, soluciones y cómo se manifiesta en la vida de las personas. Escriben Teresa Cavero y Jaime Atienza, entre otros.
Una recuperación que no llega a los de abajo
Sobre este blog
¿Ricos más ricos y pobres más pobres? Nuestra sociedad está llena de brechas que incrementan las diferencias entre unos y otros. (Des)igualdad es un canal de información sobre la desigualdad. Un espacio colectivo de reflexión, análisis y testimonio directo sobre sus causas, soluciones y cómo se manifiesta en la vida de las personas. Escriben Teresa Cavero y Jaime Atienza, entre otros.
Sin patrimonio se puede vivir, y muy bien si hay buenas rentas. Sin rentas, siquiera en especie en un comedor social, no se sobrevive mucho tiempo.
Según los datos de Eurostat, entre 2008 y 2016 la desigualdad de renta empeoró notablemente en España. Los que estaban peor han ido progresivamente a peor, y los que estaban mejor han mejorado en forma creciente. Un resultado de política económica irracional: sacar del bolsillo de los más pobres para engordar el de los más ricos.
El 10% de la población con menos renta, que en 2008 se llevaba tan sólo el 2,5% de la renta disponible total, perdió cinco décimas en el reparto hasta 2016. En el otro extremo, el 10% de la población con mayor renta ganó 7 décimas en el reparto, la mayor subida. Si esas décimas se hubiesen aplicado al decil de los más desfavorecidos, estos habrían aumentado su participación sobre la renta de 2016 en un 60% (3,2% en vez del 2%). No habría estado mal.
-
El sinhogarismo encubierto es la situación más frecuente entre las mujeres sin hogar
Beatriz Ortiz Martínez
-
Transparencia o evasión: ¿de qué lado está Europa?
Susana Ruiz, responsable de justicia fiscal de OXFAM
-
República Dominicana: cuestión de prioridades
Amalia Santos García. Área de Campañas y Activismo de Oxfam Intermón
-
Por supuesto, un pacto de Estado contra la Violencia de género con presupuesto
Beatriz Garde, miembro del grupo de género de la Coordinadora de ONGs @gardetriz
-
La fístula obstétrica: una lesión con la que viven más de 50.000 mujeres en Madagascar
Vanessa Anaya Villegas
-
Pensar con el corazón, hacer nuestra parte
Lidia Ucher Periodista. #Comunicambio EcoZine Film Fest @lidiaucher
-
Necesitamos una Ley de transparencia fuerte
Luisa Izuzquiza y Alba Gutiérrez Access Info Europe @luisaizuz @albagutierrezf