Sanidad alarga el confinamiento de Andrés Mellado, pero deja libres tres zonas de Chamberí con más casos de Covid-19 Diego Casado

La Asociación de Vecinos de Chueca (AVChueca) continúa su batalla contra el exceso de ruido que provocan las fiestas del Orgullo de Madrid (MADO) y acusa a la Policía Municipal de "no actuar" para evitar sus consecuencias sobre el descanso vecinal.
Porque, aunque los organizadores de MADO (AEGAL, COGAM y FELGTB) tienen autorización municipal para rebasar los límites acústicos de la normativa local, este permiso tiene unos límites que no se están cumpliendo.
Según el decreto del 6 de junio que autoriza la suspensión temporal de los límites acústicos del artículo 15 de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, solo podrá tener lugar en unos lugares y horarios muy concretos.
Por ejemplo, en el caso de la calle Pelayo, el 28 de junio (de 20 a 24 horas), el 4 de julio (de 18 a 20 horas) y el 5 de julio (de 17 a 24:00 horas); en la Plaza de Chueca, el 30 de junio (de 19 a 22 horas); y en la Plaza de Pedro Zerolo y la Plaza del Rey del 3 al 6 de julio (miércoles y jueves de 20 a 23 horas y viernes y sábado de 20 a 24 horas).
Sin embargo, los vecinos de lugares del barrio como la plaza de Chueca o la de Pedro Zerolo, denuncian que el día del pregón del Orgullo, que tuvo lugar el miércoles, la fiesta se alargó hasta las 3:30 horas de la madrugada con gente haciendo botellón y música con altavoces. Un escenario que temen se repita de nuevo durante todo el fin de semana.
3 AM de un miércoles. Nadie puede dormir en el barrio de Chueca. @policiademadrid no aparece. Por un evento PRIVADO que solo defiende el DERECHO A FORRARSE. ¿Y LOS DERECHOS DE LOS VECINOS? 😡
— asoc vecinos chueca (@avchueca) 4 de julio de 2019
@AlmeidaPP_ @begonavillacis @JMDCentro @Ortega_Smith #ORGULLOSIPERONOASI pic.twitter.com/MFgh6Hxt7O
Como muy bien recuerda la propia Policía Municipal en sus redes sociales, la Ordenanza Contra la Contaminación Acústica no permite utilizar altavoces en la vía pública ni que grupos de personas estén en la calle por la noche haciendo ruido y molestando al vecindario.
Recuerda que la Ordenanza Contra la Contaminación Acústica PROHIBE:
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) 4 de julio de 2019
-Utilizar aparatos de reproducción sonora funcionando a elevado volumen.
-Permanecer en la vía pública en horario nocturno en grupos de personas produciendo ruidos que ocasionen molestias.#RESPECT#FelizJueves pic.twitter.com/T3Vl1PpeUU
Una normativa que, según denuncia AVChueca, no están haciendo cumplir los agentes de la Policía Municipal, que se limitan a "tomar nota" cuando los vecinos llaman para denunciar estos ruidosos macrobotellones. Por ello, han anunciado que si la nueva corporación municipal no toma medidas llevarán el ruido del Orgullo a los tribunales.
Javier Mateo
Lo que tienen que hacer es multar quien incumple las ordenanzas.
Llevamos una semana con que:
-La gente orina en la calle
-Se consumen drogas a la vista de todo el mundo.
-Botellón y posterior rotura de vidrios contra las fachadas.Ramón
Fue un desfase de ruido, botellón, música hasta altas horas de la madrugada, en especial desde el miércoles hasta el sábado. Llame a la policía , recordándoles su tweet del jueves, pero se acercó por allí y nada de nada, ahí siguió la gente. Y avisé a los policías personalmente en la entrada de la calle Pelayo, y dijeron que no pueden hacer nada. Vamos, lo de siempre. Por no hablar de que a los que la lian todos los días en la plazuela de la memoria trans, a esos tampoco los echan. Eso sí, les ponen fuentes y bancos para que estén más cómodos. Siempre lo mismo...