Madrid estrenará nuevos contenedores de reciclaje en 2023: serán mas bajos y soterrados en el centro Somos Madrid

La Comunidad de Madrid ha avanzado su intención de que los bares, cafeterías y restaurantes puedan abrir una hora más durante las fiestas locales, la navidad y los acontecimientos de interés general. La medida se aplicaría a partir de la celebración del World Pride de este verano y podrían acogerse a ella los ayuntamientos que así lo decidieran. La modificación de la normativa autonómica afectará a todos los establecimientos de hostelería excepto a las discotecas, avanza El Mundo.
Los hosteleros de Malasaña llevan varios años reclamando la ampliación de horarios en fiestas como las del Dos de Mayo o durante la navidad, pero siempre han tenido dificultades para llevarla a cabo. En las pasadas navidades se pudieron contar con los dedos de una mano los locales que les fue concedido el permiso especial para abrir más tarde en Nochevieja. La mayoría de negocios ni siquiera tuvo respuesta a su solicitud.
Abrir una hora más por la noche en fiestas es una decisión que compete al Ayuntamiento de Madrid, que deberá posicionarse de cara al Orgullo Gay. Pero también atañe a vecinos y hosteleros. Para que todas las partes puedan expresarse, Somos Malasaña abre este hilo de debate para que las partes implicadas expliquen sus argumentos en los comentarios bajo estas líneas. Deja el tuyo aquí.
Más información:
Forbidden
En locales que se encuentren DEBIDAMENTE insonorizados, a favor (hay varios que no lo están, incluso afters, aunque a estos les da igual todo). En los que no, obviamente en contra por incumplir normativa. De hecho, debería ser un requisito que el Ayuntamiento chequeara de nuevo estas cuestiones aprovechando la solicitud de ampliación de horarios. Bares sí, pero descanso vecinal tambièn.
Saludos,Meli
Por supuesto que no.
Nos quejamos de los turistas,
de los alquileres temporales y vacacionales,
algunos les achacan la gentrificación del barrio,
¿Y los ruidos de voces
a deshoras, las terrazas, la prliferación de bares y la basura que éstos generan y que sacan a altas horas a la calle,
no tienen que ver con la gentrificación?
Prolongar los horarios de los locales, redunda en el malestar de muchos residentes.
Creo que la gentrificación
tiene más que ver con la suciedad, los ruidos, falta de aparcamiento para residentes y mal
equipamiento de edificios antiguos.
Lo más leído por los socios
Ahora en portada
Patrocinadores de barrio
Negocios que nos ayudan a seguir escribiendo para todos
Patrocinadores de barrioCanal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal EmpresasLeer te lleva más lejos: la escuela pública fomenta el hábito de la lectura
No todo vale en Navidad
La invasión de las empanadas argentinas