Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Catalunya se encamina a un primer pleno de investidura como cuenta atrás electoral
La frustración de la derecha agrava el choque entre poderes, por Esther Palomera
OPINIÓN | 'Una desgracia llamada Macron', por Enric González

Sumar reclama al PSOE derogar la ley mordaza, renovar el Poder Judicial sin el PP y multiplicar la vivienda pública

22 mayo 2024 - 11:34 h

El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha pedido, como insiste su formación política desde hace semanas, llenar de contenido la pausa que se tomó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez el mes pasado. Ese punto y aparte, como lo llaman, tiene que venir acompañado de medidas como la derogación de la ley mordaza, la renovación del poder judicial o la reducción de la jornada laboral.

“En la agenda democrática derogar la ley mordaza, cambiar las condiciones de acceso a las altas magistraturas del estado diversificando así la procedencia territorial y de clase, dotarnos de herramientas para renovar el Consejo General del Poder Judicial, porque yo honestamente no me creo que a usted le parezca que se puede confiar de nuevo en el Partido Popular que lleva secuestrándolo 5 años”, ha considerado Errejón durante la comparecencia de Sánchez este miércoles en el Congreso.

“Esto es, para nosotros, salir de la subalternidad en el Estado, plantar cara y marcar el rumbo. Redistribuir el poder, mejorar la vida y segar por tanto la hierba bajo los pies de los adalides del egoísmo y el odio”, ha pedido el portavoz de Sumar.

Por Alberto Ortiz.

Lo último, minuto a minuto

22:17 h, 22 de mayo de 2024

Feijóo asegura que "hace un año que en España no hay Gobierno" por el "panorama judicial" de Sánchez

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado en una entrevista en Cope que en España “no hay Gobierno” desde hace un año debido, en su opinión, al “panorama judicial” y al “panorama de socios y aliados” parlamentarios que sostienen el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Feijóo ha enumerado lo que califica de “casos de corrupción” que “afectan al Partido Socialista” y considera que la permanencia de Sánchez en la presidencia del Gobierno dependerá de “los sumarios” del caso Koldo, de las investigaciones a su esposa, Begoña Gómez, o del caso por la compra de mascarillas durante la pandemia que afecta a Canarias y a Baleares.

Feijóo ha asegurado que Pedro Sánchez es el “autor intelectual” de lo que ha calificado como “máquina de bulos” del PSOE y ha cuestionado las acusaciones recibidas contra su mujer en sede parlamentaria, por las que ha vuelto a exigir disculpas al presidente y a la vicepresidenta María Jesús Montero.

Núñez Feijóo ha dicho que “está claro” que los independentistas quieren a un presidente del Gobierno que “esté dispuesto a no respetar la Constitución, a decir una cosa y hacer la contraria, a no respetar el código penal” y ha añadido que Sánchez es “una persona con un déficit muy grande de principios”.

Por Alberto Órfão

Feijóo critica el reconocimiento de Palestina y acusa de corrupción a Begoña Gómez pese al informe de la Guardia Civil

21:24 h, 22 de mayo de 2024

Page respalda a Lambán en la presentación de su libro y dice que habría sido "más radical" en la votación de la amnistía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, también ha mostrado su respaldo al secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, que se enfrenta a una posible multa por parte de su partido por ausentarse de la votación en el Senado de la Ley de Amnistía. Page ha expresado que él no es diputado ni senador, “casi me alegro” -ha dicho-, porque hubiera sido “más radical; hubiera sido más duro”.

Así lo ha expresado Page durante la presentación del libro de Lambán en Madrid, a la que también ha acudido el expresidente Felipe González. El presidente autonómico ha subrayado que cree el político aragonés ya tendría “asumido y claro” las consecuencias de no acudir a la Cámara Alta para votar la amnistía, motivo por el que podría ser multado hasta con 600 euros, según el reglamento interno de los socialistas.

Con información de Europa Press.

Felipe González respalda a Lambán tras una posible multa por la votación de la amnistía: “Es un ejemplo de lealtad”

20:39 h, 22 de mayo de 2024

Albares: "Quien crea que el reconocimiento de Palestina tiene aroma electoralista no está mirando a los 35.000 palestinos civiles muertos"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha negado en una entrevista con la Cadena Ser que el motivo para el reconocimiento del Estado palestino, que el presidente ha anunciado hoy en el Congreso que se aprobará el próximo 28 de mayo, sea electoralista. “Quien crea que eso tiene aroma electoralista no está mirando a los 35.000 palestinos civiles muertos, un porcentaje enorme de ellos niñas y niños. No está mirando a todas las personas que esta noche se van a ir a Gaza sin saber si mañana se van a levantar con vida ellos o sus familiares”, ha defendido el ministro.

Albares no ha querido comentar la llamada a consultas de la embajadora de Israel en Madrid y ha recordado que no es la primera vez que Israel toma una medida de este tipo en los últimos meses. Además, el ministro de Exteriores ha asegurado que “no se plantea” llamar a consultas a la embajadora española en Israel y que el reconocimiento del Estado palestino “también lo hacemos por el pueblo de Israel”, porque “si no implementamos la solución de dos Estados nunca habrá paz, estabilidad, seguridad, para Oriente Medio”.

El responsable de Asuntos Exteriores además ha negado que el reconocimiento de Palestina sea una “recompensa” para Hamás, como ha acusado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y ha recordado que España ha pedido desde el mes de octubre la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo armado desde entonces.

Netanyahu dice que el reconocimiento del Estado palestino es “una recompensa al terrorismo”

20:28 h, 22 de mayo de 2024

El presidente de la Autoridad Palestina agradece a Sánchez el reconocimiento del Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado esta tarde de la conversación que ha mantenido con el máximo representante de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, quien, ha dicho, le ha agradecido el anuncio sobre el próximo reconocimiento de Palestina como Estado que ha hecho esta mañana en el Congreso.

Pedro Sánchez afirma que, con este “importante” paso, el Ejecutivo quiere contribuir a “relanzar un proceso político que ponga fin a la violencia y alumbre un futuro de seguridad y prosperidad en Oriente Próximo”. España reconocerá oficialmente el Estado palestino el próximo 28 de mayo en Consejo de Ministros de forma coordinada junto a Irlanda y a Noruega.

20:24 h, 22 de mayo de 2024

Felipe González respalda a Lambán tras una posible multa por la votación de la amnistía: "Es un ejemplo de lealtad"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha mostrado este miércoles su apoyo al líder del PSOE en Aragón, Javier Lambán, después de que el partido le haya abierto un expediente por ausentarse del voto a la Ley de Amnistía en el Senado. “Si lo sancionan por eso me sancionan a mí también”, ha dicho González durante la presentación del libro de Lambán, 'Una emoción política' , en Madrid.

“Estoy de acuerdo de forma y fondo con lo que ha hecho”, ha dicho González a la entrada del acto, según informa Europa Press. González ha añadido que el hecho de ausentarse en la votación es un “ejemplo de lealtad al proyecto que representa el Partido Socialista”.

El PSOE abre expediente a Lambán por faltar a la votación de la ley de amnistía y se enfrenta a una multa de 600 euros

18:18 h, 22 de mayo de 2024

El PP confirma que llamará a Sánchez a la comisión de investigación del Senado: "La fecha no está decidida"

El PP citará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación abierta en el Senado abierta para analizar el llamado 'caso Koldo', pero que la derecha ha extendido al supuesto tráfico de influencias que afecta a la esposa del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez.

Así lo ha confirmado el PP en una nota remitida a los periodistas en la que acusan al presidente de “hurtar” las explicaciones que le han reclamado en la comparecencia de hoy en el Congreso.

“La fecha de la comparecencia la fijaremos en el momento oportuno. Aún no está decidida”, apunta el PP. “La citación al presidente del Gobierno no excluye cualquier otra iniciativa parlamentaria que consideremos oportuna”, zanja.

Por Aitor Riveiro.

18:11 h, 22 de mayo de 2024

Montero, a Figaredo (Vox): "Si usted cree que la justicia social es aberrante entonces no cree en la Constitución"

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha cuestionado esta tarde en el Congreso el constitucionalismo de Vox por su cercanía a las propuestas económicas del presidente argentino, Javier Milei, en respuesta a una pregunta parlamentaria de José María Figaredo, de Vox.

“¿Usted cree, como Milei, que los impuestos son un robo? ¿Usted, como Milei, cree que España está al borde del colapso económico por las políticas intervencionistas? ¿Usted cree que el socialismo es el cáncer que destruye a las naciones desde dentro? ¿Usted cree que la redistribución de la riqueza se basa en el resentimiento? ¿Usted cree que la justicia social es una aberración?”, le ha preguntado.

Acto seguido, la vicepresidenta le ha espetado a Figaredo que “si usted cree todo eso entonces usted no cree en la Constitución española”, para acto seguido calificar a los diputados de Vox de “patriotas de pacotilla” y añadir que, “al final, terminan renunciando a los mismos principios de la Constitución española”.

María Jesús Montero ha terminado esta intervención reprochándole al representante de la ultraderecha que hiciera aspavientos y no la escuchase y que, de seguir haciéndolo, “nunca jamás va a aprender ni un solo dato. Y créame que le viene bien aprenderlo”.

El empleo y los salarios se derrumban en Argentina mientras Milei desata un conflicto con España

16:48 h, 22 de mayo de 2024

El expresidente Zapatero, sobre los ataques de Milei: “Tiene una ideología antipolítica, está rabiosamente contra todo”

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero no recuerda “algo de tal gravedad”, ni de parte de ningún otro líder demócrata, ni de la oposición en España. Así ha descrito Zapatero, en declaraciones al programa argentino La Pizarra, los ataques del presidente argentino Javier Milei contra su homólogo español. “Milei dijo que el socialismo era muerte, que había ocasionado 150 millones de muertos”, ha recordado Zapatero. “No se lo he oído a ningún líder de la extrema derecha en Europa. Jamás, ni tampoco a ningún líder opositor al presidente Sánchez”.

Preguntado por su valoración de lo ocurrido, Zapatero ha expresado su deseo de que “el Gobierno de Argentina reflexione y haga una rectificación”. Sin embargo, también ha lamentado en la actualidad “tenemos una derecha que le dan igual las instituciones” y que, en el caso de Milei, sus acciones se explican porque, según el expresidente, tiene una ideología “antipolítica” y no cree en el Estado ni en las instituciones. “Eso es estar contra todo está rabiosamente contra todo”, ha dicho Zapatero.

Por Cristina F. Pereda

16:36 h, 22 de mayo de 2024

Feijóo sufre un lapsus al pedir el cese de Albares por haber puesto "los intereses de España por encima de los intereses del Partido Socialista"

En su segunda intervención en la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha sufrido un lapsus en el momento en que pedía el cese del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Feijóo, desde la tribuna, ha dicho que era “imperativo” que Sánchez cesase al ministro por “haber puesto los intereses de España por encima de los intereses del Partido Socialista”.

Acto seguido, el portavoz del Partido Popular ha continuado rectificando su frase anterior: “por haber puesto los intereses de España al servicio de los intereses del Partido Socialista”. Feijóo alegaba la necesidad del cese del responsable del Ministerio de Exteriores por la gestión de la crisis diplomática surgida a raíz de las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, el pasado fin de semana en un acto de la ultraderecha en Madrid.

Su intervención ha provocado risas y carcajadas tanto en la bancada azul como en el lado izquierdo del hemiciclo, especialmente al propio ministro de Asuntos Exteriores y a los miembros del Gobierno situados junto a él o entre varios diputados socialistas.

Feijóo critica el reconocimiento de Palestina y acusa de corrupción a Begoña Gómez pese al informe de la Guardia Civil

15:59 h, 22 de mayo de 2024

Sánchez, a Feijóo: "Ustedes están con Aznar en política internacional y con Abascal en política nacional"

Durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles el presidente a afeado a Alberto Núñez Feijóo que sea incapaz de posicionarse respecto a un hito histórico como el reconocimiento del Estado de Palestina. “El resumen es que El Gobierno está con la justicia social, el progreso y la paz y ustedes están con Aznar en política internacional y con Abascal en política nacional”, le ha dicho. 

Sánchez ha recordado los datos económicos de España y el resultado de las elecciones en Catalunya para desterrar las críticas de la derecha respecto a la situación del país. “Ni España se hunde, ni España se rompe. España es más próspera y está más unida que cuando ustedes gobernaban”, ha concluido.

Por José Enrique Monrosi

15:27 h, 22 de mayo de 2024

Abascal acusa a Sánchez de “enfrentar a nuestra patria con las naciones más importantes del mundo occidental”, en referencia a los gobiernos ultraderechistas

El dirigente de Vox ha subido a la tribuna a replicar a Pedro Sánchez, al que se ha referido en tono irónico como “majestad”, reprochándole que hable de “violencia política” de Vox cuando su partido y algunos de sus diputados han sufrido verdadera “violencia física”. “Ustedes no saben lo que dicen, ustedes no saben hasta qué punto son los responsables de la ruptura de la convivencia en España”, le ha lanzado.

Dicho esto, ha rechazado también las críticas de Sánchez a los aliados de Vox, todos de la extrema derecha europea e internacional, y de los que él, ha dicho, se siente “muy orgulloso”. Abascal ha vaticinado que “esa internacional ultraderechista a la que usted se refiere y demoniza”, “va a ser la que muy pronto gobierne en Estados Unidos, en Francia” y “es la que gobierna en Italia, en Argentina y en otros muchos lugares”, por lo que cree que el presidente del Gobierno “está metiendo a España en un problema, enfrentando a nuestra patria con las naciones más importantes del mundo occidental”.

Por Carmen Moraga.

15:26 h, 22 de mayo de 2024

El Supremo absuelve al ‘Pequeño Nicolás’ por el viaje a Ribadeo haciéndose pasar por un enlace del Gobierno y la Casa del Rey

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado absolver a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como 'El Pequeño Nicolás', de los delitos de usurpación de funciones y cohecho por los que fue condenado a tres años de cárcel por la Audiencia Provincial de Madrid por presuntamente hacerse pasar por un enlace entre Gobierno y Casa Real en un viaje a Ribadeo (Lugo) en 2014.

Según ha informado el TS, los magistrados han concluido que la conducta de Gómez Iglesias consistió en una única acción de suplantación: la organización y presencia en una comida con un empresario haciéndose pasar por enlace entre la Vicepresidencia del Gobierno y la Casa Real.

El alto tribunal ha explicado que la acción del acusado, según el relato de la sentencia, carecía de la nota de pluralidad que demanda el Código Penal. Y ha insistido en que se trataba de “una comida sin contenido político o económico que no encaja en el concepto de acto oficial y se decía ostentar un cargo inexistente”.

Información de Europa Press

15:03 h, 22 de mayo de 2024

Feijóo a Sánchez: "Es usted la maquinaria del bulo”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que Pedro Sánchez “no podrá luchar contra los bulos, porque su presidencia es un gran bulo”. En su último turno de réplica durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Feijóo ha recordado que Sánchez “se subió en 2018 para presentar una moción contra la corrupción”. Y le ha espetado, irónico: “Y mire cómo está. Por favor”.

Feijóo ha seguido: “Repitió las elecciones en 2019 porque decía que no podía gobernar con Podemos, dijo que la gobernabilidad de España no puede caer en los independentistas, decía que con Bildu no iban a pactar. Y en el 23 decía que no habrá amnistía.

El líder del PP ha concluido: “Es usted una fábrica de bulos, una maquinaria de bulos. Es el autor del bulo y del fango en España”.

Informa Aitor Riveiro

14:42 h, 22 de mayo de 2024

Sánchez emplaza a los grupos a "devolver la normalidad" al Poder Judicial y superar el bloqueo del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha emplazado al conjunto de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a “devolver la normalidad” al Consejo General del Poder Judicial y superar “el bloqueo del PP” en cuanto pase la convocatoria de las elecciones generales.

“Tenemos que ver entre todos los grupos qué hacemos para devolver la normalidad al Consejo General del Poder Judicial. Aquí hay unos que bloquean y a mí me falta solo la mediación de Guterres”, ha replicado Sánchez al portavoz del PNV, Aitor Esteban, que en su turno había acusado a los dos grandes partidos de mantener a un Poder Judicial caducado.

Por José Monrosi

14:32 h, 22 de mayo de 2024

Sánchez desglosa los precios de varias intervenciones de la sanidad pública: "Díganme qué familia trabajadora podría permitírselos sin un Estado de bienestar"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados el coste de distintos servicios públicos como argumento en defensa de la justicia social. “¿Saben ustedes cuánto costó una cama UCI durante la pandemia al día? 3.700 euros diarios. ¿Cuánto cuesta un trasplante de pulmón? 135.000 euros. ¿Cuánto cuesta la matrícula de un estudiante en un bachillerato o en una universidad pública? Entre 7.000 y 9.000 euros al año. Díganme ustedes qué familia trabajadora o de clase media se podría permitir estos costos si no hubiera un estado de bienestar público y soberano”, ha expresado.

Sánchez ha reivindicado la labor de su Ejecutivo en la defensa de los servicios públicos, en contraposición a la labor de la oposición. “Nosotros lo defendemos, y otros pues efectivamente defienden lo que hacecon Vox allí donde gobiernan. Suprimir los impuestos a las grandes fortunas, a los grandes patrimonios, recortar y privatizar la educación pública, la sanidad pública, como por cierto se han manifestado los maestros y los profesionales sanitarios durante estos últimos días en la Comunidad de Madrid”, ha reiterado.

13:57 h, 22 de mayo de 2024

Sánchez, a Abascal: "¿Cómo voy a pedirle que se implique para frenar la violencia verbal cuando personifica el odio en esta Cámara?"

“¿Cómo voy a pedirle a usted que se implique para frenar la violencia verbal cuando personifica el odio en esta Cámara?”. Esa ha sido la pregunta que le ha lanzado Pedro Sánchez al líder de Vox, Santiago Abascal este miércoles durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno ha criticado el “discurso de odio” del presidente del partido de extrema derecha, que, ha asegurado, “precede a la violencia física”. “Sus palabras son veneno para la democracia y la convivencia en este país”, ha añadido.

Sánchez ha lamentado que 137 sedes socialistas han sido “asediadas” o “vandalizadas” y que diferentes concejales y alcaldes del PSOE han sufrido agresiones “verbales y físicas” en las últimas semanas, mientras que la derecha del PP no ha tenido con ellos “ninguna palabra de solidaridad”.

13:55 h, 22 de mayo de 2024

Sánchez, a Feijóo: "La violencia política se condena, no se gobierna con ella como hacen con Abascal"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no haya censurado las palabras de Santiago Abascal el pasado domingo cuando, tras los insultos de Javier Milei, el presidente de Vox dijo que había que “echar a patadas y gorrazos” al Gobierno.

“La violencia política se condena, no se gobierna con ella como hacen con Abascal”, le ha espetado Sánchez a Feijóo. “Vox es lo que es. El drama es que el PP ya no es lo que era. Las gracias que doy a los ciudadanos que se movilizaron el pasado mes de junio para impedir un Gobierno del señor Feijóo con usted”, ha concluido.

Por Aitor Riveiro

13:43 h, 22 de mayo de 2024

Sánchez, a Feijóo: “Mi pareja es honesta pero a usted solo le interesa la destrucción del adversario”

Pedro Sánchez ha contestado a las acusaciones del líder del PP a su pareja remitiéndose a los informes de la fiscalía y de la Guardia Civil que descartan cualquier hipótesis delictiva de tráfico de influencias en la actividad profesional de Begoña Gómez. “Ya he dado explicaciones claras sobre mi pareja: es una profesional honesta y de primera que no ha hecho nada malo. Pero a usted no le interesa la verdad, solo la destrucción del adversario político y aferrarse a la idea de poder ganar en los tribunales lo que no ganó en las urnas”, le ha recriminado.

El presidente del Gobierno también ha reclamado a Feijóo que no le amenace ni a él ni a nadie de su familia con las comparecencias en las comisiones de investigación. “No me acuse, no me amenace, yo he dado las explicaciones en el Congreso. ¿Que me quiere llevar a comparecer en el Senado? Yo, encantado. ¿Que quiere llevar también a mi esposa? Será su responsabilidad, pero también encantado”, ha concluido.

Por José Monrosi

13:23 h, 22 de mayo de 2024

La pareja de Ayuso llega al Tribunal Superior de Madrid para ratificar su querella contra los fiscales que lo investigaron

El empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha llegado a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid pasados unos minutos de las 13:00 horas. Está citado para ratificar su querella contra el fiscal que le investigó por dos presuntos delitos fiscales y falsificación de documentos y la fiscal jefe de Madrid, a los que acusa de revelación de secretos por la nota de prensa de la Fiscalía que desmentía un bulo de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña.

González Amador ha accedido a la sede del TSJM con su nueva imagen, sin barba y con el pelo muy corto. De un mismo coche han bajado primero dos de sus abogados y el vehículo ha proseguido. En un momento dado, González Amador se ha bajado de ese mismo coche y ha recorrido a pie una distancia de unos diez metros, hasta introducirse en el edificio del TSJM entre una nube de cámaras.

Por Pedro Águeda

13:14 h, 22 de mayo de 2024

El alcalde de Madrid deja entrever el rechazo del PP a la Ley del Suelo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha dejado caer el rechazo del Partido Popular a la Ley del Suelo, sobre la que mañana tiene que pronunciarse el Congreso de los Diputados y a la que también se opone Sumar. “No voy a entrar en el debate de la Ley de vivienda, ni acerca de la Ley del suelo. Sin perjuicio de que esta, tenga aspectos positivos para los ayuntamientos, como tiene”.

Sin embargo, ha afirmado que “no es posible aprobar la Ley de vivienda con unos socios y pretender sacar la Ley del suelo con otros. Dicho lo cual también tiene que haber espacio para el entendimiento y para el diálogo”, ha matizado en la inauguración del salón inmobiliario Sima.

Informa Cristina G. Bolinches

Etiquetas
stats