Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

EL TIEMPO EN ANDALUCÍA
Tiempo de temporales: la lluvia y el viento ponen bajo aviso a toda Andalucía

Viandantes protegiéndose de la lluvia en la Plaza de España de Sevilla

Carlos Puentes Luque

Andalucía —

0

Lluvia sin descanso, o casi. La dinámica atmosférica que está siguiendo el Atlántico Norte en esta segunda quincena de octubre ha supuesto una abrupta ruptura con su predecesora. Tras el inicio de mes más cálido del que se tenga constancia en Andalucía, la lluvia y el tiempo puramente otoñal se han adueñado de la atmósfera peninsular en la segunda mitad de mes. Y aunque con diversa intensidad y persistencia, las precipitaciones salpicarán casi toda la geografía andaluza a lo largo de los próximos días.

Aline pone en aviso por viento y lluvia a toda Andalucía

La borrasca Aline, que es como ha sido bautizada por los servicios meteorológicos europeos, pondrá a toda la Comunidad andaluza bajo avisos por viento, lluvia y fenómenos costeros entre las jornadas del jueves 19 al viernes 20 de octubre. De hecho, casi toda Andalucía occidental vivirá una jornada de jueves muy complicada, con precipitaciones que podrán alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 70 litros en 12 horas.

El paso de un frente muy activo desde primeras horas de la tarde, dejaría una media de unos 20 a 40 litros por metro cuadrado en buena parte del interior de la región. Además, las lluvias estarán acompañadas por un intenso temporal de viento con rachas que alcanzarán los 80 a 90 km/h en la mayor parte de la mitad occidental andaluza y a lo largo del litoral mediterráneo.

Bajonazo de temperaturas durante el fin de semana

El comienzo del fin de semana supondrá un breve descanso tras las abundantes lluvias de la tarde del jueves y madrugada del viernes en casi toda Andalucía. Las precipitaciones remitirán desde primeras horas de la mañana en toda la mitad occidental, donde quedarán cielos nubosos a poco nubosos, extendiéndose dicha estabilización hacia la mitad oriental con el paso de las horas, aunque aún podrán registrarse algunos chubascos aislados y de escasa importancia.

Desde entonces, y como consecuencia del paso del frente entre las jornadas del jueves y el viernes, toda la región vivirá un importante descenso térmico, que dejará temperaturas hasta 10 grados más bajas en amplias zonas de toda la mitad oriental andaluza. Así, las máximas caerán por debajo de los 20 grados en todo el interior oriental y en Sierra Morena en el arranque del fin de semana, cayendo incluso por debajo de los 15 grados en cotas medias y altas de las provincias de Jaén y Granada. En el resto del territorio, las temperaturas rondarán los 21 a 24 grados en las horas centrales del día, con mínimas que bajarán hasta los 10 grados en el interior y los 14 a 16 en el litoral. De hecho, el descenso de temperaturas irá a más durante la jornada del sábado, cuando las mínimas caerán por debajo de los 10 grados en buena parte del interior del territorio andaluz.

De vuelta al ambiente lluvioso

La llegada de una borrasca secundaria al suroeste peninsular, volverá a encapotar los cielos andaluces, registrándose precipitaciones en el extremo occidental desde primeras horas de la mañana del domingo 22 de octubre. Las lluvias se extenderán al resto de la mitad occidental con el avance de la jornada, pudiendo ser de nuevo intensas y abundantes en amplias áreas de la depresión del Guadalquivir. Las lluvias, que también llegarán a otros puntos de la mitad oriental andaluza, provocarán que las temperaturas asciendan entre dos a tres grados respecto a las registradas en la jornada del sábado.

El ambiente inestable seguirá en el comienzo de semana, con una jornada de lunes que de nuevo podría ser muy lluviosa en buena parte de la región. El marcado flujo de componente suroeste, que arrastrará la borrasca hasta la vertical andaluza, podría dejar acumulados superiores a los 20 litros por metro cuadrado en casi todo el territorio, a excepción del extremo oriental y el litoral mediterráneo. Dichas lluvias tenderían a remitir durante la jornada del martes 24 de octubre, para volver a reactivarse durante el siguiente con la llegada de un nuevo frente hasta la vertiente atlántica de la Península.

Etiquetas
stats