La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

Primer desembarco en una de las playas de la fajana del volcán de La Palma

Los dos científicos que estudiaron este jueves el delta lávico en La Palma. / FOTO: INVOLCAN

Canarias Ahora

0

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha accedido “con éxito” este jueves a una de las playas del delta de lava, conocido como fajana, que se formó en La Palma tras la erupción. Los científicos narran que, gracias a la colaboración con la Reserva Marina de La Palma y a los departamentos de Ciencias de la Tierra de las universidades de Londres y Cambridge, se consiguió no solo llegar a una de las nuevas bahías sino también tomar muestras de gases y rocas. Así las cosas, los científicos son los primeros en pisar el nuevo suelo español.

El transporte hasta la costa se realizó en un kayak prestado por la empresa Aquahobby. “Increíble oportunidad de desembarcar en el delta de lava en La Palma por primera vez”, compartió la vulcanóloga de la Universidad de Londres Emma Liu en su Twitter. “Recolectamos muestras de gas y rocas para explorar los procesos de fragmentación y enfriamiento de la interacción magma-agua”, explicó.

El delta lávico visitado mide al menos cinco hectáreas y alcanza hasta 350 metros de distancia de la línea de costa.

Etiquetas
stats