Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

Irene Montero, junto a dirigentes de ERC y comuns: “Necesitamos a feministas haciendo política, no solo a mujeres”

Tània Verge e Irene Montero, en su charla en Barcelona.

Oriol Solé Altimira

31

“Es el momento de hablar y de no callar”. Con esta carta de presentación ha aterrizado en Barcelona la ministra de Igualdad, Irene Montero. Formalmente, la visita a la capital catalana ha sido una jornada institucional junto a la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge. Políticamente, el viaje ha transcurrido en plena campaña electoral mientras ERC aprovecha las discrepancias entre Podemos y Sumar para atacar a los comuns.

Al contrario que Verge, que ha arremetido contra Yolanda Díaz, Montero ha mantenido un discurso en positivo, reivindicando su labor en el Ministerio y orillando las diferencias internas con Sumar que han terminado apeándola de las listas del 23J. Ha abogado por “proteger” al Gobierno de coalición, a la mayoría plurinacional junto a ERC y a Bildu y al feminismo, los tres ejes, que a su juicio, marcaron la pasada legislatura.

Hasta aquí las referencias de campaña de Montero, que ha centrado su discurso en el feminismo. “No solo necesitamos a mujeres haciendo política, necesitamos a feministas haciendo política”, ha advertido, en un mensaje a la derecha.

La jornada de Montero y Verge ha empezado con la visita a un centro de atención a personas trans. Por la tarde, ministra y consellera han charlado en el Palau Robert sobre feminismos. “Estás en tu casa”, ha dicho a Montero la portavoz del Govern, Patrícia Plaja. Pese a tratarse de un acto institucional del Govern, la tensión de la campaña se ha traslado a la charla.

Una mirada a la platea permitía enumerar a varios cargos de ERC y los comuns. Por el lado republicano, la número dos de Gabriel Rufián, Teresa Jordà; la consellera de Territorio, Ester Capella; o la portavoz del partido, Marta Vilalta. De las filas de los comuns han acudido la líder en el Parlament, Jéssica Albiach o el número dos de Aina Vidal, Gerardo Pisarello.

Después de una legislatura en la que ha sido de las ministras más criticadas por la derecha y la extrema derecha, incluso con concentraciones frente a su casa,  Montero ha trasladado a la audiencia su tesis sobre la violencia política que sufren las mujeres.

“La violencia política busca impedir la acción política de las mujeres. Si hablas mucho, mal; si hablas poco, mal; si haces leyes, mal; si no haces leyes, incompetente”, ha aseverado, para a renglón seguido remarcar el objetivo de los ataques machistas a las mujeres políticas: “Quieren que no hagamos ruido y que puedan hacer lo mismo que ya venían haciendo sin nosotras”.

El razonamiento de Montero ha venido precedido de una crítica dura de Verge a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, por el posicionamiento de la vicepresidenta sobre un feminismo “del 99%”. Según Verge, el auge de la extrema derecha impide abogar por “respuestas blandas”. “No es el momento de feminismos que no molesten, ni de vetar a personas”, ha dicho la consellera en referencia a la salida de Montero de las listas, en un mensaje habitual de ERC durante esta campaña en sus ataques a los comuns.

La consellera ha ido un paso más allá y también ha extendido sus críticas al PSOE porque, según ha mantenido, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no eliminó en 2010 el Ministerio de Igualdad por razones económicas sino “por haberse plegado a la derecha”.

Etiquetas
stats