Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Ione Belarra: “El PSOE es una fuerza conservadora, siempre le entra miedo”

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, durante el acto de Podemos en València.

Lucas Marco

65

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha reconocido que esta semana ha sido “difícil” a cuenta de la 'ley del sólo sí es sí'. En un acto celebrado este sábado por la formación morada en el centro cultural El Micalet de Valencia, Belarra ha defendido una ley que, según ha dicho, “recoge el mandato de cientos de miles de mujeres” y que se ha convertido, a su juicio, en “una referencia para otros países”.

Sobre la rebaja de penas, la dirigente morada ha argumentado que existe una “mayoría de jueces” que están aplicando “bien” la ley frente a una “minoría” de magistrados que la interpretan “de manera incorrecta”.

Ione Belarra ha comparado el polémico arranque de la iniciativa legislativa del Ministerio de Igualdad con la aprobación de la Ley integral contra la violencia de género en 2004: “Fue todavía más grave que lo que está pasando”. “Hubo centenares de mujeres que vieron cómo sus casos se paralizaban durante años porque los jueces elevaban una cuestión de inconstitucionalidad”, ha afirmado.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha ironizado sobre la postura del PP con la 'ley del sólo sí es sí'. “[Alberto Núñez] Feijóo ahora parece el adalid del feminismo, hay que tener la cara de cemento armado”, ha dicho Belarra, quien ha recordado que los recortes de los gobiernos populares en materia de lucha contra la violencia de género. También ha acusado al líder del PP de abrir la puerta a la “gobernabilidad a la extrema derecha”, en referencia a Vox.

Sin embargo, las críticas de Ione Belarra también se han dirigido a sus socios de Gobierno. La secretaria general de la formación morada ha acusado al PSOE de “proponer volver al Código penal de 'La Manada' y a la propuesta del PP”.

Belarra sostiene que el Ejecutivo de coalición presidido por Pedro Sánchez goza de su habitual “mala salud de hierro”. Frente a una formación morada que defiende los “cambios y avances feministas” ante la “reacción” de la derecha, “el PSOE es una fuerza conservadora, siempre le entra miedo”. “Les pasó con el tope al gas, el Salario Mínimo Interprofesional, la ley de familias y, cada día, con la ley de vivienda que no se acaba de aprobar”, ha apostillado.

En el acto, en el que también han participado la secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, y la directora general de Juventud, María Teresa Pérez, y la diputada en el Congreso por Castelló, Marisa Saavedra, los candidatos de la formación morada en las próximas elecciones autonómicas y municipales, han apostado por priorizar “el cambio del modelo productivo y las estructuras de poder”, según ha dicho el vicepresidente del Gobierno valencia, Héctor Illueca.

La correlación de fuerzas

“Las próximas elecciones autonómicas sólo se pueden ganar por la izquierda”, ha dicho Illueca en referencia a sus socios del PSPV-PSOE y Compromís en el Pacte del Botànic. El candidato autonómico de Podemos ha constatado las “limitaciones” de gobernar “con esta correlación de fuerzas con el PSOE”. “Lo he vivido cada día en el Gobierno valenciano”, ha dicho Illueca.

Por su parte, la candidata a la alcaldía de Valencia, Pilar Lima, ha denunciado el colapso de pisos turísticos que sufre la ciudad y la destrucción de la huerta valenciana (“No la hemos cuidado como se merece”, ha dicho). También ha ahondado en el contexto de los gobiernos de coalición con los socialistas: “Los poderosos tiene mucha suerte porque la correlación de fuerzas es mínima, si tuviéramos más, seguro que les temblarían las piernas”, ha afirmado.

La secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha elogiado las políticas de Podemos en el Ejecutivo autonómico y los ocho presupuestos “consecutivos” aprobados por el Pacte del Botànic. Verstrynge ha denunciado la subida de los precios de los alimentos y el “oligopolio” de las cadenas de distribución (“Mercadona ocupa el 25% del mercado”, ha recordado). “Hay que decirle al señor Joan Roig que es un capitalista despiadado”, ha agregado la dirigente morada.

Etiquetas
stats