El palmero David Rodríguez logra una medalla en los Premios España Photo Exhibition 2023
Acusan a Rajoy de comprar seguidores para superar a Pablo Iglesias en Twitter

La cuenta de Twitter del presidente del Gobierno está protagonizando la polémica de la mañana. En las últimas horas, cientos de tuiteros del mundo árabe han comenzado a seguir a Mariano Rajoy en la red social del pájaro azul.
Esta avalancha de 'followers' ha levantado sospechas en la Red y no son pocos los que señalan que tanto la procedencia como el número de nuevos seguidores de Rajoy (el presidente ha ganado más de 60.000 seguidores en solo un día) esconde una compra de 'followers'.

Así, la cuenta en Twitter de Rajoy ha superado en las últimas horas los 580.000 seguidores (tiene 589.192 en el momento de escribir estas líneas), con los que superaría al líder político que hasta ahora encabezaba la clasificación de los políticos más seguidos en Twitter, que no era otro que Pablo Iglesias, con sus cerca de 524.000 seguidores.
Algunos círculos de Podemos no han tardado en hacerse eco de esta avalancha de seguidores árabes en la cuenta del presidente, entre los que no faltaban tuiteros sin imagen (con el famoso huevo como foto de perfil) e incluso sin tuits, lo que ha levantado aún más sospechas:
Este aparente movimiento de compra de seguidores puede responder a una estrategia para tratar de hinchar artificialmente la visibilidad de la cuenta del presidente del Gobierno, uno de los líderes políticos peor valorados en la red social a nivel mundial, y que así supere al líder de Podemos.
No obstante, tal y como señala el abogado Sergio Carrasco en su cuenta de Twitter, lo cierto es que la más que probable compra de seguidores para la cuenta de Mariano Rajoy podría haberla realizado sin dificultad alguien sin relación con el presidente, para manchar su imagen en redes sociales.
Yo no diré que Rajoy no se ha comprado seguidores, pero que es muy fácil comprarlos a otro para tocarle las narices también es cierto.
— Sergio Carrasco (@sergiocm) 5 de septiembre de 2014
Ya sea un movimiento realizado desde el gabinete de comunicación del presidente o bien una estrategia externa para enturbiar la imagen de Rajoy en redes sociales, lo cierto es que todo parece indicar que las últimas decenas de miles de seguidores - salvo que haya experimentado un 'boom' de popularidad en los países árabes - proceden de una compra de 'followers' poco discreta.
Y, por cierto, con los medios que se tienen me da que se buscarían perfiles falsos un poco menos cantarines si fuera el caso,pero quien sabe
— Sergio Carrasco (@sergiocm) 5 de septiembre de 2014
Poco después de que comenzaran las acusaciones, el equipo de comunicación del presidente ha anunciado a través de dos tuits que están tratando de averiguar quien es el responsable de “esta extraña campaña”, no sin darle la bienvenida a la “gente real”.
#NoBots Se está trabajando para averiguar quién está detrás de esta extraña campaña. Equipo Twitter MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 5 de septiembre de 2014
Damos la bienvenida a nuestro Twitter a gente real #NoBots. Equipo Twitter MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 5 de septiembre de 2014