Las peatonalizaciones temporales volverán el 30 de enero a Madrid después de tres semanas de suspensión Diego Casado

La Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, la Fundación Triángulo Madrid y el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid (LesGaiCineMad) organizan la tercera edición del Cinema Pride, una actividad cultural que, por tercer año consecutivo, proyectará diferentes títulos de temática LGTB.
Con motivo de la celebración en Madrid del Orgullo LGTB 2018, del 25 al 30 de junio la sala Alcalá 31, el Círculo de Bellas Artes, la explanada Complejo "El Águila", el CC de Humanidades Sierra Norte-La Cabrera y el Centro Cultural Pilar Miró, en Villa de Vallecas, se transformarán en sedes del Cinema Pride 2018.
En esta nueva edición contarán con una selección de películas entre las que se destacan cuatro producciones españolas: I hate New York (Gustavo Sánchez, 2018), estreno en Madrid; Las heridas del viento (Juan Carlos Rubio, 2017), Sobreviviré (Alfonso Albacete, 1999) y Un hombre llamado Flor de Otoño (Pedro Olea, 1978), película que cumple ahora 40 años y fue protagonizada por José Sacristán.
La presencia del cine iberoamericano la confirman Azul y no tan rosa (Miguel Ferrari, Venezuela, 2012), Liz en septiembre (Fina Torres, Venezuela, 2014), y Señorita María: la falda de la montaña (Rubén Mendoza, Colombia, 2017). La selección de obras internacionales se completa con la japonesa Close-Knit (Naoko Ogigami, 2017), galardonada en el Festival de Cine Internacional de Berlín y Premio del Público y Premio del Jurado a la Mejor Película en la última edición del LesGaiCineMad; la suiza Mario(Marcel Gisler, 2018) que aborda la homosexualidad en el mundo del fútbol; y la británica Tierra de Dios(Francis Lee, 2017), estrenada en el Festival de Sundance y 2 ganadora del Premio Especial del Jurado World Cinema a Mejor Dirección además de otros muchos como el Premio a Mejor Intérprete y Mejor Dirección en el 22º LesGaiCineMad
Además, habrá un taller sobre videojuegos titulado "Estereotipos queer: del cine al videojuego"; y se proyectarán pases especiales con el Palmarés Cortos nacionales e internacionales de Lesgaicinemad, así como los premios del público de la pasada edición de Lesgaicinemad, la número 22, celebrada el pasado otoño en la capital.
Se estrenarán también documentales como el tunecino Upon the Shadow (Nada Mezni Hafaiedh, Túnez, 2017), sobre el activismo en este país africano; Dykes, Camera, Action! (Caroline Berler, EEUU, 2018), un repaso a la historia del cine dirigido por mujeres lesbianas; y Primavera Rosa en España (Mario de la Torre Espinosa, España, 2018) un recorrido por la realidad de la juventud LGBT en España. También tendremos el Estreno Internacional de Freelancers Anonymous (Sonia Sebastián, EEUU, 2018), el debut en el cine independiente americano de la directora española Sonia Sebastián tras el éxito de De chica en chica.
La programación se completa con un Palmarés Internacional que comprende cortometrajes procedentes de Puerto Rico, Uganda, Polonia, Bélgica y Estados Unidos, y un Palmarés Nacional con los cortos Piscina, de Carlos Ruano; Zarpazo, de Nerea Castro; El casamiento, de Víctor Quintero; y Primavera Rosa en Brasil, de Mario de la Torre.
Qué: Cinema Pride 2018
Dónde: sala Alcalá 31, Círculo de Bellas Artes, Complejo "El Águila", CC de Humanidades Sierra Norte-La Cabrera y Centro Cultural Pilar Miró (consultar programa)
Cuándo: del 25 al 30 de junio de 2018, según programa
Cuánto: entrada libre, hasta completar aforo