El colapso del pinar de la Dehesa de la Villa: una catástrofe que podría encerrar una oportunidad Somos Tetuán

El programa científico-cultural de la exposición itinerante Titanic The Exhibition ofrecerá las últimas actividades gratuitas y abiertas al público en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Tres días en los que
El profesor del Instituto de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ignacio Morgado Bernal, impartirá el viernes 12 de febrero a las 12:30 horas el Taller de psico-emoción Cuando el barco se hunde, sangre fría: comparativa entre los naufragios del Lusitania y el Titanic, en el que se profundizará en el comportamiento humano, desde el campo de la neurociencia, frente a tragedias de esta magnitud.
El miércoles 17 de febrero, a las 19:30 horas, se llevará a cabo el coloquio Un legado bajo el mar, Un legado bajo el marque abordará la situación actual de los restos del Titanic. En él intervendrá el coronel de Infantería de Marina, Miguel Aragón Fontenla, que explicará algunas claves que protegen el Patrimonio Naval Sumergido español.
El broche de oro se pondrá el martes 23 de febrero, a las 20:00 horas, con el concierto en homenaje a la orquesta del Titanic, interpretado por el trío Toledano Ensamble (formado por Esther Toledano Escudero, al piano, Marina Fuster, al violín, y Charo Gallego Martínez, al violonchelo).
Programa actividades "Titanic The Exhibition"
Viernes 12 de febrero
- 12:30 horas. Taller de psico-emoción Cuando el barco se hunde, sangre fría: comparativa entre los naufragios del Lusitania y el Titanic
Viernes 17 de febrero
- 19:30 horas. Coloquio Un legado bajo el mar
Viernes 23 de febrero
- 20:00 horas. Concierto en homenaje a la orquesta del Titanic
Dónde: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4)
Cuándo: 12, 17 y 23 de febrero de 2016, según programa
Cuánto: gratis