El colapso del pinar de la Dehesa de la Villa: una catástrofe que podría encerrar una oportunidad Somos Tetuán

Un año más diferentes espacios de Chueca y Salesas se convierten, al calor de ARCO 2019, en galerías temporales de arte contemporáneo. Ferias de muy diferentes entre sí pero con un mismo objetivo: acercar al público en general las rompedoras obras de los artistas contemporáneos más prometedores tanto del panorama nacional como internacional.
Uno de los principales rasgos distintivos de Urvanity Art, feria de arte urbano con sede principal en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), es su apuesta por estilos artísticos hasta ahora poco valorados como el grafiti y su extensión más allá del número 63 de la calle Hortaleza.
Porque, además de las obras de diferentes artistas seleccionadas por las 24 galerías que participan en esta edición, Urvanity también saca a las calles Fuencarral, Augusto Figueroa y las plazas de Santa Bárbara y Callao cuatro intervenciones artísticas que interactúan con los peatones y el espacio urbano.
Dónde: COAM (C/ Hortaleza, 63) Cuándo: del 28 de febrero al 3 de marzo de 2019 Horario: V de 12 a 21 horas, S de 11 a 21 horas y D de 11 a 19 horas Cuánto: 10 € la entrada general de 1 día
No muy lejos de la calle Hortaleza, el Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza Santa Bárbara, 10) cede sus habitaciones y zonas comunes para las propuestas artísticas más transgresoras de la 3ª Hybrid Art Fair, que se consolida como una de las alternativas a ARCO más sugerentes del panorama cultural.
En ella podremos ver, entre otras obras, la intervención artística "Clandestinas", de la activista Nina Franco, quien, a través de fotografías, una instalación y una performance denuncia la penalización del aborto en Brasil y recuerda a todas las mujeres que murieron por esta causa. Una temática que se ha puesto de actualidad en los últimos meses.
Dónde: Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza de Santa Bárbara, 10) Cuándo: 1, 2 y 3 de marzo de 2019, de 11 a 21:30 horas (según programa) Cuánto: abono de 3 días (12€) y entrada de 1 día (7€)
Basta con cruzar la acera desde el Hybrid para darse una vuelta por Drawing Room, una feria de arte que ya va por su cuarta edición y que aterriza por primera vez en el barrio para mostrarnos las obras de diferentes artistas en el campo del dibujo contemporáneo.
El Palacio de Santa Bárbara (C/ Hortaleza, 87) se convierte, del 27 de febrero al 3 de marzo, en escaparate de 19 galerías procedentes de Bélgica, Argentina, Japón, Portugal y España. Algunas lo hacen por primera vez, como Yoko Uhoda Gallery, procedente de Lieja (Bélgica); Granada, de Buenos Aires (Argentina); y las españolas Artizar, de Santa Cruz de Tenerife; La Carbonería, de Huesca; La Casa Amarilla, de Zaragoza; y Ogami Press, de Madrid.
Con una apuesta por el talento femenino (de los 40 artistas que participan la mitad son mujeres) esta nueva edición de Drawing Room constituye una panorámica del dibujo contemporáneo internacional para la semana más importante del mercado del arte español.
De las galerías participantes, seis expondrán proyectos individuales de sus artistas: Clara Sánchez Sala (ATM + Addaya) Luna Bengoechea (Galería Lucía Mendoza) Edgar Plans (Galería Granada) Rubén Tortosa (Galería Set) José Loureiro (Fonseca Macedo Arte Contemporânea) y Mizuo Koyama (Kitai Gallery).
Dónde: Palacio de Santa Bárbara (C/ Hortaleza, 87) Cuándo: del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019 Horario: J a S de 12 a 21:30 horas y D de 12 a 18 horas Cuánto: 10 € entrada general, 5 € entrada reducida (menores de 18 y mayores de 65 años), descuento Especial Casa Decor y gratis para coleccionistas y profesionales