Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Lorca atenderá a los afectados por las expropiaciones del proyecto de construcción del tramo del Corredor Mediterráneo en Totana-Lorca

Obras del AVE en el municipio

La concejala de Fomento del Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, ha informado de la puesta en marcha de una oficina de atención técnica para asesorar a los afectados por las expropiaciones relativas a la modificación del ‘Proyecto de Construcción de Plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia - Almería. Tramo: Totana Lorca’.

Casalduero ha anunciado que “el Ayuntamiento de Lorca va a atender a todos los afectados por el Expediente de Expropiación Forzosa motivado por las obras del ‘Proyecto Modificado Nº 1 del Proyecto de Construcción de Plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia - Almería. Tramo: Totana Lorca’, en los términos municipales de Lorca y Totana”.

La edil ha explicado que “desde el Ayuntamiento de Lorca habilitamos hasta el 21 de octubre un número de teléfono, 968 46 41 22 para que, en horario de 9:00 a 14:00 horas, pidan cita para ser asesorados por técnicos especialistas en la materia y que los titulares de los bienes y derechos afectados por la construcción del tramo Lorca-Totana de la Plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia – Almería, y todas las demás personas o entidades interesadas, puedan formular por escrito ante la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa”.

Casalduero Jódar ha recordado que “los afectados e interesados podrán consultar el Anejo de Expropiaciones en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia y en el Ayuntamiento de Lorca”.

La concejala de Fomento ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Lorca ponemos a disposición de todos los afectados y afectadas las herramientas y recursos disponibles para que puedan informarse y presentar la documentación y escritos oportunos”.

Isabel Casalduero ha indicado que “asimismo, se establece la colaboración de este Ayuntamiento para habilitar los espacios necesarios para llevar a cabo el acto de levantamiento de actas previas previstas los días 16 y 17 de noviembre”.

Etiquetas
stats