En algún lugar hay algo que necesitas leer.
No, los refugiados del Aquarius no despreciaron la ropa que les entregó Cruz Roja al llegar a Valencia

Entregar ropa a los migrantes y refugiados que llegan a las costas españolas tras ser rescatados es una medida habitual. Como lo es que se les retire esa vestimenta al llegar al albergue en el que les alojarán, ya que al llegar allí se les hace un examen médico y se les aplica un tratamiento contra enfermedades como la sarna. Esas prendas son posteriormente tiradas y destruidas por motivos de salubridad.
Pero hay quien ha querido presentarlo como un desprecio de estas personas a la generosidad de las autoridades y de Cruz Roja con un interés claramente xenófobo. Es lo que ha ocurrido con el kit de vestir que recibieron los refugiados del Aquarius tras llegaron a Valencia, después de que varias fotografías de contenedores llenos de esta ropa se hayan viralizado. “Así agradecen nuestro acogimiento”, decía uno de los montajes con las imágenes.
Tanto @CruzRojaVLC como @VOSTcvalenciana hemos intentado contactar con la cuenta de origen del #Bulo para que retirara el tuit. Dado que sigue publicado nos vemos obligados a desmentir "en abierto" a @PAlcalans pic.twitter.com/XonJBWxGAo
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) 24 de junio de 2018
Desde Cruz Roja han señalado a eldiario.es que las fotografías fueron difundidas con la intención de “desacreditar el dispositivo de acogida humanitaria de los migrantes”. Según explican, la ropa estuvo de esa manera desordenada en los contenedores “menos de una hora”, además de estar “controlada en todo momento dentro de un recinto vigilado”.
Minutos después de que se tomara la imagen, y como cuenta también Maldito Bulo, las prendas fueron embolsadas y recogidas por una empresa especializada en gestión de residuos. “Esta compañía las destruyó, en base a un protocolo que tenemos”, insisten las mismas fuentes.
“Es del todo imposible que la ropa retirada llegue a ningún sitio”, reiteran desde Cruz Roja, que recuerdan que “se sigue un protocolo de tratamiento preventivo sanitario” sobre los migrantes una vez llega a puerto. Es ahí donde se aplica un tratamiento dermatológico preventivo y un aseo que dura varias horas, todo supervisado por los profesionales de la institución humanitaria.
Esta interpretación partió de la cuenta de Twitter de Protección civil y Emergencias Vall dels Alcalans, que tuiteó una de las fotos junto al mensaje “ropa de Cruz Roja en los contenedores de basura”. Estos tuits fueron borrados posteriormente. Pero las imágenes se viralizaron cuando fueron tuiteadas por la exdirigente de Vox y tertuliana ultraderechista Cristina Seguí, que horas después ha rectificado. Aunque ha obviado la explicación de Cruz Roja.
Al parecer la ropa seleccionada para los refugees de @sanchezcastejon no era del agrado de los nuevos huéspedes. pic.twitter.com/ovJg5CV4uf
— Cristina Seguí (@CristinaSegui_) 24 de junio de 2018
Según el autor del tuit inicial, lo que pretendía “denunciar la mala gestión que se ha hecho de la misma, ya que tiene que ser recogida por gente especializada y debe ser destruida, no tirada así en contenedores”, asegura a eldiario.es el responsable de este cuerpo, Fidel Espinosa. “No estoy en contra de nadie, aunque tenga mi opinión sobre que los traigan a España”, añade Espinosa.
Junto a Cruz Roja, la Asociación Nacional de Voluntarios Digitales de Emergencias VOST ha utilizado su Twitter para desmentir el bulo que iniciaron la cuenta de Protección Civil citada y Cristina Seguí. Una manipulación que también han replicado medios de extrema derecha.
⚠️Estas imágenes están circulando por RRSS con el ánimo de desacreditar el dispositivo de acogida humanitaria de los migrantes del buque #Aquarius
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) 24 de junio de 2018
Lamentablemente la fuente es una cuenta de Protección Civil.
Puestos en contacto con @CruzRojaCV @CruzRojaVLC HACEMOS ESTE #HILO 👇 pic.twitter.com/JkFSgwTRLn
Si no quieres perderte ninguna noticia de eldiario.es, síguenos en Instagram y TelegramInstagramTelegram