Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Así será la vuelta al cole en la Comunitat Valenciana: presencialidad, profesorado inmunizado y vacunas a niños de 5 a 8 años

Vacunación en el colegio Balmes de València.

Carlos Navarro Castelló

0

Plena normalidad ante la inminente reactivación de la actividad escolar. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, el conseller de Educación, Vicent Marzà, y la consellera de Universidades, Carolina Pascual, han informado de que el curso escolar se retomará tal y como estaba previsto, este próximo lunes 10 de enero, con el 100% de presencialidad en todas las etapas educativas.

Esta información se ha trasladado tras asistir este martes a la reunión conjunta por videoconferencia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria.

Además, han solicitado al Ministerio de Sanidad la necesidad de contar antes de que se retome la actividad lectiva el próximo lunes con una actualización del protocolo de gestión de casos COVID-19 en las aulas adaptada a la situación actual de la pandemia.

Ana Barceló ha señalado que“ la próxima semana se retomará la vacunación de la población escolar entre 5 y 8 años, así como los escolares entre 9 y 11 años que no se pudieron vacunar antes de Navidad”.

La consellera ha destacado que “el porcentaje de vacunación de esta población en la Comunitat Valenciana es superior a la media estatal” y ha recordado que durante esta semana se está inmunizando con la dosis de refuerzo al personal educativo que recibió la doble pauta de AstraZeneca.

Por su parte, Vicent Marzà ha destacado que “la presencialidad es necesaria, no solo desde el punto de vista pedagógico sino también de la salud pública, ya que los centros educativos son espacios seguros para el alumnado, gracias a los protocolos de prevención y las campañas de vacunación”.

Carolina Pascual ha asegurado que mantendrá la coordinación con las rectoras y rectores de las universidades para valorar la evolución de la pandemia en las aulas y garantizar que se cumplen todas las medidas de seguridad como la distancia y el control de aforos para prevenir contagios.

Las conselleras y el conseller han agradecido tanto al profesorado y el resto del personal de los centros educativos y universitarios, como a las familias, al alumnado y al personal sanitario “el gran trabajo” que están desempeñando para que las aulas sean espacios seguros, gracias al cumplimiento de los protocolos.

Puig descarta nuevas restricciones

Por su parte, el presidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig, Ximo Puig, ha pedido este martes mantener la “máxima prudencia” porque a pesar de que esta sexta ola de Covid tiene un efecto menos dañino, lo cierto es que al haber tanto contagio “acaba estresando la Atención Primaria y el conjunto del sistema hospitalario”.

Puig ha admitido que “estamos en una ola que tiene un elevadísimo número de contagios” pero ha querido dejar claro que la situación es muy distinta a la de hace un año gracias a la vacunación. Así, aunque ahora hay diez veces más contagios, los hospitalizados son la mitad y hay un 80% menos de personas que mueren.

En este escenario, el jefe del Consell cree que hay que abordar esta crisis “de otra manera” y en principio no estaría previsto ninguna medida adicional a las que ya existen y que, ha recordado el presidente, se tienen que cumplir.

“En este momento tenemos que aceptar las normas que ya están ahí, que todos conocemos perfectamente” como son el uso de la mascarilla, la distancia de seguridad, la ventilación o la higiene, medidas que “funcionan”, ha asegurado.

Para Puig ahora hay que “ser mucho más prudentes pero al mismo tiempo participar de una cierta normalización de la vida social, cívica y económica”, por lo que aunque “nunca se puede descartar ningún tipo de actuación”, en este momento no se plantea más restricciones de las que ya existen, como el pasaporte Covid y, a su vez, “hacer frente a aquellos que quieren subvertir esa realidad de convivencia”.

Etiquetas
stats