Fallece el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico a los 82 años

El realizador, productor y guionista Antonio Giménez-Rico, presidente de la Academia de Cine entre 1988 y 1992, ha fallecido hoy a los 82 años. Así lo ha comunicado el organismo en redes sociales.

El que fuese fundador y presidente de la Junta Rectora de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) firmó documentales pioneros como Vestida de Azul, primer documental sobre la transexualidad en España que más tarde daría nombre a un libro homónimo de Valeria Vegas. También cintas como Las ratas, adaptación de la novela de Miguel Delibes.

Nació en 1938 en Burgos y se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid, además de estudiar Periodismo. Fue crítico cinematográfico durante años en la revista Cinestudio y se inició en el mundo del cine como ayudante de dirección de Vittorio Cottafavi y Eugenio Martin, entre otros. En 1967 estrenó su primera película, El Hueso.  En 1972 empezó a trabajar para Televisión Española, en la dirección de series como Página de sucesos o La balada del pequeño soñador.

En los ochenta dirigió películas como El disputado voto del señor Cayo, Vestida de Azul, Jarrapellejos y Soldadito español.  Fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 1988 y 1992 y también colaborador del programa ¡Qué grande es el cine!, de José Luis Garci.

En el 96 le fue concedido el Premio Castilla y León de las Artes. A lo largo de su vida también recibió reconocimientos como la Espiga de Honor, de la 63 Semana Internacional de Cine de Valladolid en reconocimiento a su carrera cinematográfica, o el nombramiento como académico honorario de la Academia Burguense de Historia y Bellas Artes.

Entrado en el nuevo siglo estrenó filmes como Primer y único amor (2001); Hotel Danubio (2003), El son del agua (2006), Espacios entre muros (2007), y El libro de las aguas (2008).