La portada de mañana
Acceder
El 74% de la población cree que la sanidad ha empeorado
Ya se ha aprobado licencia para exhumar a Primo de Rivera de Cuelgamuros
OPINIÓN | 'Poder Judicial: Endgame', por Antón Losada

Muere Xavier Vinader, referente del periodismo de investigación

El periodista Xavier Vinader. (Foto: Sandra Lázaro)

Ha muerto a los 68 años Xavier Vinader, uno de los periodistas que con más dedicación y compromiso se dedicó a la labor de investigación del terrorismo de Estado y los grupos parapoliciales durante los años de la transición a la democracia española. Por sus revelaciones Vinader sufrió amenazas y atentados. Ha fallecido en el hospital Vall d'Hebrón a causa de una neumonía.

Xavier Vinader: "Da la impresión de que el periodismo de investigación que hacíamos ha pasado a la historia"

Xavier Vinader: "Da la impresión de que el periodismo de investigación que hacíamos ha pasado a la historia"

En 1981 la Audiencia Nacional le condenó a siete años de cárcel por haber publicado, en un reportaje en la revista Interviú, el nombre de dos integrantes de grupos de extrema derecha, lo que según el juez provocó después que ETA atentara contra ellos. Vinader se exilió a Francia y posteriormente regresó a España para acabar cumpliendo tres meses de prisión en Carabanchel, hasta que el Gobierno lo indultó.

La vida y la labor periodística de Vinader -a menudo indistinguibles una de la otra- quedó recogida en el documental “Xavier Vinader. Contra la guerra sucia”, que se emitió por TV3 en febrero.

“El periodismo de investigación que hacíamos ha pasado a la historia”, sentenciaba Vinader en una entrevista reciente en Cataluya Plural. “No se hace porque no hay condiciones. Los medios de comunicación no han tenido el cuidado de ponerlas y al mundo político no le ha interesado. Los equipos de investigación son incómodos”, reflexionaba el periodista.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats