8 exposiciones para este fin de semana: desde Sorolla y Frida Khalo, hasta los cómics más míticos de la historia Sara Núñez

Del jueves 21 de abril al jueves 5 de mayo de 2022. Esas serán las fechas en las que estará abierto el plazo para las solicitudes de admisión de alumnos en los dos millares de centros educativos que dependen de la Comunidad de Madrid, que abarcan las etapas de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Guía útil 2022 para pedir plaza en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en colegios e institutos de Madrid
Las familias podrán presentar las solicitudes de escolarización de forma presencial en los colegios e institutos y, también, telemáticamente a través de la secretaría virtual disponible en la web de la Comunidad de Madrid. La relación de puntos que podrán obtener cada alumno aún no está disponible en la página oficial, aunque el gobierno regional ha adelantado algunos de los cambios que tendrán efecto este año.
Con la entrada en vigor de la LOMLOE, se prioriza la proximidad al centro del domicilio de los padres como criterio principal de admisión, aunque el Gobierno regional también primará otras circunstancias como tener hermanos en el mismo colegio (15 puntos extra o 30 en el caso de tener dos) o facilitar el agrupamiento familiar. El gobierno regional entiende la proximidad como la ubicación en el mismo municipio, por lo que ha recalculado las puntuaciones pero manteniendo las proporciones actuales.
Se han incluido además nuevos criterios de baremación y que se centran en los alumnos nacidos de parto múltiple o pertenecientes a familia monoparental y los solicitantes en acogimiento familiar, que podrán obtener 3 puntos. Además, los que tengan condición de víctima de violencia de género o del terrorismo sumarán 2 y se incorpora al concebido no nacido a efectos de aplicación como familia numerosa.
En cuanto al resto de criterios, se mantiene la valoración de la renta de la unidad familiar (limitada a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital), discapacidad, padres que trabajen en el centro, padres o hermanos que sean antiguos alumnos y el de familia numerosa. Por último, en el caso de solicitar una plaza en la etapa de Bachillerato se tendrá en cuenta el expediente académico del solicitante.
En el curso escolar 2021/22 el 95,8% de las familias obtuvieron para sus hijos plaza en el colegio elegido como primera opción.
Ahora en portada
Canal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal EmpresasLeer te lleva más lejos: la escuela pública fomenta el hábito de la lectura
No todo vale en Navidad
La invasión de las empanadas argentinas