Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Éste es el boletín que mandamos cada mañana con el estado de la epidemia, las medidas para contener el coronavirus, información práctica y consejos para sobrellevar el aislamiento gracias al trabajo de todo el equipo de eldiario.es. Ten en cuenta que esto se actualiza sólo una vez al día. Consulta la portada de eldiario.es para lo último. Apúntate aquí para recibirlo en tu email.

El boletín del coronavirus: instrucciones para pasear, la crisis que viene y las ondulaciones de dunas

María Ramírez

0

  • Este es el email que hemos mandado esta mañana. Apúntate aquí para recibir el boletín en tu correo

Por primera vez desde el 14 de marzo, la mayoría de la población podrá salir a pasear y hacer ejercicio desde mañana. Será raro y una prueba para todos. Cada gesto individual tiene consecuencias colectivas en una pandemia como la que seguimos viviendo. 

 

LO ÚLTIMO

📊La tendencia. 268 personas han muerto por coronavirus en España en el último día, según la información publicada ayer por Sanidad con los datos comunicados por las comunidades autónomas. Es el número diario de personas fallecidas más bajo desde el 20 de marzo, pero en algunos lugares todavía hay más casos nuevos confirmados que altas. Madrid y Cataluña suman más de la mitad de los casos. 

Más de 24.000 personas han muerto por el coronavirus en España. Y la cifra real probablemente es más alta, como está sucediendo en todo el mundo.

👉Aquí la diferencia entre el número de muertes habitual y el de este año recogida por el New York Times. Y aquí esto de El País que da los datos de las muertes por causa no identificada por comunidad autónoma. 

🚶🏻‍♀️Así se puede pasear. Desde este sábado 2 de mayo, se permiten los paseos una vez al día con condiciones en toda España. No pueden salir personas que tengan síntomas o estén en cuarentena por haber tenido contacto estrecho con una persona infectada.

Los paseos se podrán en un radio de un kilómetro de distancia del domicilio. Quienes hagan ejercicio tienen como límite de distancia el municipio donde vivan. 

Las salidas se permiten en estas franjas horarias, según explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa:

  • ☀️ De 6 a la 10 de la mañana y 🌙 de 8 a 11 de la noche. Adultos y adolescentes mayores de 14 años que quieran pasear. Pueden salir con una persona de más de 14 años con la que convivan. También las personas que quieran hacer ejercicio de manera individual, como correr, montar en bici o cualquier otra actividad deportiva en solitario, sin contacto con nadie. 
  • ☀️De 10 a 12 de la mañana y 🌅 de 7 a 8 de la tarde. Pueden salir los adultos de más de 70 años y personas dependientes con un familiar o un cuidador. 
  • ☀️De 12 de la mañana a 7 de la tarde. Puede pasear un adulto con hasta tres niños de hasta 14 años.

*️⃣ Estas franjas horarias no se aplican en localidades de menos de 5.000 habitantes donde adultos y niños pueden salir a pasear o hacer ejercicio a la hora que quieran porque no hay peligro de aglomeraciones. 

Aquí la pieza de nuestro reportero Marcos Pinheiro con el anuncio. El Ministerio de Sanidad publicará una guía con más detalles hoy. Sanidad cuelga sus guías aquí

👉 La necesaria distancia entre las personas abre un nuevo debate sobre el uso del espacio público, como escriben aquí nuestros reporteros Raúl Rejón y Sofía Pérez Mendoza.
👉De momento, las grandes ciudades españolas han hecho poco para adaptarse a la nueva vida con el coronavirus. En Francia, la inversión pública incluye hasta clases para enseñar a andar en bicicleta y dinero para reparaciones. Entre las tímidas excepciones, está Barcelona, con el cierre de algunas calles al tráfico.  
👉 Cómo ponerte y utilizar bien la mascarilla, esta guía de La Vanguardia.
👉 Cómo hacer una mascarilla casera. Con la ilustración de Manel Fontdevila el proceso es más ameno: aquí
👉 Cuánto es un kilómetro a la redonda de tu casa, en esta web

🦹‍♂️Cuidado con los timos. Hay varios ataques de timadores que replican la web de la Seguridad Social para conseguir dinero. La última alerta de fraude detectada se refiere a "un aviso de reembolso" que es un engaño. Aquí cuenta más detalles nuestro reportero experto en tecnología, Carlos del Castillo. 

🏭El peligro de la contaminación. Los datos recién publicados por el estado de Massachusetts muestran una relación entre los lugares más contaminados y la incidencia del coronavirus. También se están examinando otros factores como la pobreza de esas comunidades, pero las señales coinciden con otro estudio más amplio de la Universidad de Harvard y otros en Europa. 

💶 La crisis. El PIB de España cayó un 5,2% en el primer trimestre, cuando ya se empezó a notar el impacto de la crisis del coronavirus, aunque el trimestre sólo incluya dos semanas del confinamiento. La caída fue del 3,8%. El Banco Central Europeo estima que este año la economía europea bajará hasta un 12% respecto a 2019. Los gobiernos europeos aún tienen que detallar las ayudas prometidas para empresas y empleados.  

💪🏼 Algo bueno. El agua más limpia del mar ha hecho volver a los delfines a Gozo, una pequeña isla y paraíso natural en Malta. Aquí el vídeo. La ausencia de humanos también ha ayudado a que las dunas de Maspalomas, en Gran Canarias, recuperen sus ondulaciones más rápido de lo esperado dentro de un proyecto que ya estaba en marcha. No tenían este aspecto desde los años 50.

 

LAS CIFRAS

213.435        
Casos confirmados   


Entre estos casos, 24.453 personas han muerto. 112.050 personas se han recuperado. 

Es la información que el Ministerio de Sanidad da todos los días sobre las 11.30 de la mañana con los datos enviados por las comunidades autónomas sobre el día anterior. 

ℹ️ Sobre los datos. Los casos confirmados incluyen sólo a las personas que se han hecho el test y han dado positivo, que son ahora una minoría de los posibles infectados.

Los datos de las personas muertas incluyen sólo a las personas a las que se les diagnosticara coronavirus antes de morir, con lo que también pueden darse casos de personas que hayan fallecido en sus casas o en residencias de ancianos a las que no diera tiempo de hacer el test.

Aquí puedes ver cómo crecen los casos por comunidad autónoma. El ritmo de crecimiento es esencial para entender si estamos frenando la epidemia. En las tablas (segundo y tercer gráfico) puedes ver si la velocidad de contagios y muertos aumenta o disminuye en cada lugar.  

Y aquí nuestra pieza completa. Los datos están actualizados según la última información disponible. Además de los datos del Ministerio de Sanidad, utilizamos los de esta web, con datos de todo el mundo.

 

QUÉDATE EN CASA

Ideas para hoy

🎶Marnie es una de las películas más modernas de Alfred Hitchcock, al menos para 1964. Está basada en una novela de Winston Graham. Y ahora es una ópera moderna. Hoy la puedes ver todo el día gratisen la web de la ópera metropolitana de Nueva York. La Met estrenó esta producción en 2018. 

📺 25 series. Series y temporadas nuevas con el cambio de mes.Aquí en VerTele, un repaso de las novedades, entre otras El Ministerio del Tiempo Hollywood, sobre los estudios en los años 40. Aquí el análisis de Hollywood de nuestra crítica televisiva Laura García Higueras

🖼 Un Van Gogh para tu casa de videojuego. Animal Crossing es un videojuego de Nintendo que en marzo lanzó una nueva serie en la que los jugadores se mudan a una isla desierta y pueden construir su casa. Para adornar la casa virtual, el Museo Metropolitan de Nueva York pone a disposición de las obras maestras de su colección para incluirlas en el juego. 

🕰 La agenda cultural del "puente" en casa, hora a hora, que hace nuestro reportero Francesc Miró. Con un concierto homenaje a quienes trabajan en tantos servicios esenciales. 

Leer más
 

VUESTRAS PREGUNTAS

Las respuestas que tenemos

Seguimos actualizando nuestra pieza de preguntas y respuestas recogiendo las dudas básicas y algunas de las que nos mandáis. No tenemos respuesta para todo, pero reunimos lo que está más claro y tiene sustento con la información de las instituciones relevantes.

Aquí también las guías de otros medios e instituciones. Todas se parecen, pero alguna puede responder a alguna pregunta que no tengamos recogida en nuestra pieza. 

Leer más
 

INFO PRÁCTICA

  • Lávate bien las manos. Siempre viene bien repasar el gráfico de la Organización Mundial de la Salud para hacerlo bien. 
  • ¿Dónde llamar si tienes síntomas? Aquí está el enlace del Ministerio de Sanidad con todos los teléfonos según donde estés. 
  • ¿Y por WhatsApp? Sanidad también tiene un canal de información sobre el coronavirus por WhatsApp. Basta guardar el número +34 600 802 802 en los contactos del teléfono y escribir la palabra “hola” en un mensaje para comenzar la conversación.
¿Quieres contarnos tu historia? 
Escríbenos a historiascoronavirus@eldiario.es para contarnos en primera persona tu historia en este blog especial. También estamos en salud@eldiario.es con tus sugerencias y preguntas. Intentamos responder a tus dudas en esta pieza. La seguimos actualizando. Si este boletín te ha sido útil, le puedes sugerir a otras personas que se apunten en este enlace

Sobre este blog

Éste es el boletín que mandamos cada mañana con el estado de la epidemia, las medidas para contener el coronavirus, información práctica y consejos para sobrellevar el aislamiento gracias al trabajo de todo el equipo de eldiario.es. Ten en cuenta que esto se actualiza sólo una vez al día. Consulta la portada de eldiario.es para lo último. Apúntate aquí para recibirlo en tu email.

Etiquetas
stats