Presentaciones, coloquios, cine, humor y mucho teatro componen la programación popular de unas celebraciones que tienen lugar en Malasaña del sábado 29 de abril al lunes 2 de mayo
Fotograma del documental 'La fuerza de un barrio', de Juanjo Castro, sobre la solidaridad vecinal en Malasaña durante la pandemia y que se podrá ver en el marco de las Fiestas del 2 de Mayo Filmin
Las Fiestas del 2 de Mayo 2022, que se celebran en Madrid durante este puente, van mucho más allá de la música o el deporte. El programa popular está cargado de actividades literarias, teatrales o cinematográficas relacionadas con el barrio de Malasaña y con la vida de barrio en general. La programación se extiende del viernes 29 de abril al lunes 2 de mayo.
Este es el calendario de eventos previstos, organizados por días:
Viernes 29 de abril
13.00 - Presentación con coloquio del libro Dos Patrias de Pablo Fernandez Miranda, conducida por Javier Sádaba, en el Café Manuela (Calle San Vicente Ferrer, 29). Organizado por la Asociación Esto es Pez
17.30 - Visionado del documental de Juanjo Castro La fuerza de un barrio, que cuenta cómo el barrio de Malasaña se volcó con los más desfavorecidos durante la pandemia, y coloquio con su director en la Planta 3 de la Casa del Cura
18.30 - Repair café, arreglo de objetos estropeados mientras se toman cafés en las Plantas 1 y 2 de la Casa del Cura. Organizado por Repair Café Madrid
Domingo 1 de mayo
13.30 - Entrevista-coloquio Informar: ¡Peligro de muerte!, sobre los ataques a la libertad de prensa, en la Plaza de las Comendadoras. Organizado porAmnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras
18.00 - Taller de poesía por Alicia Louzao, previa inscripción con un mensaje a plataforma.maravillas@gmail.com o en Twitter a @DamaAletheia, en la Planta 1 de la Casa del Cura. Organizado por Plataforma Maravillas
18.30 - Monólogo teatral, poético y musical Ni hombres ni hembras: Hambres,por Diego Mattarucco, en la Planta 3 de la Casa del Cura
21.00 - Micro abierto en el Bar Pez Gato (Calle del Pez, 40)
Lunes 2 de mayo
11.00 - Sesión de vinyasa yoga por Caterina (se recomienda llevar esterilla) en la Plaza de las Comendadoras
13.00 - Taller de iniciación a danzas del mundo en la Plaza de las Comendadoras
18.00 - Clausurade la exposición dinámica De la Movida de los 80 al Arte Emocional. Homenaje Santiago Ramón y Cajal, por el artista Jesús de Frutos, en Café Tatiana (Plaza del Dos de Mayo, 4)
19.00 - Monólogo Lo positivo de fracasar en el amor, de Pablo Piñeiro,en la Plaza de las Comendadoras
20.30 - Taller sobreescenas teatrales que hablan del barrio y juegos teatrales, por Fabio Fussi, en la Casa del Cura
Todos los días
Documental La fuerza de un barrio, de Juanjo Castro, disponible gratis en este enlace durante las fiestas