“Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo”, el cine de Gonzalo García-Pelayo Somos Lavapiés

Desde que comenzó Cortilandia y se encendieron las luces de Navidad y hasta llegado el nuevo año todo conspira para apartarnos de nuestra rutina activa saludable. Pero es el momento de enfrentarse a nuestras debilidades navideñas y afrontar un nuevo año firmes en nuestro empeño de llevar una vida sana. ¿Sabes cómo? ¡Vamos a verlo!
Con tanta comida y cena copiosas y tanta golosina tenemos que incrementar el entrenamiento realizando ejercicios todos los días o, al menos, 5 días a la semana. Y para después de Navidad, ¿qué vamos a hacer? También veremos cómo entrenar una vez terminado este período.
Para los días de Navidad, si estamos acostumbrados a entrenar 2 o 3 días a la semana, ¿por qué tendríamos que aumentar esa frecuencia?
"Si somos disciplinados y entrenamos todos los días obtendremos unos resultados muy buenos"
¿Cómo afrontar los entrenamientos en Navidad?
Al aumentar los días de hacer ejercicio combinaremos entrenamientos aeróbicos con entrenamientos de fuerza y de menor tiempo de lo habitual. Por ejemplo, 30 minutos nos debería bastar si la intensidad es la adecuada. La rutina que realizaremos será:
Lunes: Entrenamiento de fuerza en casa
Martes: Aeróbico. Carrera continua.
Miércoles: Fuerza resistencia en casa.
Jueves: Aeróbico. Carrera por intervalos.
Viernes: Fuerza en casa.
Para los días de entrenamiento en casa podemos organizarlo por repeticiones o por tiempo. La idea es ser constante sin importar que hagamos muchos o pocos ejercicios así que os doy dos ejemplos de entrenamiento para que podáis realizar el que más os apetezca en cada momento. Pero lo que tiene que ser imprescindible es que la intensidad sea la máxima posible.
Si somos disciplinados y entrenamos todos los días obtendremos unos resultados muy buenos. No aumentaremos de peso e, incluso, posiblemente adelgazaremos.
Con este tipo de entrenamiento estamos dejando de lado elementos del entrenamiento fundamentales como es un calentamiento correcto o una buena movilidad. La primera serie que hagamos la haremos menos intensa, a modo de calentamiento. El hecho de sacrificar ciertos elementos no debemos tomarlo por costumbre, será solo estas semanas hasta después de Reyes, ya que tendremos una agenda más apretada por el ocio.
Cómo retomar el ejercicio después de la Navidad
Una vez que hayamos terminado las fiestas navideñas lo que vamos a hacer es retomar la rutina y, además, vamos a incluir un objetivo en nuestra temporada: una fecha en la que hay una carrera, un viaje de ocio deportivo -como el Camino de Santiago-, una fecha y un número en la báscula...
Para retomar la rutina vamos a dedicar 1 o 2 días a un entrenamiento más cardiovascular, ya sea con ejercicio de “cardio puro” como es el remo o carrera o con ejercicios de fuerza. Otros 3 días los dedicaremos a trabajar la fuerza. Y en función de qué objetivo u objetivos nos hayamos marcado iremos variando el entrenamiento.
¿Qué debería cumplir mi entrenamiento todos los días?
"La idea es ser constante sin importar que hagamos muchos o pocos ejercicios"
Una vez que estemos entrenando en el gimnasio, ¿cómo podríamos organizar la rutina de entrenamiento?
Día 1: Core + Ejercicios de tracciones y trabajo de cadenas posteriores y cadera.
Día 2: Core + Ejercicios de empuje y trabajo de cadenas anteriores y rodilla.
Día 3: Core + Movimientos olímpicos y de potencia.
Ya sabemos que solo el entrenamiento no vale para conseguir nuestros objetivos. Aunque lo hemos visto en artículos anteriores, lo vamos a recordar. Así que aquí os dejo los últimos consejos para completar un buen entrenamiento para vuestra nueva temporada:
Son pequeños consejos, son maneras de ordenar el entrenamiento en función del momento y semana en que te encuentres. Pero son formas de mejorar el entrenamiento. Un entrenamiento es muy complejo y, como siempre digo, confía en los profesionales. Así que ya sabéis, todas las dudas que tengáis no dudéis en consultármelas. Además, cualquier aportación que me queráis hacer a mí o al resto de lectores serán bien recibidas. ¡Ánimo y a entrenar, que este año tiene que ser el vuestro!
Más información:
Si tienes dudas sobre cómo ponerte en forma, comenzar a correr, qué tipo de zapatillas utilizar, o piensas que aún no estás preparad@ para hacerlo, contáctame. Escribe a pablo@ohmygood.club. Tanto a mí como a mi equipo de nuestro centro de entrenamiento Oh My Good! nos preocupa que la gente tenga un hábito de vida más saludable. Y más en un barrio como Malasaña, donde no siempre es fácil.
Ahora en portada
Canal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal EmpresasLeer te lleva más lejos: la escuela pública fomenta el hábito de la lectura
No todo vale en Navidad
La invasión de las empanadas argentinas