Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra
Sobre este blog

Éste es el boletín que mandamos cada mañana con el estado de la epidemia, las medidas para contener el coronavirus, información práctica y consejos para sobrellevar el aislamiento gracias al trabajo de todo el equipo de eldiario.es. Ten en cuenta que esto se actualiza sólo una vez al día. Consulta la portada de eldiario.es para lo último. Apúntate aquí para recibirlo en tu email.

El boletín del coronavirus: paseos y recados para niños, mascarillas a 0,96 euros y el día del planeta solitario

María Ramírez

0

  • Éste es el email que hemos mandado esta mañana. Apúntate aquí para recibir el boletín en tu correo

Los niños de hasta 14 años podrán acompañar a un adulto para dar un paseo o para hacer los recados permitidos, como ir a la farmacia, el quiosco, el banco o la tienda de ultramarinos. Los mayores de 14 podrán ir solos a hacer recados. Además, el Gobierno aprobó este martes ayudas extra para empresas y trabajadores. 

✍️ Tus dudas. La información sobre este virus y sus consecuencias es cambiante, pero intentamos ayudarte hasta dónde podemos. Si tienes dudas, consulta nuestra guía y, si no responde a tu pregunta, escríbenos a salud@eldiario.es.

 

LO ÚLTIMO

📊La tendencia. Más de 21.000 personas han muerto en España con un diagnóstico de coronavirus. El número de muertos cada día crece más despacio que la semana pasada, pero otras 430 personas murieron desde el lunes, según los datos reportados este martes

Todas las comunidades muestran una tendencia a la baja en la velocidad de la epidemia en los últimos tres días, con la excepción de Cataluña en número de fallecidos y Madrid en número de casos. Aquí puedes ver la evolución por comunidad autónoma.

👧🏻Así podrán salir los niños a la calle. El Consejo de Ministros aprobó este martes la decisión para que los niños puedan salir a la calle acompañados de un adulto a partir del domingo 26 de abril.

  • ¿Quiénes? Quienes tengan hasta 14 años podrán salir con un adulto que viva en su casa. Los que tengan más de 14 podrán salir solos para un recado como comprar comida o medicinas, como los adultos.
  • ¿Para qué? Pueden acompañar a un adulto a las salidas ya permitidas para ir a la compra, la farmacia o el banco. Los niños hasta 14 años también podrán ir a dar un paseo. El Gobierno incluyó esta posibilidad este martes por la noche tras las criticas recibidas por no permitir los paseos de los niños en el anuncio del mediodía. En los próximos días, el Gobierno dará los detalles de qué se considera un "paseo", con limitaciones de distancia y duración.
👉Aquí la pieza de nuestro reporteros Irene Castro y Aitor Riveiro.

👁Esto es lo que anunció el Gobierno, pero todavía no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el decreto, que puede incluir más detalles o permitir instrucciones especiales según los territorios. 

🧶Fuera de España, los debates son parecidos, sobre todo ahora que han pasado semanas de aislamiento con las consecuencias físicas y mentales que ello tiene. En un foro de la Escuela de Salud Pública de Harvard este martes el consejo era levantar medidas lentamente, sólo cuando haya tests para conocer cómo está la situación y seguridad de que hay recursos suficientes si hay un rebrote. Hice un hilo de Twitter con detalles que me llamaron la atención. 


😷 Precios máximos en las farmacias. Ante los abusos de precios de proveedores e intermediarios, el Gobierno ha fijado un precio máximo de venta al público para las mascarillas quirúrgicas: 0,96 euros (IVA incluido) por unidad.

👩🏻‍💼Ayudas económicas. El Consejo de Ministros de este martes aprobó medidas económicas, con ayudas a empleados y empresarios. 

  • Al menos dos meses más de teletrabajo. El Gobierno pide que las empresas mantengan a sus empleados trabajando en remoto mientras sea posible. La orden sigue vigente hasta finales de junio. Algunas empresas ya han hecho planes de mantener el teletrabajo para toda su plantilla al menos hasta septiembre. 
  • Paro para quienes estaban en pruebas. Los empleados cuyo contrato era de pruebas y ha sido terminado en cualquier momento desde el 9 de marzo pueden acceder a la prestación del paro. 
  • ERTES en servicios esenciales. Las empresas que presten servicios esenciales podrán acogerse a los expedientes de regulación temporal de empleo para trabajadores que no cumplan funciones esenciales. 
  • Retraso en el pago de impuestos. Las empresas que pidan aval estatal del Instituto de Crédito Oficial podrán retrasar el pago de impuestos hasta obtener el préstamo.
  • Material sanitario sin IVA. Los centros hospitalarios no tendrán que pagar este impuesto al comprar material sanitario de productores nacionales.
  • Rebaja del IVA para productos digitales. Pasa del 21% al 4% en libros electrónicos, revistas y periódicos digitales para equipararlos con los productos físicos.

👉Nuestra reportera de información laboral Laura Olías detalla aquí estas medidas y otras aprobadas este martes.
👉Nuestra reportera de Economía Marina Estévez Torreblancaexplica aquí los detalles de las ayudas a las empresas.

🛃 Cierre de fronteras. El cierre de fronteras se ha extendido hasta el 15 de mayo, aunque se amplían las excepciones de los ciudadanos que pueden entrar en España. Además de los ciudadanos europeos que vayan a su residencia, ahora también pueden entrar sus parejas y parientes que vivan a su cargo. Los transportistas y profesionales sanitarios que estén trabajando también pueden circular libremente. Más detalles en esta pieza de Civio. 

🛑Cancelados los sanfermines. La alcaldesa de Pamplona confirmóla cancelación de todos los eventos de San Fermín en julio. Ya se daba por hecho, pero hasta este martes no se habían suspendido oficialmente. Los sanfermines no se celebrarán hasta 2021.

🍺 Cancelado el Oktoberfest. La región de Baviera ya ha cancelado el festival de la cerveza que se celebra en Munich y es imitado en otros lugares del mundo. Estaba previsto desde el 19 de septiembre al 3 de octubre. Se celebra desde 1810. La cancelación es otra señal más de que la alerta por la pandemia durará más allá del verano. 

🎦Autocines. Los cines en los que no se sale del automóvil siguen abiertos en Alemania y en Corea. Podrían ser una solución para los próximos meses en los que es muy improbable que se puedan abrir cines y teatros tradicionales. En España hay cinco, y, según cuenta Javier Zurro, en esta pieza en El Español, el autocine de Madrid es optimista sobre una posible reapertura. 

🇺🇸 Trump suspende la inmigración. El presidente Donald Trump anunció anoche un decreto que suspenderá durante 60 días las solicitudes  de extranjeros para vivir y trabajar en Estados Unidos de manera permanente (la llamada green card). Según él, se trata de "proteger" a los trabajadores estadounidenses de "los flujos laborales de inmigrantes". Desde mediados de marzo, ya están suspendidas las citas para conseguir visados de entrada en el país de cualquier tipo (también los de estudiantes) y ningún ciudadano europeo que no tenga permiso de residencia puede viajar a Estados Unidos, pero esto se hizo por motivos sanitarios.

🖐Sensores de distancia. La start-up del experto mundial en inteligencia artificial Andrew Ng tiene un prototipo para controlar la distancia de seguridad entre personas en cualquier espacio. Su idea es presentarlo para que se utilice en oficinas, fábricas y otros espacios para alertar de la proximidad peligrosa para el contagio y ayudar al rediseño de los espacios. Amazon ya está utilizando un software conectado a sus cámaras para controlar la distancia entre sus empleados en algunos almacenes. Aquí lo cuenta la Technology Review del MIT (en inglés). 

💪🏼 Algo bueno. Una empresa catalana, E. Vila Projects, ha conseguido desarrollar un sistema para la desinfección de mascarillas con radiación infrarroja y ultravioleta. El sistema, patentado hace un mes y medio, ha pasado las pruebas de los laboratorios de Manresa de Eurecat, el Centro Tecnológico de Catalunya que depende de la Generalitat. Es un avance importante por la escasez de material de protección y porque la desinfección se podría aplicar en otros contextos. El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado los trámites para comprar dos equipos. Aquí lo cuenta La Vanguardia

 

LAS CIFRAS

205.602        
Casos confirmados   


Entre estos casos, 21.282 personas han muerto. 82.514 personas se han recuperado. 

Es la información que el Ministerio de Sanidad da todos los días a partir de las 11.30 de la mañana con los datos recogidos hasta la noche anterior. 

ℹ️ Sobre los datos. Los casos confirmados incluyen sólo a las personas que se han hecho el test y han dado positivo, que son ahora una minoría de los posibles infectados. El dato que he escogido incluye a las personas que han dado positivo en el test aunque en el momento de la prueba aseguraron no haber tenido síntomas. 

Los datos de las personas muertas incluyen sólo a las personas a las que se les diagnosticara coronavirus antes de morir, con lo que también pueden darse casos de personas que hayan fallecido en sus casas o en residencias de ancianos a las que no diera tiempo de hacer el test.

Aquí puedes ver cómo crecen los casos por comunidad autónoma. El ritmo de crecimiento es esencial para entender si estamos frenando la epidemia. En las tablas (segundo y tercer gráfico) puedes ver si la velocidad de contagios y muertos aumenta o disminuye en cada lugar.  

Y aquí nuestra pieza completa. Los datos están actualizados según la última información disponible. Además de los datos del Ministerio de Sanidad, utilizamos los de esta web, con datos de todo el mundo.

 

QUÉDATE EN CASA

Ideas para hoy

Hoy es el Día del Planeta. Es la celebración protesta que empezó en Estados Unidos hace 30 años. Este 22 de abril es un planeta solitario, con millones de humanos encerrados en sus casas, mientras los animales ocupan más espacios naturales y alguna especies en peligro de extinción recobran fuerzas.

Aquí puedes ver charlas y actuaciones todo el día. Y en este enlacede La Vanguardia hay 10 webcams para ver la naturaleza en directo en parajes en España y otros países de Europa.

Y aquí una webcam y una galería de fotos del parque nacional de Crater Lake, en Oregón. Crater Lake es el lago más profundo de Estados Unidos y el más cristalino: se ve hasta el fondo. Es uno de los lugares más bonitos de la tierra donde he estado.

Más ideas:

🏀 Un documental de éxito. The Last Dance, el documental sobre los mejores años de Michael Jordan en los Chicago Bulls está arrasando (en España, Netflix y Movistar). Laura García Higueras analiza en esta pieza el porqué del éxito. Algunas pistas: tiempos pasados gloriosos y entrevistados como Barack Obama

📺Una serie. Chernobyl, la serie sobre el desastre nuclear en Ucrania y cuyo vestuario se ha hecho en España y sirve ahora en parte como ropa de protección para sanitarios. Aquí nos cuenta VerTele la historia de la empresa, Peris Costumes.

📕 Nuevo libro de Stephen King. El autor ha adelantado la publicación de su nueva novela, If It Bleeds. Se puede leer ya en inglés (en el caso de España, en ebook). Aquí el autor, leyendo el primer capítulo. Sólo he leído un libro de Stephen King y me encantó: mitad memorias, mitad manual de escritura. Se llama On Writing, y en español está publicado como Mientras escribo. Está disponible también en ebook

🕰 La agenda cultural del día en casa, hora a hora, que hace nuestro reportero Francesc Miró. Hoy, un encuentro con la actriz Bárbara Lennie, entre otras citas. 
 

Leer más
 

VUESTRAS PREGUNTAS

Las respuestas que tenemos

Seguimos actualizando nuestra pieza de preguntas y respuestas recogiendo las dudas básicas y algunas de las que nos mandáis. No tenemos respuesta para todo, pero reunimos lo que está más claro y tiene sustento con la información de las instituciones relevantes.

Aquí también las guías de otros medios e instituciones. Todas se parecen, pero alguna puede responder a alguna pregunta que no tengamos recogida en nuestra pieza. 

Leer más
 

INFO PRÁCTICA

  • Lávate bien las manos. Siempre viene bien repasar el gráfico de la Organización Mundial de la Salud para hacerlo bien. 
  • ¿Y si tienes que ir a trabajar?El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía de qué hacer antes, durante y después.
  • ¿Qué hacer si tienes síntomas y te tienes que aislar en casa? Si tienes síntomas leves, no acudas a urgencias. Llama y te aconsejarán aislarte en casa. Aquí los consejos de Sanidad para no contagiar a los demás.
  • ¿Dónde llamar? Algunas comunidades, las más afectadas, tienen un número específico. Aquí está el enlace del Ministerio de Sanidad con todos los teléfonos según donde estés. Sanidad también tiene un canal de información sobre el coronavirus por WhatsApp. Basta guardar el número +34 600 802 802 en los contactos del teléfono y escribir la palabra “hola” en un mensaje para comenzar la conversación.
¿Quieres contarnos tu historia? 
Escríbenos a historiascoronavirus@eldiario.es para contarnos en primera persona tu historia en este blog especial. También estamos en salud@eldiario.es con tus sugerencias y preguntas. Intentamos responder a tus dudas en esta pieza. La seguimos actualizando. Si este boletín te ha sido útil, le puedes sugerir a otras personas que se apunten en este enlace
 
 

Sobre este blog

Éste es el boletín que mandamos cada mañana con el estado de la epidemia, las medidas para contener el coronavirus, información práctica y consejos para sobrellevar el aislamiento gracias al trabajo de todo el equipo de eldiario.es. Ten en cuenta que esto se actualiza sólo una vez al día. Consulta la portada de eldiario.es para lo último. Apúntate aquí para recibirlo en tu email.

Etiquetas
stats