Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La comisión del Congreso sobre mascarillas recibe este lunes a Prohens y a dos altos cargos del Govern

La presidenta del Govern, Marga Prohens.

Europa Press

0

La comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia para la compra de material sanitario en pandemia ha citado para este lunes a la presidenta del Govern balear, la 'popular' Marga Prohens; su consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas, y el director del Servicio autonómico de Salud (IB-Salut), Javier Ureña.

De esta forma, la comisión continuará con sus pesquisas sobre la vertiente balear del 'caso Koldo', tras interrogar el pasado 13 de mayo a la anterior mandataria autonómica y ahora presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, y dos excargos de su Ejecutivo.

El primero en comparecer, en sesión matutina, será Ureña y ya por la tarde se someterán a las preguntas de los comisionados la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas y, después, Prohens.

A todos ellos se les interrogará sobre el expediente de reclamación presentado contra Soluciones de Gestión por parte del Govern balear. El anterior gobierno inició un procedimiento para reclamar a la empresa de la trama Koldo 2,6 millones de los 3,7 que pagó por sus mascarillas al haber recibido material de inferior calidad al que compraron, pero ahora el Ejecutivo 'popular' ha presentado una nueva reclamación por la totalidad el dinero abonado en 2020. Los conservadores defienden que no dejaron caducar el antiguo expediente, en contra del criterio del juez instructor del caso en la Audiencia Nacional.

Comisión en el Parlament

En Balears, el director ejecutivo de Soluciones de Gestión, Íñigo Rotaeche, la exconsellera de Hacienda, Rosario Sánchez -recientemente nombrada secretaria de Estado de Turismo- y el expresidente de la Autoridad Portuaria de Balears (APB), Joan Gual de Torrella -que cesó en el cargo tras su detención en el caso Puertos, sin relación con el caso Koldo- comparecerán este lunes en la comisión de investigación en el Parlament.

Esta semana están previstas también las comparecencias del empresario Juan Carlos Cueto, a quien la Guardia Civil sitúa como 'jefe en la sombra' de la empresa investigada, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL; del CEO de Globalia, Javier Hidalgo; y de la expresidenta del Govern -actualmente presidenta en el Congreso de los Diputados- Francina Armengol, entre otros.

La comisión se reunirá lunes, martes y viernes. La primera convocada, este lunes, a las 09.00 horas, es la exconsellera de Hacienda, Rosario Sánchez -recientemente nombrada secretaria de Estado de Turismo-, quien fue incluida en el plan de trabajo porque el contrato se pagó con fondos europeos, que eran de su competencia.

A las 11.30 horas, la comisión dará paso al expresidente de la APB, Joan Gual de Torrella -que cesó en el cargo tras su detención en el caso Puertos, sin relación con el caso Koldo-. Gual de Torrella ha sido incluido en el plan de trabajo en relación al contrato de Puertos del Estado con la empresa investigada.

A las 13.00 horas la comisión ha citado al que figura como administrador único de Soluciones de Gestión, Daniel Sierra -si bien la investigación de la UCO apunta a que sería Juan Carlos Cueto quien realmente estaría al frente de la mercantil-, quien ha adelantado que no va a contestar. Sierra, además, solicitó al Parlament realizar su comparecencia por videoconferencia, pero se le ha denegado.

Cerrará las comparecencias del lunes, a las 13.45 horas, el director ejecutivo de Soluciones, Íñigo Rotaeche, cara visible de la empresa y quien gestionó el contrato con Balears.

Por su parte, la expresidenta del Govern, Francina Armengol, comparecerá el viernes por la mañana. Armengol ya ofreció una rueda de prensa en el Congreso y también declaró en la comisión de investigación de la Cámara. El exconseller de Movilidad, Marc Pons -actualmente diputado autonómico- también comparece el viernes. Se le incluyó por sus relaciones con el Ministerio por gestionar el área de transportes.

Cerrarán las comparecencias de la semana el exdirector del Servicio balear de Salud (IbSalut) Juli Fuster, y el anterior coordinador del almacén central del IbSalut, Rafael Marcote, actual subdirector de Compras y Logística.

Fuster cesó en julio de 2022 por una polémica relacionada con unas oposiciones a las que se presentaron unos familiares; su dimisión se produjo pocos días después de la visita de la Guardia Civil a las oficinas del servicio por la investigación de la Audiencia Nacional. Los agentes fueron atendidos por el entonces director de Presupuestos, Manuel Palomino, según hizo constar la UCO en su informe.

Etiquetas
stats