Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Estrella Galán: “Sumar va llevar al corazón de Europa un compromiso para que la vivienda sea un derecho y no un negocio”

23 mayo 2024 - 21:50 h

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, se ha comprometido este jueves a llevar “al corazón de Europa” un compromiso para que la vivienda sea un derecho y no un negocio. En el mitin de lanzamiento de la campaña electoral, que arranca esta medianoche, la cabeza de lista de la coalición ha cargado contra los especuladores que expulsan a la gente de los barrios.

“Madrid sí tiene un límite y lo vamos a decir el 9J. En eso nos jugamos la vida, el futuro. Vosotras y vosotros vais a decidir si queréis cambiar el rumbo o si no lo vais a hacer. Vamos el 9J a cambiar el rumbo”, ha dicho parafraseando el lema de campaña en un mitin en el barrio madrileño de La Latina.

“Para vivir sin miedo hay que plantar cara a la austeridad, a los recortes que han pactado populares y socialistas en Bruselas. No vamos a dar marcha atrás. Ya vimos el sufrimiento que causaron esas medidas en la crisis de 2008”, ha dicho para oponerse a las nuevas reglas fiscales aprobadas por la Unión Europea. “No estamos dispuestos a ceder para que entren los hombres de negro y la troika a deshacer nuestras vidas”, ha defendido.

Por Alberto Ortiz

Lo último, minuto a minuto

22:39 h, 23 de mayo de 2024

Feijóo pide votar el 9J como "respuesta" a Pedro Sánchez: "De las urnas no puede huir"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio con un llamamiento al voto de los españoles como “respuesta” a las políticas del Gobierno de coalición de PSOE y Sumar. “De las urnas no pueden huir y esa es nuestra oportunidad”, ha dicho en un mitin en Barcelona, en referencia a la carta que publicó Pedro Sánchez para anunciar el periodo de reflexión sobre su continuidad.

Junto a la candidata, Dolors Montserrat, y el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, Feijóo ha dicho que el 9J es “la gran oportunidad para recuperar la ilusión, el prestigio de las instituciones, para que los problemas de la gente se debatan en el Parlamento Europeo y para mandar un mensaje de esperanza a los españoles”, que existe “una alternativa que se cree lo que dice, cumple lo que compromete y no engaña a la gente nunca”.

Feijóo también ha asegurado que las votaciones de esta semana en las que el PSOE y Sumar han roto la unidad de acción del Gobierno en el Congreso (ley del proxenetismo y ley del suelo) forma parte de una estrategia electoralista. “Ya no son Gobierno, porque votan en contra”, ha dicho, para añadir que “volverán a ser G el 10 de junio”. “A ver a cuánta gente pueden engañar diciendo que está enfadados, que rompen y no se entienden para lograr Sumar los votos de la izquierda y el PSOE los de la otra izquierda”, ha concluido.

Informa Aitor Riveiro.

22:38 h, 23 de mayo de 2024

La número 1 de Sumar descarta ir a los Verdes y se integrará en La Izquierda de la Eurocámara

Estrella Galán, candidata de Sumar a las elecciones europeas, no irá finalmente al grupo de Los Verdes y se integrará en La Izquierda del Europarlamento, según ha anunciado este jueves en una entrevista en el diario Infolibre. Durante los últimos días, tanto la candidata como su formación habían descartado desvelar esa decisión. 

“Sumar integra a diferentes sensibilidades y vamos a estar representados en los grandes grupos de la izquierda. Estrella Galán va a estar en The Left y en Sumar estaremos también en otros espacios”, ha dicho la número 1 de la coalición en la que también se integran otras formaciones como los comuns, Compromís o Más Madrid, que irían a Los Verdes, mientras que Izquierda Unida se integrará, si obtiene representación, también en La Izquierda. 

Sumar tratará de lograr así una representación equilibrada entre las dos familias europeas, siempre y cuando logre cuatro escaños en las elecciones del 9 de junio. En el pasado, los eurodiputados de Unidas Podemos se integraban en The Left a excepción del candidato de los comuns, que iba a Los Verdes.

21:54 h, 23 de mayo de 2024

Abascal avisa: "Von der Leyen no va a ser presidenta de la Comisión Europea de ninguna manera con los votos de Vox"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha adelantado este jueves en León durante el mitin de apertura de campaña de las elecciones europeas, que su partido “de ninguna manera” va a apoyar la candidatura de Úrsula Von der Leyen para volver a presidir la Comisión Europea en la próxima legislatura. “Esta señora dice ahora que está dispuesta a tender la mano a nuestro lado, pero es la artífice del pacto entre socialistas y populares en Bruselas, por lo tanto, que no cuenten con nosotros. Von der Leyen no va a ser la presidenta de la Comisión de ninguna manera con los votos de Vox, de eso podéis estar seguros”, ha dejado claro Abascal, después de que la candidata del Partido Popular Europeo haya ofrecido este jueves a la presidenta italiana Georgia Meloni durante un debate celebrado en la Eurocámara, “trabajar juntas en Bruselas”.

Abascal ha recordado que Von der Leyen “es aliada de Feijóo, es del Partido Popular, pero en realidad quiere más a Sánchez que a Feijóo, lo habéis visto, parece un enamoramiento, quiere más a Sánchez que a su pony. Quería prohibir la caza del lobo hasta que llegó un lobo y se comió a su pony”, ha ironizado.

El líder de Vox, que ha asegurado que “estas elecciones son las más importantes de los últimos 35 años” porque en ellas Europa y España “se va a jugar España su identidad”, ha seguido cargando luego contra Feijóo por haber “pegado hoy un viraje que debe estar mareado, abrazado a los socialistas, votando todo con ellos”, mientras dice que quieren pactar también con su grupo. “Ya veremos cuando estemos en Bruselas, no os fieis. Quieren confundir a la gente”, porque “el señor portavoz de Feijóo ha dicho el otro día que ellos en Bruselas son y serán coalición con el Partido Socialista, con los comunistas, también con los verdes y con los rojos”, ha advertido.

Por Carmen Moraga

Estás leyendo...

21:50 h, 23 de mayo de 2024

Estrella Galán: “Sumar va llevar al corazón de Europa un compromiso para que la vivienda sea un derecho y no un negocio"

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, se ha comprometido este jueves a llevar “al corazón de Europa” un compromiso para que la vivienda sea un derecho y no un negocio. En el mitin de lanzamiento de la campaña electoral, que arranca esta medianoche, la cabeza de lista de la coalición ha cargado contra los especuladores que expulsan a la gente de los barrios.

“Madrid sí tiene un límite y lo vamos a decir el 9J. En eso nos jugamos la vida, el futuro. Vosotras y vosotros vais a decidir si queréis cambiar el rumbo o si no lo vais a hacer. Vamos el 9J a cambiar el rumbo”, ha dicho parafraseando el lema de campaña en un mitin en el barrio madrileño de La Latina.

“Para vivir sin miedo hay que plantar cara a la austeridad, a los recortes que han pactado populares y socialistas en Bruselas. No vamos a dar marcha atrás. Ya vimos el sufrimiento que causaron esas medidas en la crisis de 2008”, ha dicho para oponerse a las nuevas reglas fiscales aprobadas por la Unión Europea. “No estamos dispuestos a ceder para que entren los hombres de negro y la troika a deshacer nuestras vidas”, ha defendido.

Por Alberto Ortiz

21:34 h, 23 de mayo de 2024

Yolanda Díaz evoca el 23J: “Lo que ha pasado en España lo vamos a repetir en Europa”

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha arrancado la campaña de las europeas evocando el resultado del 23 de julio, que permitió revalidar la coalición progresista. “Lo que ha pasado en España lo vamos a repetir en Europa”, ha dicho la vicepresidenta segunda del Gobierno en el acto de lanzamiento de la campaña de Sumar para el próximo 9 de junio.

“Os pido que os movilicéis, que votéis Sumar. Somos la internacional de la esperanza. Hay que levantar una ola progresista de hombres y mujeres que vayan a votar. Lo que ha pasado en España lo vamos a repetir”, ha defendido en un acto en el barrio madrileño de La Latina.

Díaz ha pedido una activación del electorado progresista ante una derecha y una extrema derecha “hipermovilizada”. “Nos movilizamos por la esperanza, nos van a decir que viene el lobo y no basta”, ha dicho, para defender la opción de Sumar frente al pacto entre PSOE y PP en Europa. “Vamos a Europa a acabar con el pacto de asilo”, ha dicho al criticar el acuerdo migratorio en el que participaron las dos principales familias del Europarlamento.

Por Alberto Ortiz

20:34 h, 23 de mayo de 2024

Irene Montero carga contra el "consenso bélico" en la UE: "¿Quién está más cómodo tras dos años de guerra? Putin"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, la exministra Irene Montero, ha cargado en el arranque de campaña de los morados contra lo que ha calificado como “consenso bélico” y que ha dicho que hay que romperlo “porque con la guerra va a ir todo a peor”. Montero ha asegurado que, tras dos años de guerra en Ucrania, quien está “más cómodo” es el presidente de Rusia, Vladimir Putin. También ha cargado contra el Alto Representante de Exteriores de la UE, Josep Borrell, a quien ha criticado por no enviar diplomáticos para buscar un acuerdo de paz entre las partes.

“Es mejor ser idealistas que ahogarnos en la resignación de que los problemas no se pueden resolver”, ha dicho Irene Montero, que ha pedido el voto para llevar “una voz por la paz y por los derechos humanos a Europa”. Montero ha hecho un llamamiento a votar contra la vuelta de las reglas fiscales a la Unión Europea y ha asegurado que “15.000 millones de euros de recortes nos esperan”. La candidata de Podemos también ha dicho que “hay que echar a los buitres” y decirles que “vayan a robar a otro sitio”, tras lo que ha insistido en la necesidad de la movilización de la izquierda “transformadora”.

Por Alberto Órfão

18:16 h, 23 de mayo de 2024

La Generalitat Valenciana rebaja el seguimiento de la huelga educativa y asegura que el 78,5% de los docentes no la han secundado

El 78,5% de los docentes de la escuela pública de la Comunitat Valenciana no ha secundado la huelga educativa convocada por algunos sindicatos, según informa la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

Según los datos facilitados por los centros educativos al departamento que dirige José Antonio Rovira a lo largo del día, de los 69.840 docentes de la Comunitat Valenciana que estaban llamados a la huelga, se han sumado 14.980, lo que representa un 21,45%. Se trata de datos correspondientes a las 17.30 horas.

Por provincias, a esa hora el seguimiento de la huelga en Alicante era del 20,44%, con 5.579 docentes de un total de 27.290; en la de Valencia alcanzaba el 22,81%, lo que corresponde a 7.446 docentes de 32.648, y en la de Castellón el seguimiento se situaba en el 19,74%, lo que significa 1.955 docentes de 9.902.

Por Miguel Giménez

El PP y la 'libertad' educativa: razones para una huelga general en la enseñanza pública valenciana

16:11 h, 23 de mayo de 2024

Los convocantes calculan el seguimiento de la huelga en la educación pública valenciana en el 68%

La Plataforma per l'Ensenyament Públic, convocante de la huelga de este jueves 23 de mayo, hace una valoración muy positiva del seguimiento de la huelga y de las movilizaciones convocadas en todo el territorio valenciano.

Hasta las 15 horas, la encuesta del seguimiento de la huelga lo han contestado 491 centros educativos de los más de 1.500 centros educativos y el seguimiento de la huelga por parte del profesorado, personal de apoyo educativo y el alumnado ha sido “muy satisfactoria”. “Alrededor de un tercio de los centros educativos han rellenado la encuesta y podemos afirmar que el seguimiento de la huelga, en cuanto al profesorado, ha sido de un 68% (71% en Valencia, 69% en Alicante y 65% en Castellón)”. En cuanto al colectivo de educadores y educadoras, “que contaban con unos servicios mínimos abusivos”, el seguimiento ha alcanzado el 57%.

Igualmente, destacan que muchos alumnos no han acudido en los centros educativos y han participado también de las movilizaciones de la mañana, “la respuesta ha superado las expectativas”. La plataforma espera unas manifestaciones masivas para la tarde de este jueves en las tres capitales valencianas.

Por Miguel Giménez

El PP y la 'libertad' educativa: razones para una huelga general en la enseñanza pública valenciana

14:46 h, 23 de mayo de 2024

El PP abunda en el Congreso en la división del Gobierno y sus socios en Política Exterior

El PP ha sacado adelante este jueves la mayor parte de los puntos de una moción que critica la Política Exterior del Gobierno. Para hacerlo, el partido de Alberto Núñez Feijóo ha planteado una votación por puntos, tan dispares entre sí que ha provocado diferencias en los posicionamientos de los grupos que forman el Ejecutivo (PSOE y Sumar), así como en los aliados parlamentarios.

El Congreso ha pedido al Gobierno, por ejemplo, que recupere la posición de apoyo al pueblo saharaui. El PSOE ha votado en contra, pero casi todo el arco parlamentario lo ha apoyado, incluido Sumar, ERC, EH Bildu el PNV o Podemos, así como el PP y Vox. También ha pedido reabrir la frontera con Marruecos, esta vez con rechazo de los partidos del Gobierno, pero el rechazo de los demás grupos de la investidura.

En otros casos la aritmética ha sido diferente, y el PSOE ha apoyado al PP en su petición de aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB, o en reclamar el envío de armas a Ucrania o en exigir que las próximas elecciones en Venezuela estén controladas por “observadores internacionales”.

El único punto rechazado ha sido el referente a hacer públicas las negociaciones sobre Gibraltar en el marco del Brexit que el Gobierno desarrolla con Reino Unido.

Informa Aitor Riveiro

14:08 h, 23 de mayo de 2024

La Conselleria rebaja al 18% el seguimiento de la huelga educativa en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana han informado de que el seguimiento de la huelga educativa, con datos de 11:30 de la mañana facilitados por las direcciones de los centros, asciende al 18,05%. En la provincia de Alicante llega al 17,70%; en Castellón, al 16,32% y en la de Valencia, al 18,86%.

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha subrayado que, según los datos recabados a través de la inspección educativa, “los centros están funcionando con absoluta normalidad y no hay absolutamente ningún incidente digno de mención”.

Anteriormente, la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic, convocante de la huelga, había comunicado que el seguimiento del paro en Valencia superaba el 68%.

Informa Miguel Giménez

El PP y la 'libertad' educativa: razones para una huelga general en la enseñanza pública valenciana

14:01 h, 23 de mayo de 2024

Feijóo tacha de "inmoral" el reconocimiento de Palestina para tapar "corruptelas del entorno del presidente"

Una “cortina de humo usando al pueblo palestino para tapar un problema de corruptelas del entorno del presidente”. Así ha descrito el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el anuncio realizado ayer por Pedro Sánchez sobre el inminente reconocimiento del Estado palestino por parte de España. “Es inmoral”, ha concluido durante una entrevista en Telemadrid.

Feijóo ha acusado a Sánchez de “romper” en Política Exterior “con el reconocimiento de Palestina y las barbaridades que ha hecho la vicepresidenta segunda en relación a Israel”, ha apuntado. Ayer, Yolanda Díaz aseguró en un videocomunicado que es “importante” que Palestina tenga reconocimiento institucional. “Pero no puede ser el final del camino”, añadió, para asegurar que “será libre desde el río hasta el mar”. Un eslogan que Israel falsamente atribuye en exclusiva a Hamás y lo tacha de “antisemita”.

Por Aitor Riveiro

13:45 h, 23 de mayo de 2024

El PSOE de Madrid pide a Ferraz denunciar a Ayuso por acusar a la izquierda de ayudar a ETA y Hamás

El PSOE de Madrid ha solicitado a la dirección nacional del partido presentar una denuncia contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus declaraciones este jueves sobre ETA y Hamas. “Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA: tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma; tú mata, que yo te daré un Estado”, ha dicho Ayuso en la Asamblea de Madrid un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que España reconocerá la próxima semana a Palestina como Estado.

Fuentes de la dirección socialista han rechazado por el momento la opción de llevar a la Justicia las palabras de Ayuso, según han explicado a elDiario.es. Todo ello, después de que el líder de los socialistas en Madrid, Juan Lobato, solicitase a la dirección nacional de su partido que presente una querella contra la presidenta madrileña.

No obstante, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado que “estudiarán” y “contribuirán” a que el PSOE de Madrid pueda llevar a cabo todas las acciones que considere convenientes para “parar esta ola permanente de insultos”, según ha señalado. La 'número dos' del partido ha hecho estas declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser interrogada sobre si el PSOE facilitará la querella solicitada por Lobato. Además, ha calificado de “escandalosas” las palabras de Ayuso y ha lamentado que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, no la rectifique.

13:11 h, 23 de mayo de 2024

El PP de Madrid vota en contra de eliminar la palabra "minusválido" del Estatuto por temor a que se altere el acuerdo en el Congreso

El PP votará finalmente en contra de la modificación del Estatuto de Autonomía de Madrid para eliminar la palabra “minusválido” de su articulado. Los populares alegan que el PSOE y otros partidos podrían introducir cambios no previstos en el trámite en el Congreso de los Diputados.

El diputado popular Rafael Núñez ha dicho hoy en la Asamblea de Madrid que no se puede dejar el texto “en el escaño de Pedro Sánchez, Gabriel Rufián y de Bildu”. También ha dicho temer que las enmiendas al texto, que tendría que tramitarse como Ley Orgánica, incidiesen en la “recentralización fiscal”.

Vox ha votado en contra de la propuesta por el mismo motivo, pese a haber planteado inicialmente que podría abstenerse. Más Madrid apoyaba la propuesta. El diputado socialista Jesús Celada ha descrito así lo sucedido: “El grupo Popular nos ha vacilado”.

Por Víctor Honorato

Ayuso acusa a la izquierda de ayudar a ETA y Hamás: “Tú mata, que te daré una comunidad, tú mata y te daré un Estado”

13:08 h, 23 de mayo de 2024

El CIS da representación al agitador ultra Alvise Pérez y a Ciudadanos para las europeas

El sondeo del CIS para las elecciones europeas del 9J acaba de publicarse. Este barómetro da la victoria al PSOE con cinco puntos más que el PP, pero además deja otros titulares: estima que el partido del agitador ultra Alvise Pérez, la agrupación de electores llamada Se Acabó la Fiesta, obtendría representación en la Eurocámara con entre el 2,9 y el 3,8% de los votos. Tras ellos se sitúa Junts, que tendría entre el 2,2 y el 3% y entre uno y dos eurodiputados.

El CIS recoge también que Ciudadanos lograría mantenerse en el Parlamento Europeo. El partido, fuera ya de casi todas las instituciones y con una fuerte crisis interna, lograría entre el 1,8 y el 2,6% de los votos, lo que le permitiría optar a entre uno o dos eurodiputados.

Por su parte, Podemos está en situación de pelear con Sumar, según el CIS, al obtener entre el 4,4 y el 5,4% de los votos y entre dos y tres escaños, frente a los cuatro eurodiputados (5,9% - 7,2%) que lograría Sumar. Hace cinco años, la coalición entre Podemos e IU obtuvo el 10% de los votos y seis escaños.

El CIS dice que el PSOE ganará las elecciones europeas con cinco puntos de ventaja sobre el PP

12:28 h, 23 de mayo de 2024

Mazón respeta la huelga educativa valenciana, pero critica a entidades del "plantel" convocante: "La ideología en las aulas se ha acabado"

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha mostrado este jueves, en la sesión de control de Les Corts, su “total respeto a aquellos que ejercen su derecho constitucional a la huelga” ante el paro convocado en la Educación pública, y ha comentado: “Tiempo habrá para ver el resultado de la misma”.

No obstante, posteriormente, en su respuesta a Compromís, ha criticado a algunas de las entidades del “plantel maravilloso” de entidades que convocan la huelga de Educación este jueves porque en su nombre aparece 'Països Catalans' o 'País Valencià'. “Conclusión: la ideología en las aulas se ha acabado y la libertad avanza”, ha zanjado.

Informa Europa Press

12:25 h, 23 de mayo de 2024

García Castellón pregunta a la acusación si dicta orden de busca y captura contra los investigados en Tsunami que no han comparecido ante él

El juez del caso Tsunami, Manuel García Castellón, ha dictado una providencia en la que acuerda preguntar a la Fiscalía y al resto de acusaciones personadas si procede emitir una orden de busca y detención contra los  investigados en la causa que estaban citados para declarar ayer y que  no comparecieron.

Respecto a los investigados Oriol Soler y Marta Rovira cuyas declaraciones están pendientes de señalar,  el magistrado se dirige  a sus defensas para que en el plazo de una audiencia manifiesten si están en disposición de asistir a la citación que pueda fijarse en la última semana del mes de mayo y/ o la primera de junio.

En cuanto al investigado Josep Lluis Alay, el magistrado señala que resolverá una vez que su defensa informe sobre su estado de salud.

Por Pedro Águeda

12:19 h, 23 de mayo de 2024

'Existe', la nueva plataforma de la España Vaciada, anuncia que se presentará a las próximas municipales, autonómicas y europeas

La plataforma de la España Vaciada, Existe, ha anunciado este jueves que las pretensiones del proyecto se prevén a largo plazo y aseguran su candidatura para las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2027, las siguientes europeas y ven “probable” su carrera para unas futuribles generales. “Tenemos un gran proyecto que merece un amplio recorrido para el futuro. Esto no solo quedará en estas europeas, pase lo que pase”, aseguraba el Ángel Montealegre, representante de la Confederación Unión Municipalista y número dos de la coalición.

Además, desde el partido encarrilan la campaña de las elecciones del próximo 9 de junio con el objetivo claro de “cohesionar el territorio tanto a nivel europeo, como nacional”. Aseguran que el programa del partido “tiene un gran trabajo detrás” y focalizan sus prioridades en una fiscalidad más armonizada, la regulación del impuesto de sociedades en el ámbito europeo y la distribución adecuada de los fondos para garantizar que alcancen a todos los territorios.

Existe ve probable conseguir algún eurodiputado en los comicios y, en caso de lograrlo, “no se unirán a ninguno de los bloques de los extremos ni a los tradicionales”, ha asegurado Jorge Serrano de Por un Mundo más Justo. Barajan otras opciones para poner en marcha sus objetivos que parten desde garantizar el relevo generacional, la ganadería extensiva, reducir la burocracia a la que se enfrentan los entornos rurales y evitar la competencia desleal del mercado en el ámbito europeo.

Informa Diego Alonso

11:50 h, 23 de mayo de 2024

El seguimiento de la huelga en Educación en Valencia supera el 68%, según los convocantes

El seguimiento de la huelga en el sector de la Educación convocada para este jueves por la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic supera este jueves el 68% de seguimiento en la provincia de Valencia, según los convocantes.

Así lo ha indicado a EFE la representante de los convocantes en Valencia Alexandra Usó, quien ha explicado que se espera que la cifra vaya en aumento a lo largo del día porque hay profesores que todavía no habían empezado las clases a primera hora.

En Alicante y Castellón todavía están recopilando datos de una jornada en la que también hay movilizaciones en Alicante, Castelló, València, Alcoi, Elche, Petrer, Dènia, Torrevieja, Ontinyent, Sagunto y Gandia.

Información de EFE

10:45 h, 23 de mayo de 2024

Yolanda Díaz celebra que el Gobierno haya retirado la Ley del Suelo: “Es especulativa y no protege el territorio”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves sus argumentos contra la Ley del Suelo que el Ministerio de Vivienda ha decidido retirar para evitar la segunda derrota parlamentaria en menos de una semana. “Lo dijimos hace meses: esta Ley del Suelo es especulativa y no protege el territorio”, ha dicho la líder de Sumar en un mensaje en redes sociales.

“Evitar la nulidad de planes urbanísticos genera inseguridad jurídica y efectos perjudiciales para el interés público. Avancemos en una política de vivienda verde que cuide nuestras ciudades”, ha argumentado para explicar por qué Sumar había anunciado su voto en contra a esta ley del Gobierno. El PSOE trataba de negociar con el PP para sacar adelante su tramitación pero ante la negativa de los de Alberto Núñez Feijóo ha decidido retirarla finalmente.

Por Alberto Ortiz

10:41 h, 23 de mayo de 2024

Bildu avisa al PSOE de que debe negociar las leyes con sus socios si quiere "que la legislatura tenga recorrido"

El portavoz adjunto de Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha advertido este jueves al PSOE de que, si quiere que la legislatura “tenga recorrido” tendrá que negociar las leyes antes de enviarlas a la Cámara porque sólo así evitará tener que tomar decisiones como la que ha adoptado al retirar del orden del día del Pleno la reforma de la Ley del Suelo.

Según Matute, para que la mayoría que apoya al Gobierno la mayoría “tenga profundidad y capacidad para alcanzar cambios profundos en la sociedad” hay que cuidarla. “Y cuidarla significa interlocutar”, ha explicitado, avisando de que si la parte socialista del Ejecutivo no asume esa realidad continuará esta “dinámica” de bloqueo y de “suma cero” que “impide avanzar hacia ningún lado”. El portavoz de Bildu ha incidido en que Vivienda no ha hecho “todo el trabajo previo” que tenía que hacer y ha explicado que ha sido a primera hora de esta mañana cuando se ha avisado a su grupo de la decisión de retirar la ley.

Con información de Europa Press

Etiquetas
stats