Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

ArAgÓn/AmAzÓn

Lotería 69 La Romareda

Mariano Gistaín

4

Aparte de los factores clásicos AWS ha elegido la tierra noble por razones obviamente fonéticas o cabalísticas, ya que Amazon suene igual que Aragón y viceversa. Seis letras y las vocales coinciden: ArAgÓn = AmAzÓn = AAO. (Aunque la marca no lo lleva Amazón lo pronunciamos con acento).

La serie AAO lo dice todo, la identidad es absoluta. La cábala simple es determinante. Por lo demás hay agua, cierzo, sol, sitio de sobras (barato), gente (poca o menos) pacífica y buen rollo. Las series estadísticas de armonía en Aragón son demoledoras. No hay rival posible.

Y luego está la estabilidad en el seno de España y la UE (la parte casi más alejada de Rusia, África, etc.). Entre dos regiones levantiscas, al menos muy pesadas con lo suyo, yo yo yo, y que dan problemas de dinero y petulancia. La proverbial humildad aragonesa (desde la decapitación de Justicia joven en 1591 no ha osado levantar cabeza, augura pax augusta bis.

La fábrica de GM ahora Stellantis data del 81 y ha sido también modélica en los rankings de buen rollo.

O sea, que solo faltaba que coincidieran las letras, la fonética o cábala básica, la secuencia AAO es inapelable. Las facilidades de los gobs sucesivos, como el valor al astronauta, se presuponen. Ahora, la fábrica de baterías.

Pd.1: No descuidar el poder de la metáfora: al ser región cloud es posible que llueva algo más (ya que los centros de datos son grandes consumidores de agua). Una cosa trae otra.

Pd.2.: Aunque las gestiones vienen de lejos en el orden cabalístico no es desdeñable la resonancia de Aragón/Amazón/Azcón.

Pd.3: La imagen muestra las nubes o clouds, la lotería que nos ha tocado con esta inversión y uno de los focos de la ya sentenciada Romareda (que se subastarán para coleccionistas y forofos).

Etiquetas
stats