Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Desconvocan la huelga de limpieza prevista en Toledo en plenas fiestas del Corpus tras un acuerdo salarial

Servicio de limpieza en la ciudad de Toledo

elDiarioclm.es

0

El Comité de Empresa de la UTE Valoriza-Acciona, que es la concesionaria del servicio municipal de Limpieza y Recogida de Basura de la ciudad de Toledo, ha desconvocado la huelga indefinida prevista a partir del próximo lunes 27 de mayo. Iba a desarrollarse durante la semana grande de la capital de Castilla-La Mancha, coincidiendo con la celebración de la fiesta del Corpus.

La desconvocatoria, según ha dado a conocer el sindicato UGT, se produce tras el acuerdo alcanzado en el acto de mediación celebrado hoy entre la representación de los trabajadores/as y la dirección de la empresa, donde “se ha conseguido desbloquear la negociación del convenio colectivo”. 

Según UGT, Valoriza-Acciona se ha comprometido a mejorar los salarios de los trabajadores y trabajadoras que conforman la plantilla de este servicio municipal, en concreto, con una subida salarial del IPC real más el 50% del IPC de 2024 para el año 2025; del IPC real para el año 2026; y del IPC real más el 50% del IPC de 2024 para el año 2027. 

Aumentar el importe de las pagas extraordinarias

Las partes también han acordado aumentar el importe de las cuatro pagas extraordinarias para el año 2028 en 100 euros; también fijar una cláusula de revisión anual en caso de que el IPC de los años 2025. 2026 y 2027 sean inferior al 1%; y que a partir del año 2025 el importe del plus carga lateral y el plus grúa se incrementen en los mismos porcentajes que las tablas salariales de cada año durante la vigencia de este convenio. 

Durante todo este tiempo, la parte sindical -conformada por UGT, CCOO y CSIF- ha venido exigiendo una mejora real del poder adquisitivo de estos trabajadores/as, ya que en los últimos años la capacidad adquisitiva, sostienen, “se ha visto muy mermada”.

Nada más conocerse la convocatoria el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, conformado por PP y Vox, culpó de la situación a la anterior Corporación municipal presidida entonces por la socialista Milagros Tolón. El viceportavoz municipal, José Manuel Velasco, manifestaba su preocupación“ y la ”sorpresa“ del equipo de Gobierno tras conocer la convocatoria de huelga y se ofreció a ”mediar y solucionar este conflicto laboral“, pero dejando claro que el servicio está externalizado -en manos de una empresa privada- y que por tanto la cuestión estaba entre ”la empresa y los trabajadores“. 

El servicio de limpieza se había adjudicado a Valoriza antes de las elecciones municipales, allá por abril de 2023, tras ocho años de sucesivas prórrogas y el portavoz del PP aprovecha para decir que “unca hubiésemos podido imaginar que un contrato que sólo lleva un año en vigor, pudiese dar problemas” y lo calificaba de “regalo envenenado de la anterior corporación”.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, atribuyó en cambio el problema a “la falta de trabajo y gestión del alcalde” y calificaba de “curioso” que días antes la concejala del ramo se hiciera la foto inaugurando los Ecopuntos del Casco Histórico y el alcalde sacase “pecho por los nuevos camiones de recogida de basura y baldeadoras más eficientes y sostenibles”, pero que ante el conflicto echasen “balones fuera” y “a la primera de cambio recurran a que es culpa de la anterior alcaldesa”.

“Culpar a administraciones anteriores ya no es una excusa válida” después de un año de gobierno del Partido Popular con Vox, zanjaba la socialista.

“La ciudad está paralizada y descuidada por culpa del alcalde de Toledo y su equipo de gobierno. Una ciudad llena de hierbas, sin desbrozar, llena de baches, llena de pintadas y de suciedad”, y no acaba ahí, sino que es una ciudad que está llena “de autobuses viejos que compraron al alcalde de Madrid y ahora una ciudad que en menos de un año ha visto empañadas sus dos Fiestas de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa y el Corpus de Toledo. Y todo por culpa de su falta de gestión”.

En mitad del rifirrafe, IU-Podemos aseguró que el contrato de la limpieza “ya nació” con “carencias”, ya que se licitó por “tres millones menos de lo que los técnicos decían que costaba el servicio que repercute en las condiciones de la plantilla”.

El alcalde celebra una “gran noticia” para Toledo

De su lado, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha manifestado en declaraciones a los medios en la tarde de este jueves que se trata de una “gran noticia para Toledo, aunque quizá hay algunos que están muy tristes” --en referencia al PSOE y a la oposición--.

“Estamos muy contentos, que se ha llegado a una solución muy positiva para la empresa, muy positiva para los trabajadores, pero sobre todo y fundamentalmente lo que me afecta y nos afecta como ciudad y como ayuntamiento, una solución muy positiva para la ciudad que garantiza que el servicio de limpieza va a funcionar con total normalidad en las próximas semanas, los próximos años, incluso podemos garantizar que durante toda la legislatura, porque es un acuerdo hasta el año 2027. Por tanto, es una tranquilidad y una garantía para toda la ciudad”, ha valorado

Etiquetas
stats