Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sanidad prorroga el horario de vacunación sin cita previa en los colegios de Castilla-La Mancha

Largas colas en Toledo durante el primer día de la vacunación infantil

Carmen Bachiller

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido prolongar el horario establecido en los centros escolares donde se está vacunando sin cita previa a los niños entre 9 y 11 años debido a la elevada demanda registrada durante el primer día de inoculación de la dosis pediátrica este miércoles, 15 de diciembre.

“Ante la elevada respuesta de la convocatoria y las largas colas, hemos prorrogado el horario de vacunación el tiempo que se estime pertinente”, ha publicado el presidente regional, Emiliano García-Page, en sus redes sociales. El horario inicial se había establecido hasta las 18 horas en los 20 centros escolares distribuidos (por días) en las cinco provincias, a los que están acudiendo familias sin cita previa.

Para esta misma mañana de jueves se ha convocado una reunión en el Palacio de Fuensalida de Toledo en la que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, abordará el “buen desarrollo” de la vacunación infantil con el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el director general de Salud Pública, Juan José Camacho, y la directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Begoña Fernández.

Hay que recordar que los centros de salud también están inoculando la vacuna con cita previa que puede pedirse a través de la app del SESCAM o de la web.

Este miércoles Castilla-La Mancha volvía a dar el pistoletazo de salida en España a la vacunación contra la COVID-19, en este caso la que se inoculará en las próximas semanas a niños entre 5 y 11 años. De momento, este mes se hará con los que tienen entre 9 y 11.

Si el 27 de diciembre de 2020 se puso la primera vacuna en Guadalajara, ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se desplazaba a Toledo y luego a Alcázar de San Juan, para un nuevo “hito” en el proceso de la vacunación, el de los menores de 12 años. Fue Darias la que recordó cómo hace un año se producía “el inicio de un camino que nos ha traído hasta aquí”. Entonces fue Araceli la primera en ser vacunada. Ahora, han sido Mar, Irene, Candela y Nicolás, en la capital castellanomanchega.

“Estamos aquí, porque es una cita cargada de simbolismo e importancia. Fue en Castilla-La Mancha donde comenzó el camino hacia la normalidad tan ansiada con la vacunación, que ha seguido salvando vidas, y lo es nuevamente con la vacunación infantil”, decía.

síguenos en Telegram

Etiquetas
stats