Colectivos por la vivienda digna se manifiestan contra la reunión de fondos buitres e inversores inmobiliarios en Madrid

La industria de los inversores inmobiliarios y los fondos se reúne en el Hotel Palace de Madrid los próximos 22 y 23 de mayo. Organizado por el GRI Club, durante dos días, los principales directivos de los principales actores del sector discutirán sobre las oportunidades de inversión en un momento de ebullición del mercado inmobiliario español. Las asociaciones por una vivienda digna van a responder con movilizaciones “para denunciar su responsabilidad en la nueva burbuja”.
El valor de las viviendas sociales vendidas por el Ayuntamiento de Ana Botella a fondos buitre aumenta un 227%
Fondos de capital riesgo, conocidos como fondos buitres, socimis y entidades financieras como Morgan Stanley, Kennedy Wilson, HIG Capital, Cerberus Global Investments, Metrovacesa, Neinver, Clifford Chance, OHL, Deloitte, Stoneweg, Kronos, Colonial, Merlin Properties, Hispania, entre otros, participarán durante dos días en mesas de debate con títulos como Residencial - La Estrella del momento -¿Seguirá en crecimiento o se puede pronosticar una caída?, ¿Es oro todo lo que reluce? o Barcelona y Madrid- ¿Qué productos “Core” quedan? ¿Existen mejores oportunidades para productos “Value- Add”?
Las mesas redondas son solo para invitados y a puerta cerrada, aunque hay un precio de inscripción para acceder de 3.600 euros. El Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena participara como “special guest”, es decir, invitado especial en un encuentro donde los inversores podrán preguntar a responsables del consistorio sobre la posición de la administración ante la inversión extranjera y la facilidad para disponer de licencias urbanísticas.
El GRIClub se autodefine como “un club global del sector inmobiliario” donde “los líderes de la industria” se reúnen para “entender y lanzar nuevas tendencias e intercambiar experiencias para definir la dirección estratégica para sus empresas”. En teoría “sólo se puede acceder al Club por invitación”, aunque dejan claro que está reservado a inversores y promotores.
Mañana 22 de mayo, el foro GRI de fondos buitre y grandes inversores inmobiliarios se reúne en el Hotel Palace de Madrid. Desde el movimiento de vivienda organizan un contraforo en la Plaza de las Cortes para denunciar su responsabilidad en la nueva burbuja. #ContraforoGRI22M pic.twitter.com/aEy9GegtNU
— Plataforma Contra los Fondos Buitre (@NoFondosBuitre) 21 de mayo de 2018
Movimientos por una vivienda digna como la Plataforma Antidesahucios (PAH), el sindicato de inquilinas e inquilinos de Madrid, la Coordinadora de Vivienda de Madrid han convocado una serie de actos que concluirán con una protesta ante el Hotel Palace a las 20:00 bajo el lema #RodeaelPalace #contraelforoGRI.
“Los mercados no son fenómenos climáticos: son personas concretas que atan nuestras vidas al pago de la deuda, que controlan miles de casas vacías para subir el precio a su antojo” o “Para ellos no somos más que un porcentaje del factor de riesgo de sus inversiones” son algunas de las consignas que estos movimientos están lanzando como argumento de las movilizaciones.
Mañana se reunen en el hotel Palace, los culpables de que en nuestros barrios los alquileres estén por las nubes y nos tengamos que ir, los que acosan y desahucian familias. Mañana #RodeaElPalace para señalar a los fondos buitre #ContraforoGRI22M pic.twitter.com/OWta1L7umD
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) 21 de mayo de 2018
La abogada y activista de la PAH Beatriz Duro señala que “los Fondos Buitre se reúnen en Madrid para hablar de rentabilidad y negocios. Nosotros vamos a defender la vivienda como Derecho Fundamental”. Además de la movilización habrá actividades desde las 11:30 de la mañana. Los organizadores apuntan que “habrá acciones, espacio para experiencias e historias de lucha y un acto reivindicativo” .
Nos suben los alquileres, nos desahucian, nos hacen mobbing (acoso inmobiliario) y nos meten el miedo en el cuerpo. Pero hemos dicho basta. #RodeaElPalace #ContraforoGRI22M pic.twitter.com/mJNJVNGAe2
— PAH Madrid (Oficial) (@PAHMadrid) 21 de mayo de 2018