Llados se cae del Festival de Calahorra financiado con dinero público dos días después de confirmarse su asistencia

Amadeo Llados en las inmediaciones del Casino de Aranjuez.

Olivia García Pérez

3

El pseudogurú de la “libertad financiera”, Amadeo Llados, se cae del cartel del Festival Gran Reserva de Calahorra. Según ha podido confirmar en exclusiva Rioja2, la empresa organizadora del festival lo anunciará a través de un comunicado que se hará público en las próximas horas.

El escándalo saltó el pasado viernes cuando este medio puso el acento en la participación de Llados en este festival que cuenta con una partida de dinero público de 39.900 euros, procedentes del Ayuntamiento de Calahorra. Hasta ese momento, y aunque el festival lo había anunciado en las redes días antes, nadie había cuestionado la presencia de este influencer  cuyo modelo de negocio se basa en miles de jóvenes que le pagan 50 euros al mes para pertenecer a su programa de afiliados y reproducir en las redes sus mensajes misóginos y aporofóbicos.

El Ayuntamiento de Calahorra ha señalado que el patrocinio municipal está dirigido solo a los conciertos, si bien la organización y la marca bajo la que se anunciaba el encuentro con Llados y que se mantiene con otros perfiles similares es la misma que la de los parte musical.

El pseudogurú era uno de los reclamos del festival Gran Reserva para su evento de 'Networking Exclusivo en la Sala VIP' en el que contará, según anuncian en su web con “artistas, empresarios e influencers de primer nivel”. El más conocido es Llados pero la lista es larga con nombres como José Elías o Ángel Niño. A pesar de que se anunciará esta cancelación en breve, el influencer sigue apareciendo en las redes sociales del festival. Por el momento, se desconoce si el resto de perfiles, similares a Llados, continuarán en la parte del festival que se anuncia como dirigida a emprendedores.

El festival presenta a Llados como “reconocido coach motivacional” y aseguran que con él “obtendras la sabiduría y experiencia que te inspirará a alcanzar tus metas y superar desafíos” y prometen a los asistentes conseguir “motivación e inspiración” para sus proyectos.

Esa motivación e inspiración es un sistema que consiste en cobros por suscripciones que permiten a los jóvenes pasar a formar parte de una red de captadores. Crean cuentas paralelas en redes sociales donde suben contenido de su ídolo. Cada nuevo suscriptor que siga a Llados a través de un enlace a esas redes, el captador obtiene un 30% de comisión mediante la plataforma de pagos PayPal, sin factura. En un vídeo Llados promete ganancias de mil euros al mes a sus seguidores a cambio de 30 minutos de trabajo al día. Varios antiguos afiliados de Llados, como el youtuber Álvaro Rojo, han dicho sentirse estafados por sus mecánicas.

“Siempre que te pregunten qué tal, di que estás ganando”. Así lo transmite a sus seguidores prometiéndoles ganancias millonarias a la vez que les hace pagar hasta 12.000 euros en una mentoría o mil euros para entrar a un evento suyo el pasado fin de semana en Madrid. Jóvenes que lo ponen todo con la promesa de éxito y libertad financiera y con dificultades reales para llegar a fin de mes. Incluso chavales que todavía están en el instituto.

Rioja2 se ha puesto en contacto con el responsable de la promotora del festival, Mario Cornago, que ha confirmado que enviarán un comunicado pero se ha negado a dar información al respecto antes.

Etiquetas
stats