Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Supremo obliga al instructor de los ERE a explicar por qué no tramita un recurso de Zarrías

Griñán y Zarrías utilizan argumentos de la Abogacía del Estado sobre Saénz de Santamaría para negar que prevaricaran

Javier Ramajo

La sala de recursos de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha aceptado un recurso de queja planteado por el exconsejero de la Junta Gaspar Zarrías y obliga al instructor del caso de los ERE a emitir el “preceptivo informe” donde argumente los motivos por los que no ha respondido al recurso de apleación presentado por su abogados tras su imputación en la causa.

En una providencia, esta nueva sala aparece en la escena del caso ERE dando la razón al exconsejero en cuanto a que el instructor, Alberto Jorge Barreiro, debe explicar su negativa a tramitar el recurso del exconsejero contra la decisión del instructor de no archivar la causa antes de que solicitara el suplicatorio contra él. Zarrías sobre lo que insiste es en poder presentar recurso contra la Exposición Razonada que desestimó su petición de sobreseimiento presentada el 22 de junio.

Esta sala le da diez días de plazo al instructor para que informe sobre su negativa a tramitar el recurso de alegación de Zarrías y, posteriormente, se dará traslado a la Fiscalía para que fije su posición. En su escrito Zarrías recordaba que presentó un recurso contra la decisión de Barreiro de no archivar la causa antes de que solicitara el suplicatorio contra él. Para la defensa del exconsejero, en el ordenamiento penal toda resolución judicial que exponga indicios incriminatorios contra una persona debe ser motivada, revestir forma de auto y por tanto ser recurrible ante una instancia superior, porque así lo manda el derecho a la tutela judicial efectiva.

Etiquetas
stats