Evolución de lesiones en escalada POR Pablo Terrón, Director de Fisioterapia de la Universidad Francisco de Vitoria, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

La malla de Columbia Omni-Heat 3D™ Knit es un modelo futurista, el cual, al vestir, posiblemente nos lleve a pensar en los astronautas cuando veamos como nos embutimos en una especie de tejido aluminizado y nuestro calor corporal se vea reflejado en él, perdiendo menos que con otros tejidos.
Es una prenda cómoda, pero no llega a tener una elasticidad que nos haga pensar que casi vamos “desnudos” con ella puesta.
Desde luego, las partes en que no está presente el sistema Omni-Heat 3D™, auto-reflectante, son extremadamente elásticas, ya que en su composición hay un 16% de elastán. Pero esas partes son mínimas, y se ciñen a zonas que requieren poder ser ampliadas, por ejemplo, zona inguinal, glúteo y parte posterior tras las rodillas.
El resto está confeccionado con el revolucionario tejido Omni-Heat 3D™ que, efectivamente, mantiene caliente nuestro cuerpo incluso parados y con tiempo frío.
La primera vez que lo usas piensas que eres un caballero medieval poniéndote una cota de malla, pero las siguientes veces, ya acostumbrado y con el tejido más “esponjoso”, la cosa cambia, y en tiempo frío se agradece.
Como ya hemos dicho, desde nuestro punto de vista, la elasticidad es un factor a mejorar, y la estrechísima forma “fit” en la parte de los gemelos puede dar un disgusto a gente que tenga dichos músculos muy desarrollados.
En cuanto a la cintura, ésta es muy elástica, y también muy cómoda, con una banda de anchura media.
Por su parte, las costuras son planas, de una confección muy recia.
El secado es muy rápido, como le corresponde a una buena prenda sintética. Además, le cuesta bastante absorber la humedad.
En resumen, la malla Omni-Heat 3D™ Knit de Columbia es una prenda de nuevo concepto, en el que la calidez está asegurada por la refracción de nuestro propio calor.
El día que me congelé en el Denali (Alaska, 2005)
Corredor NE y Cara Norte del Anayet (500m/D, máx 75ºM)
Invernal a la Cara Norte de la Pala de Ip, Vía "Ursi" (700m, M6, 90º)