Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
ENCUESTA | El PP agota el impulso de la amnistía y cae su ventaja sobre el PSOE
El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de fallecidos en residencias
OPINIÓN | Si el Supremo lo imputa, el fiscal general debería recordar a Oltra

El Colegio de Enfermeros de Cantabria entrega este sábado su Premio Candil a Sandra Ibarra

Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer.

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria entregará este sábado a Sandra Ibarra el Premio Candil 2024, en reconocimiento a su labor por los pacientes de cáncer y a la creación de las distinciones 'Dama de la Lámpara, Florence Nightingale' por parte de la Fundación Sandra Ibarra y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para dar visibilidad a la labor de las enfermeras de las unidades oncológicas de los hospitales públicos de toda España.

La presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer recogerá personalmente el VI Premio Candil a las 12.00 horas en los jardines del Ayuntamiento de Puente Viesgo, localidad elegida este año para la celebración del Día Internacional de la Enfermería (12 de mayo).

Durante el acto también se entregarán los premios de Investigación y de Cooperación del Colegio de Enfermeras y Enfermeros, se ofrecerá un diálogo entre una enfermera y un paciente oncológico y se servirá un cóctel para los asistentes.

Al acto acudirá el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, y autoridades regionales como la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, o las consejeras de Presidencia y de Inclusión Social, Isabel Urrutia y Begoña Gómez del Río, respectivamente.

El Día Internacional de la Enfermería, que este año se celebra bajo el lema 'Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados', se celebra en este municipio con el objetivo de “descentralizar los actos del colectivo profesional y llegar a todas las enfermeras de Cantabria”.

La designación del Premio Candil surgió como homenaje a la figura de Florence Nightingale, referente de la Enfermería mundial, recordando su trabajo en la Guerra de Crimea (1853-1856), que enfrentó al Imperio ruso contra Turquía y sus aliados: Francia, Inglaterra y el Piamonte.

Las penosas condiciones de los soldados ingleses en los hospitales fueron el motivo por el que el Ministerio de Guerra inglés enviara a Nightingale a Crimea junto con 38 enfermeras, cuya labor sirvió para reducir la mortalidad de la tropa del 60% al 2%.

Florence visitaba a los soldados por la noche con una lámpara, lo que motivó el apelativo de la “Dama de la lámpara”, convirtiéndose esta en el símbolo de la Enfermería.

En cuanto a la ganadora de esta edición del Premio Candil de las enfermeras cántabras, preside la Fundación Sandra Ibarra sin ánimo de lucro, con una trayectoria de 16 años sumando esfuerzos frente al cáncer y de haber impulsado y financiado campañas y proyectos de prevención, sensibilización e investigación.

Etiquetas
stats