Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los acuerdos de investidura reabren el debate de la financiación autonómica
SOS desde el hospital Al Awda de Gaza: "Llevamos cuatro días rodeados"
Opinión | El mandato de los establecidos. Por Rosa María Artal
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Fallece el peluquero cántabro Manuel Macavi a los 87 años

EP

SANTANDER —

0

SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)

El peluquero cántabro José Manuel Martínez Alonsótegui, conocido como Manuel Macavi, ha fallecido este lunes en Santander, donde nació hace 87 años.

El funeral por el famoso peluquero, padre de cinco hijos, tendrá lugar este miércoles, a las 17.00 horas, en la iglesia de los Capuchinos de la ciudad.

Los trabajadores de los doce salones de la firma, ubicados en Cantabria, Madrid, Asturias y Barcelona, han expresado su pésame en las redes sociales. “Hoy despedimos a nuestro querido Manuel. Todos los que te conocemos, ya sea laboral o personalmente, sentimos una profunda tristeza por tener que decirte adiós. Dejas un legado impresionante en todos los aspectos de tu vida. Gracias por tanto. Descansa en paz, maestro”.

En la web de Macavi, Manuel explica que en los años 60 le “entusiasmó” el sistema conocido como 'el brushing', que desplazaba a los tradicionales rulos y secadores de casco, que en principio rechazaron muchos clientes y colegas y aceptada por pocos, jóvenes y vanguardistas.

“El boca a boca, sobre todo del turista de verano, hizo que peluqueros de toda España sintieran curiosidad y pasasen por nuestro salón para conocer el nuevo sistema. A partir de ahí, el secado con aspirador, la permanente cordón, el contracorte, etc, etc, hacen que el desfile de profesionales ansiosos de novedades fuese constante en nuestro salón”, señala.

Macavi recibió en aquella época el premio de la revista francesa 'Metamorphose' como uno de los 10 mejores salones del mundo y creó la franquicia Macavi, la primera en España, que llegó a tener 60 franquiados, “pero cada vez resultaba más difícil mantener nuestra filosofía y calidad”, aunque era rentable, por lo que decidió ceder la franquicia a Jean Louis David.

En cuanto a su inspiración, comenta que “al principio era muy fácil, solo había que adaptar las vanguardias nacidas en París o Londres. Más adelante, cuando la exigencia fue mayor y nos pusimos a la altura de los mejores, ya no cabía esperar. A partir de entonces, es un compendio de todo. Consiste en impregnarse del 'viento de moda', pintura, fotografía, desfiles, modelos, actrices; dejarse llevar y tener olfato para acertar”.

“No podemos crear por libre, no somos artistas creadores, somos actualistas. Completamos una idea general en evolución, nuestra función es recogerla y darle forma para que nuestros equipos puedan realizarla y comprenderla”, indica.

En cuanto a su técnica estrella, apunta que puede ser el corte, el color o las extensiones, “pero creo que es el sistema y la filosofía”.

Etiquetas
stats