Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Ecologistas en Acción denuncia el “gran destrozo ecológico” de un cortafuegos en el “límite” de un espacio Red Natura 2000

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad del Gobierno regional el “gran destrozo ecológico” por la comisión de un cortafuegos ubicado en el término municipal de Fuente el Fresno, “al límite” de un espacio de la Red Natura 2000. La organización argumenta que se ha “levantado de raíz” vegetación protegida por la Ley de Conservación de Suelo y Protección de las Cubiertas Naturales Vegetales.

De este modo, instan a la Junta de Castilla-La Mancha a investigar si se han concedido los permisos competentes y se cunple la legislación, ya que señalan que se han podido perjudicar planes de conservación de especies como la del lince. Fueron vecinos de la localidad las que comunicaron la situación, aunque desde Ecologistas lamentan que “llegaron tarde”, puesto que tuvieron conocimiento del cortadero cuando ya se había realizarse.

“Está muy cerca de los Montes de Toledo, justo al límite de la Red Natura 2000, muy cerca de una zona protegida”, señalan a elDiarioclm.es

El cortafuegos va desde el paraje de Valhondillo al de Pozo del Fijo, con unas dimensiones de 30 metros de ancho en unos 3 kilómetros de longitud, lo que supone unas 9 hectáreas de superficie “descuajadas”. Entre la vegetación que se ha levantado, señalan que hay encinas de 20 centímetros de diámetro y una “gran diversidad de especies y porte medio”. Además, señalan que afecta a la fauna y “acentúa” los procesos de erosión y la degradación del paisaje, alegan.

Este tipo de acciones deforestadoras, han argumentado, perjudican los planes de conservación del lince ibérico, pues degradan más los corredores ecológicos entre Montes de Toledo y Sierra Morena.

“En el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad, estas acciones de gestión cinegética intensiva deben abandonarse y realizar una gestión integral, restauradora del paisaje y de los ecosistemas, que se ha demostrado que favorecen a la biodiversidad y conservan los procesos ecológicos y económicos a largo plazo”, afirma Ecologistas en Acción.

-----------------

Queremos seguir haciendo periodismo independiente

Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad y practicando periodismo a pesar de todo.

Puedes darte de alta como socio o socia. Si ya lo eres, entra en tu panel personal y puedes destinar una cuota específica a tu edición más cercana, la que te acerca a Castilla–La Mancha. Te necesitamos. Puedes apoyarnos desde 1 euro al mes.

Hazte socio, hazte socia y colabora con tu edición local.

Etiquetas
stats