
Con el precedente de la bajísima participación de las autonómicas vascas de 2020, que apenas superó el 50%, la campaña de las municipales y forales se ha centrado en buena medida en animar al voto. Aunque los niveles no son tan bajos como entonces, se ha registrado una caída respecto a las elecciones equivalentes de 2019 en un contexto de crecimiento en el conjunto de España según los primeros datos de las 14.00 horas.

Sin rival: 17 municipios tienen ya elegido su alcalde sin elecciones al haber únicamente una candidatura
En el caso de las elecciones forales, en Álava se registra un 33,83%, por debajo del 34,79% de hace cuatro años. En cuanto a las elecciones municipales, un dato facilitado por el Ministerio del Interior, Euskadi es una de las tres autonomías en las que ha caído la participación junto con Catalunya y Melilla. El dato de 2019 es del 37,15% y el de 2023 del 35,3% hasta las 14.00 horas. Por ciudades, en Vitoria el dato es inferior al de hace cuatro años (32,31% por 33,19%), en Bilbao cae algo más (de 34,93% a 33,10%) y en Donostia desciende igualmente (del 36,36% a 35,03%).