La portada de mañana
Acceder
Los grandes incendios súperdestructivos llegan cada vez más temprano
Ayuso creó perfiles falsos para atacar a la izquierda en redes
La libertad, la gestación subrogada y la compra de órganos. Por Joaquim Bosch

Los trabajadores de Alcoa aprueban el plan de la empresa que retrasa más de un año la recuperación de la actividad

Imagen de archivo de una de las movilizaciones para reclamar la continuidad de Alcoa en Cervo.

Los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao (Cervo, Lugo) han aprobado el nuevo plan de la empresa que retrasa la reactivación total de la planta de aluminio primario. En el referéndum han participado el 78,4% de los empleados convocados (1.060) y, de ellos, el 73,4% ha apoyado el nuevo calendario. Se han registrado 208 en contra (el 25,03%), siete en blanco (el 0,84%) y seis nulos (el 0,73%).

España deja de fabricar aluminio desde hoy con la parada de las cubas de Alcoa en San Cibrao

España deja de fabricar aluminio desde hoy con la parada de las cubas de Alcoa en San Cibrao

La plantilla acudía dividida a la votación. CCOO y UGT -que suman mayoría en el comité de empresa- habían llamado a aceptar el plan, mientras que la CIG se había mostrado en contra al considerar que deja la puerta abierta a que se presenten expedientes de regulación de empleo (ERE) en la parte de la alúmina, que sigue en funcionamiento y que ha sufrido recortes de producción en los últimos meses.

Para el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan (CCOO), el resultado demuestra “la unidad de la plantilla” y su apoyo a lo que califica de “buen acuerdo”, recoge Europa Press. Cuando la empresa se lo presentó a los representantes de los trabajadores, Zan criticó la nula disposición a negociar y que no aceptase “entrar a valorar meter a la planta de alúmina y a las empresas exteriores, tanto transportes como suministros”, que era una reclamación de los sindicatos.

El nuevo plan de Alcoa, que modifica el que había sido pactado a finales de 2021, prevé que las cubas, el corazón de la fábrica, no se van a reactivar al 100% hasta octubre de 2025, mientras que el calendario inicial proyectaba que estuviesen a pleno rendimiento para mediados de 2024. La empresa retrasa hasta el 31 de diciembre de 2026 la vigencia del compromiso de no presentar ni ERE ni ERTE -antes llegaba solo hasta un año antes-, aunque sin hacer referencia a los trabajadores de la alúmina. Hasta entonces, los empleados se comprometen a mantener la paz social.

Etiquetas

Descubre nuestras apps

stats