-
Lo que decían PP y Ciudadanos cuando la Abogacía del Estado acusó por sedición en el juicio del procés
Los jueces del tribunal que ha juzgado el procés han decidido condenar a los líderes independentistas por sedición y no por rebelión, al entender que la violencia que se dio en el procés no encaja en el tipo penal de esta última. La decisión se acerca a las tesis de la Abogacía del Estado, la acusación que solicitaba la condena por sedición, aunque las penas impuestas son un poco más altas que las solicitadas.
Es indecente que el Gobierno humille a España forzando a la Abogacía del Estado a desmarcarse de la Fiscalía y a no acusar por rebelión a los golpistas. Sánchez está inhabilitado para seguir al frente de Gobierno y debe convocar elecciones ya. https://t.co/6ZC4cVxTF8
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 1, 2018En noviembre del año pasado, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, decía que era "indecente" que la Abogacía del Estado no acusase por rebelión y pensaba que el Gobierno "humillaba" a España. Casado pidió a Sánchez entonces que convocase elecciones.
Lo mismo opinaba el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera: "Sánchez está utilizando el poder ejecutivo para beneficiar a los que dieron un golpe contra nuestra democracia". Edmundo Bal, el abogado del Estado que había defendido la acusación por rebelión en la causa y que fue destituido el 21 de noviembre del año pasado, acabó fichando por Ciudadanos.
En 48h Sánchez confirma lo que muchos españoles nos temíamos: Está utilizando el poder ejecutivo para beneficiar a los que dieron un golpe contra nuestra democracia y lo hará para indultarles si les condenan los tribunales. Impunidad a cambio de apoyo: Inmoral. #EleccionesYapic.twitter.com/zlXhm3f4CC
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) November 1, 2018Vox, acusación popular en el juicio del procés, había pedido 74 años de cárcel para Junqueras por dos delitos de rebelión y malversación. En su escrito decían que el delito de rebelión se producía "por motivos racistas o de discriminación de todo lo referente a los ciudadanos españoles por razón de su nacimiento en España".
Casado, tras conocer la sentencia del "procés": "Quien la hace la paga"
Comentar
Comentarios
Ordenar por: Relevancia | Fecha